Pide Información SIN COMPROMISO

Curso de FP de Técnico Superior en Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Curso de FP de Técnico Superior en Proyectos Audiovisuales y Espectáculos
3.700
El Grado Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos a distancia es una formación homologada que te permitirá acceder a ofertas... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Curso de FP de Técnico Superior en Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Formación Profesional

El Grado Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos a distancia es una formación homologada que te permitirá acceder a ofertas laborales en el sector audiovisual.

Aprenderás a planificar y editar contenidos audiovisuales y conocerás las técnicas de postproducción para películas y vídeos.

Al finalizar, podrás trabajar en productoras de cine, empresas de eventos o agencias de publicidad, aprovechando el auge de medios digitales y plataformas de streaming.

¿Por qué estudiar una FP de Proyectos Audiovisuales a distancia en iLERNA?

Formarte con nosotros equivale a un aprendizaje práctico y enfocado en el sector audiovisual desde el primer día. Aprenderás a trabajar con programas de edición audiovisual, grafismos y rotulación, así como con los equipos que se usan en entornos profesionales. Todo ello con la guía de profesores con experiencia real en la industria. Al finalizar, tendrás un título oficial para trabajar en el mundo audiovisual.

Campus Virtual
Accede a materiales, clases y contacta con profesores y compañeros en una misma plataforma de fácil navegación.

Formación de calidad
Aprendizaje avalado por docentes expertos y un temario que te prepara para los retos del sector audiovisual.

Compatibilidad
La modalidad online te ayuda a encontrar el equilibrio entre tus estudios y tu vida.

¿Qué aprenderás en este Grado Superior?

El ciclo de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos a distancia te capacita para organizar, supervisar y coordinar producciones de cine, televisión y espectáculos.

Aprenderás planificación, realización y postproducción audiovisual para convertirte en un experto en el sector creativo.

Salidas profesionales:

Al finalizar, podrás trabajar como ayudante de realización, montador/a y editor/a de vídeo o cine, ayudante de dirección o regidor/a de espectáculos. También puedes continuar con ciclos como Animaciones 3D o acceder a grados universitarios como Comunicación Audiovisual, Bellas Artes o Ingeniería Multimedia.

Principales salidas profesionales:

Ayudante de realización en televisión o vídeo.
Montador/a y editor/a de vídeo o cine.

Requisitos del Formación Profesional

Título de Bachiller:
Tener el título oficial de Bachiller o haber superado todas las materias del mismo.
Título de Técnico de Grado Medio:
Haber obtenido el título de Técnico en un ciclo formativo de Grado Medio.
Prueba de acceso a Grado Superior:
Superar la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior, con un requisito mínimo de edad de 19 años cumplidos en el año de la prueba.
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años:
Para personas que no cumplen con los requisitos anteriores, esta prueba permite acceder a Grado Superior y a la universidad.
Título universitario:
El tener una titulación universitaria también permite acceder a un grado superior.
Título de Técnico Superior o equivalente:
El tener un título de Técnico Superior o equivalente también permite acceder a un grado superior.

Temario del Formación Profesional

Primer semestre.

M01: Planificación de la realización en cine y vídeo

En este módulo aprenderás a planificar secuencias audiovisuales en base a los objetivos comunicativos, así como a elaborar guiones técnicos y a llevar a cabo pruebas de selección de actores. También conocerás cuáles son los recursos necesarios para la realización de una obra de cine, vídeo o producto multimedia.

M02: Procesos de realización en cine y vídeo

A través de esta asignatura aprenderás a coordinar los recursos humanos, artísticos y técnicos necesarios para la grabación de un producto audiovisual. Aprenderás también a dirigir los ensayos con los equipos técnicos y artísticos que participen en el proyecto y a liderar la grabación de una obra audiovisual y a contrastar sus resultados.

*Esta asignatura contiene 10 horas presenciales de asistencia obligatoria.

