Pide Información SIN COMPROMISO

Curso Formativo en Electroencefalografía Básica

Puede inscribirse en cualquier momento durante el periodo lectivo.
Curso Formativo en Electroencefalografía Básica
Puede inscribirse en cualquier momento durante el periodo lectivo.
La electroencefalografía es una prueba funcional del cerebro y está indicada en todos los trastornos neurológicos funcionales y orgánicos, tanto importantes... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Curso Formativo en Electroencefalografía Básica. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Curso

La electroencefalografía es una prueba funcional del cerebro y está indicada en todos los trastornos neurológicos funcionales y orgánicos, tanto importantes (encefalopatía, encefalitis, epilepsia) como comunes (síncope, mareo, trastorno de atención, trastorno de aprendizaje, trastorno del desarrollo etc.). Además está indicada en todos los procesos patológicos que cursan con depresión del nivel de conciencia, en enfermedades degenerativas cerebrales, traumatismo craneoencefálico, parasomnias, hipersomnia, alteraciones psíquicas y conductuales y migraña con aura. En suma, el electroencefalograma tiene indicación en la mayoría de procesos que afectan al sistema nervioso central.

El conocimiento de la electroencefalografía es básico para los neurólogos. Sin embargo, muchos residentes de neurología apenas son instruidos en electroencefalografía, y no adquieren la destreza mínima para realizar una interpretación autónoma de registros electroencefalográficos.

El curso on-line de Electroencefalografía está concebido como un aprendizaje, tanto teórico como práctico, de lectura de electroencefalogramas y su aplicación clínica. En esta primera edición se realizará un curso básico, que previsiblemente se continuará con un curso avanzado. Con ambos cursos, los alumnos se expondrán a trazados electroencefalográficos normales y patológicos, quedando capacitados para la interpretación autónoma de electroencefalogramas, que deberán proseguir en sus centros de trabajo, para acumular la suficiente experiencia. Período acreditación: Del 3 de febrero del 2025 al 2 de febrero del 2026 Estado actual: Matriculación abierta (Hasta el 01/12/2025)


Necesidades a las que responde el curso:

La electroencefalografía es una exploración complementaria rutinaria importante en medicina general e intensiva, e indispensable para la adecuada valoración del paciente neurológico. En las Unidades de Cuidados Intensivos modernos se utilizan diferentes técnicas simplificadas de electroencefalografía para monitorizar la función cerebral de los pacientes.

Sin embargo, la formación pre y postgrado en electroencefalografía es insuficiente. Las rotaciones de los residentes en las diversas especialidades no aportan, en general, un conocimiento suficiente de la técnica y la interpretación de electroencefalogramas. Existe poca oferta docente de cursos formativos teórico-prácticos en español. Este curso trata de resolver estas carencias docentes.

El aprendizaje de la electroencefalografía se basa en la exposición repetida a registros normales y patológicos para desarrollar el reconocimiento visual de patrones electroencefalográficos. Se considera que la formación en electroencefalografía requiere la interpretación de un número considerable de electroencefalogramas, dependiendo del nivel previo del alumno y su dedicación al estudio. El alumno es instruido de forma teórica sobre las bases de la electroencefalografía, y, intercalado con la teoría, es expuesto a trazados cada vez más largos y más complejos hasta llegar a la interpretación tutelada de registros, inicialmente normales y posteriormente patológicos, tanto de pacientes ambulatorios como de pacientes hospitalizados.


Objetivos:

Obtener los conocimientos teóricos y prácticos para realizar e interpretar electroencefalogramas de adultos, niños y neonatos tanto normales como con diferentes patologías, y poder elaborar los informes electroencefalográficos correspondientes.

En electroencefalografía, la formación on-line es prácticamente equivalente a la presencial hospitalaria, solo cambia la ubicación (domiciliaria) de la pantalla en que se presentan los trazados. Los alumnos se exponen a una serie de EEG que deben ser interpretados, y los tutores les corrigen on-line.


Se espera que los participantes, al finalizar el curso, conozcan:

Los fundamentos de la técnica de la electroencefalografía
Los patrones normales de la actividad de fondo en el adulto, niño y neonato y su reconocimiento visual
Los trazados cambiantes durante la maduración cerebral del neonato y niño
Los patrones patológicos más relevantes (encefalopatías, coma, anomalías epileptiformes, patrones críticos)
Diferenciar las variantes de la normalidad de patrones patológicos
Elaborar un informe electroencefalográfico adecuado


Metodología:

Para obtener los créditos es necesario contestar correctamente al menos el 80% de las preguntas del examen. Para realizar el examen es indispensable estudiar todos módulos y leer la bibliografía que se facilita. Se dispondrá de 2 intentos para superar la evaluación


Salidas profesionales:

La realización de este curso básico de electroencefalografía supondrá un paso importante para poder tener los fundamentos necesarios para la lectura de electroencefalogramas. Esto capacitará al neurólogo y neuropediatra no sólo para la correcta evaluación del EEG como prueba complementaria de trastornos neurológicos, sino que también adquirirá los conocimientos necesarios para la interpretación autónoma de electroencefalogramas en un futuro. Para los neurólogos especializados en epilepsia es indispensable un conocimiento profundo de la electroencefalografía.


Plazas 100.

Titulación acreditada de Programa Formativo de Electroencefalografía Básica por el Consell Català de Formació Continuada con 3,9 créditos.

Al superar el curso el alumno podrá descargarse un diploma que especifica que se han superado todas las evaluaciones y en el que figura los créditos obtenidos.

Directores:

- Juan Antonio Pareja Grande
Unidad de Sueño. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

- Anne Gómez Caicoya
Unidad de Epilepsia. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

Destinatarios del Curso

El conocimiento de la Electroencefalografía es básico para los neurólogos, neurofisiólogos y neuropediatras. Profesionalmente son muy apreciados los neurólogos con competencia en la menos una de las técnicas neurofisiológicas básicas (EEG o EMG).

El curso se dirige a los siguientes médicos especialistas:
- neurólogos
- neuropediatras
- neurocirujanos
- psiquiatras
- médicos con especial interés en electroencefalografía

Requisitos técnicos:
- Este curso está disponible exclusivamente para sistemas operativos Windows.

Temario del Curso

Módulo 1:

1.1 Bases neurofisiológicas
1.2 Técnicas de registro
1.3 Sistema internacional 10-20
1.4 Artefactos
1.5 Indicaciones clínicas de realización


Módulo 2:

2.1 EEG normal del adulto
2.2 Actividad de fondo
2.3 Variantes de la normalidad
2.4 Sueño
2.5 Métodos de provocación
2.6 EEG en pacientes mayores de 60 años


Módulo 3:

3.1 EEG normal del niño
3.2 Vigilia y sueño
3.3 Maduración eléctrica cerebral


Módulo 4:

4.1 EEG patológico: Alteraciones de la frecuencia y de la amplitud
4.2 Encefalopatías
4.3 Coma
4.4 Anomalías epileptiformes
4.5 Patrones críticos.

Duración del Curso

9 semanas. 3,9 Créditos.
Período acreditación: Del 3 de febrero del 2025 al 2 de febrero del 2026
Estado matrícula: Matriculación abierta (Hasta el 01/12/2025)