Pide Información SIN COMPROMISO

Curso de Acceso al Título de Bachiller

Curso de Acceso al Título de Bachiller
Consultar Precio
Obtener el título oficial de <b>Bachiller</b> es fundamental para abrir la puerta de tu futuro profesional, ya que este título es un requisito... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Curso de Acceso al Título de Bachiller. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Curso

Obtener el título oficial de <b>Bachiller</b> es fundamental para abrir la puerta de tu futuro profesional, ya que este título es un requisito básico para optar a cualquier tipo de empleo y te permite, además, el acceso a todo tipo de estudios universitarios, a ciclos formativos de grado superior, a enseñanzas superiores de diseño, de música, de danza, de artes plásticas, de arte dramático, de conservación y restauración de bienes culturales e, incluso, a estudios superiores no reglados con los que obtener certificaciones propias del centro que los imparte. De este modo, en las pruebas libres de Bachillerato los exámenes te dan acceso directo al título sin necesidad de asistir a clases regladas.
La preparación para las pruebas libres de Bachillerato implica la obtención de un conocimiento interdisciplinar, con la profundización en diferentes áreas del saber, tales como la filosofía, la historia de España o la lengua castellana y su literatura, entre otras muchas. Además, podrás elegir entre dos modalidades de especialización: ciencias sociales y humanidades (con la que aprenderás cuestiones relacionadas con geografía, literatura universal, historia del mundo contemporáneo, historia del arte, economía o matemáticas aplicadas a las ciencias sociales) o ciencias y tecnología (con la que profundizarás en materias como matemáticas, física y química, electrotecnia, biología, tecnología industrial o dibujo técnico).
Sin duda, superar la prueba libre para obtención del Bachiller te abrirá muchas puertas en el futuro.

Convocatoria de las Pruebas Libres de Bachillerato:
La convocatoria de Pruebas Libres de Bachillerato corresponde a la Consejería de Educación de cada Comunidad Autónoma y se realizan con periodicidad anual.
Requisitos:
Para participar en las pruebas libres para la obtención directa del título de Bachiller es necesario cumplir los siguientes requisitos:· Tener 20 años o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba (en el caso de Andalucía este es el único requisito).· Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos.· No estar en posesión del título de bachiller o de cualquier otro título declarado equivalente a los efectos académicos.

Objetivos de las Pruebas Libres de Bachillerato:
- Dotar al alumnado de una formación interdisciplinar, donde se fomente la madurez intelectual y el espíritu crítico, que le sitúe en condiciones de superar la prueba de acceso al título oficial de Bachiller.- Fomentar el desarrollo personal ligado al desarrollo profesional, afianzando los hábitos de lectura, estudio, disciplina, espíritu emprendedor, iniciativa y trabajo en equipo, que serán fundamentales en la futura vida laboral del alumno o alumna.

¿Cómo lo vas a conseguir?
Creemos en tu futuro. Creemos que cada persona tiene su lugar en el mercado de trabajo y nos dedicamos a conseguir que encuentres el tuyo.
Nos volcamos en el servicio al alumno. Cada año más de 6.000 personas nos eligen para formarse porque, ante todo, somos personas que tratan con personas.
Porque somos humanos en el trato somos eficaces en los resultados. Te proporcionamos todas las herramientas que necesitas para conseguir tu objetivo:

Tutora personal. Una especialista en pedagogía elabora un plan de estudio estratégico adaptado a ti: a tus necesidades y a tu ritmo de estudio, encargándose de potenciar tus aptitudes para que consigas tu objetivo y apoyándote en todo momento.
Profesor/a especialista. Contamos con más de 20 profesores especializados en diferentes áreas que semanalmente imparten clases telepresenciales en directo sobre los contenidos de mayor relevancia de tu formación y resuelven tus dudas de manera personalizada.
Método de estudio a medida. Podrás estudiar estés donde estés, cualquier día de la semana y en el momento que tú elijas.
Red de centros. Estamos cerca para que llegues lejos: tenemos 28 sedes en toda España para que puedas acudir personalmente a nuestras oficinas y ofrecerte una atención personalizada aunque cambies de residencia.
Formación no homologada a efectos académicos oficiales.

Destinatarios del Curso

- Interesados en acceder a una amplia gama de enseñanzas superiores, tales como ciclos superiores de formación profesional o todo tipo de estudios universitarios.- Futuros opositores que quieran optar a ocupar un puesto de trabajo estable en diferentes ámbitos para los que el Estado o las diferentes comunidades autónomas convocan plazas con regularidad: justicia, administración, educación, sanidad, cuerpo de policía, cuerpo de bomberos, etc.

Temario del Curso

En las pruebas libres de Bachillerato, el temario se organiza en un bloque de materias comunes y un bloque de materias específicas, según la modalidad elegida por el alumno o alumna. Los contenidos de la prueba versarán sobre los aspectos más significativos del currículo.

Bloque Común:
Evalúa las materias comunes de Bachillerato:
· Lengua castellana y literatura· Historia de España· Historia de la filosofía· Filosofía y ciudadanía· Inglés· Ciencias del mundo contemporáneo· Educación física

Bloque de modalidad:
El alumno o alumna debe elegir entre uno de estos dos bloques de contenidos. De este modo, la prueba de libre acceso versará sobre los contenidos más relevantes del bloque común y los contenidos específicos de la modalidad elegida.
Cada comunidad autónoma establece el número de materias y/o ejercicios que deben superar los aspirantes en esta segunda fase.
Rama ciencias sociales y humanidades:
· Historia del mundo contemporáneo· Geografía· Literatura universal· Historia del Arte· Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales· Economía de la empresa· Economía

Rama ciencias y tecnología:
· Matemáticas· Física y Química· Física· Química· Electrotecnia· Biología y geología· Biología· Ciencias de la tierra y medioambientales· Tecnología industrial· Dibujo técnico

Bloque de Optativa:
(Según comunidad autónoma)· Francés· Tecnología de la información y comunicación
El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones si estas son necesarias.