M05: Planificación del montaje y postproducción Audiovisuales

El objetivo de esta asignatura es evaluar las características comunicativas, expresivas y técnicas del proyecto de montaje, así como aprender a planificar el proceso de montaje y postproducción de un programa audiovisual. Con esta asignatura aprenderás a realizar los procesos de generación de efectos, tratamiento de imágenes, sonido, grafismo y preparación de los medios necesarios para el montaje y postproducción de un producto.

*Esta asignatura contiene 10 horas presenciales de asistencia obligatoria.

M12: Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Con la asignatura de Sostenibilidad Aplicada al sistema Productivo para la FP mejorarás los procesos productivos y velarás por el ahorro.

M13: Itinerario para la empleabilidad I
Se incorporan 165h de itinerario personal para la empleabilidad para ayudarte a entrar en el mercado laboral. Te orientamos y acompañamos a la hora de pasar de la teoría al ejercicio de la profesión al tiempo que te explicamos las mejores técnicas y herramientas para acceder al mercado laboral.

Segundo semestre.

M06: Realización del montaje y postproducción de audiovisuales

Aprenderás a configurar y mantener los equipos de edición y postproducción, así como a realizar el montaje y postproducción de productos audiovisuales. También aprenderás a introducir los efectos de imagen y audio y a realizar los procesos de acabado en la postproducción del producto audiovisual.

*Esta asignatura contiene 20 horas presenciales de asistencia obligatoria.

M09: Medios técnicos Audiovisuales y escénicos

Con esta asignatura aprenderás a determinar las condiciones técnicas de los equipos de iluminación y las cualidades técnicas de los equipos de captación de imagen y de sonido de proyectos audiovisuales.

M10: Inglés
No queremos que te quedes atrás, te ayudaremos a avanzar en el manejo del ingles técnico para formación profesional con un método de aprendizaje sencillo y ameno con una asignatura de 66h.

M11: Digitalización aplicada a los sectores productivos
Con esta asignatura aprenderás a aprovechar las herramientas y aplicaciones digitales que facilitan tu día a día en el ámbito profesional. Aprende a sacar partido a los entornos digitales para optimizar recursos y ganar tiempo en tu día a día.

Tercer semestre.

M03: Planificación de realización en televisión

Esta asignatura te permitirá definir las características y el formato de un programa de televisión aplicando los recursos del lenguaje audiovisual en función del género. También aprenderás a planificar y controlar el tiempo de emisión, publicidad y autopromoción, así como a desarrollar la escaleta de realización de un programa de televisión.

M04: Procesos de realización en televisión

Con el estudio de este módulo aprenderás a realizar operaciones técnicas de apoyo a la realización a través de la utilización de los equipos auxiliares, así como a manejar la mezcla de fuentes, transiciones y efectos. Aprenderás también a coordinar las actividades propias del plató de televisión durante los ensayos y las grabaciones.

*Esta asignatura contiene 15 horas presenciales de asistencia obligatoria.

M07: Planificación de regiduría de espectáculos y eventos

El objetivo de este módulo es evaluar las características dramáticas, narrativas, estéticas y funcionales de un proyecto escénico, así como a evaluar las características de la puesta en escena de un espectáculo o un evento y a planificar los ensayos. Aprenderás también a elaborar la documentación técnica, artística y organizativa necesaria.

M08: Procesos de regiduría de espectáculos y eventos

A través de esta asignatura aprenderás a preparar los recursos técnicos y humanos necesarios para la realización de ensayos de un espectáculo o evento. También aprenderás a diseñar los procedimientos de dirección de los procesos de trabajo de los equipos técnicos y artísticos y a valorar el resultado de la representación.

Cuarto semestre.

M14: Itinerario para la empleabilidad II
Se incorporan 165h de itinerario personal para la empleabilidad para ayudarte a entrar en el mercado laboral. Te orientamos y acompañamos a la hora de pasar de la teoría al ejercicio de la profesión al tiempo que te explicamos las mejores técnicas y herramientas para acceder al mercado laboral.

M15: Módulo profesional optativo

M16: Proyectos de Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculo

En este módulo adquirirás una visión global del mundo empresarial, así como de todo lo que se debe saber para iniciar la aventura del emprendimiento y la puesta en marcha de una empresa.