Curso de Osteopatía estructural, técnicas manuales y anatomía palpatoria


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Curso de Osteopatía estructural, técnicas manuales y anatomía palpatoria. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
La terapia manual es un campo especial para el tratamiento de problemas neuromusculoesquelético. Basándose en el razonamiento clínico, se aplican estrategias de tratamiento muy especializadas que incluyen técnicas manuales.
Para la elección de la técnica manual es necesario un conocimiento amplio de la anatomía, tener en cuenta el lado clínico, realizar una buena valoración funcional de la estructura, test en casos necesarios etc. con el fin de elegir la mejor terapia.
Titulación obtenida:- diploma privado del centro. Posibilidad de obtener el diploma de la WMF(World Massage Federation) para el ejercicio fuera del Estado.
Promociones:
- Becas privadas del centro
Bolsa de empleo:
- bolsa de empleo propia
- Haber cursado estudios sanitarios , de quiromasaje, o estar cursando alguno de ellos.
- Profesionales del sector y personas interesadas en estudio quiromasaje.
Realizar la anamnesis (historia clínica).
Palpación anatómica (muscular, neural y osea).
Test neurodinámicos.
Valoración reflejos fuerza muscular y sensibilidad.
Valoración funcional de cada articulación.
Tratamiento lumbo-ciático.
Aspectos clínicos cervicales lumbares sacroiliaca y cadera.
Cuadrantes (máximo estrés de la articulación).
Tratamientos fisiológicos.
Tratamientos conservadores.
Diferenciación cervical inferior dorsal alta.
Diferenciación lumbar, sacroiliaca y cadera.
Tratamientos con técnicas manuales para cervicales, dorsales, lumbares y caderas.
DURACION: De octubre a junio. Un curso lectivo.
HORARIO: Un día por semana, 4 horas en horario de mañana.