Curso Guión Cinematográfico

10 Opiniones Ex-Alumnos Curso Guión Cinematográfico
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesSueño con ser escritora
Estoy terminando el curso de guión cinematográfico con Exitae y con la gente que hemos conocido vamos a grabar un corto. Mi sueño es escribir, así que espero conseguirlo algún día.
RESPONDER A MARIA
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesNo dejamos de aprender
Gracias a todos vosotros no dejamos de aprender. Es una experiencia única muy recomendable.
RESPONDER A DAVID
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesGracias a Exitae y a los profes
Con mi curso de guión cinematográfico no puedo estar más contenta porque estoy aprendiendo mucho. Después estoy pensando hacer el de dirección cinematográfica, ya que el cine y vivir de él es lo que siempre he querido. Gracias a Exitae y a los profes.
RESPONDER A CYNTHIA
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesDeseando empezar el curso
Viendo el buen rollo que hay, estoy deseando empezar el curso.
RESPONDER A MARíA
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesUn curso muy profesional
Por lo que he visto es un curso muy profesional con un temario muy bueno.
RESPONDER A JESúS
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesYa he escrito mi primer guión
El Curso de guión cinematográfico que acabo de terminar ha sido excelente. Es más, ya he escrito mi primer guión para un corto y voy a rodarlo.
RESPONDER A ALEJANDRO
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesEn cuanto termine este curso hago el de Director de Cine
Llevo escribiendo guiones desde los 13 años y tengo 5 escritos. El curso me está aportando muchísimo y tengo ganas de terminar este para hacer el de Director de cine.
RESPONDER A ALEJANDRO
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesQuiero dar el salto profesional
Estoy estudiando este curso para tratar de tener una oportunidad en el cine. Pese a llevar muchos años escribiendo, soy cómico monologuista, he dirigido dos cortos y un largo amateur, pero me gustaría perfeccionar todo esto para dar el salto profesional.
RESPONDER A MANUEL
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesHago este curso para aprender a escribir un guión
Me he decidido a hacer este curso porque pese a no haber escrito un guión nunca, sí tengo muchas ideas que me gustaría plasmar de alguna forma, así que a por ello voy.
RESPONDER A NICOLáS
- 5a y 6m 5 años y 6 mesesUn temario que engancha
No soy una persona que me guste estudiar y el temario del curso que estoy haciendo con Exitae me tiene enganchado desde el principio. Los ejemplos hacen que entiendas mejor los conceptos y todos los datos aportados te ayudan a entender las cosas.
RESPONDER A MARCEL

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Curso Guión Cinematográfico. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El Curso de Guión Cinematográfico se imparte en modalidad SEMIPRESENCIAL EN TODA ESPAÑA.
En la industria audiovisual, el guionista es el que propone o idea el contenido narrativo del texto audiovisual, incluso plantea una determinada representación: escribe plásticamente. El guión, de esta forma, se convierte en un texto en potencia, un texto complejo por la propia estructura narrativa que concibe el guionista y por la multitud de signos audiovisuales implícitos en suspalabras.
El guionista, debería poseer tres cualidades: 1) talento a la hora concebir obras sorprendentes; 2) actitudes para comprometerse con su trabajo y que sus obras contengan pensamientos dignos de ser contados; y 3) oficio para expresarse con fuerza y emoción. Lo ideal es tener dotes naturales, una gran vocación y ganas de aprender la técnica.
De la técnica es de lo que se ocupa este curso de guionista cinematográfico. Su dominio implica cierta capacidad para manejar la materia, un buen conocimiento de la tradición, flexibilidad para entender y atenerse al proyecto y un buen entrenamiento de las capacidades creativas.
Características del curso
Diploma certificado por la Escuela Profesional Audiovisual de MasterD.
Profesores Expertos
Profesionales con Experiencia
Vídeoclases 24hs
Acceso a todas las clases en vídeo
Facilidades de Pago
Múltiples formas y financiación
Prácticas profesionales
En empresas audiovisuales de nivel
Certificación
Las organizaciones más prestigiosas del sector, consideran esta titulación como un valor añadido a la formación académica y un refuerzo indispensable para el desempeño adecuado de puestos de responsabilidad en el ámbito profesional.
Título
Además podrán obtener el correspondiente Diploma certificado por la Escuela Profesional Audiovisual de MasterD.
Prácticas profesionales
1. La Idea como Punto de Partida
-Teorías sobre la creatividad; La escritura libre; Asociación de ideas; Dos ideas en una; Hacer relatos con relatos: la trascendencia textual; Partir de una imagen; Las situaciones de Polti.
2. Género y Sentido cinematográfico
-Desarrollo temático: el sentido autoral; Lectura y sentido cultural; Mito y Narratología: el sentido estructural; Coherencia textual: desarrollo temático y modelo actancial; La estética del tema: el tono; Los sentimientos estéticos y sus géneros; La logline.
3. Estructura I
-La importancia de la estructura clásica de tres actos; Ya estaba todo inventado: un breve repaso a Aristóteles y Shakespeare; Escenas y secuencias: desenredando la eterna confusión; La trama y sus distintos tipos; La estructura supeditada al género; La estructura supeditada al personaje; Poniéndole cara a la estructura: el famoso "paradigma clásico".
4. Estructura II
-Primer Acto: el planteamiento; Segundo Acto: la confrontación; Tercer Acto: la resolución; Tomemos aliento: reflexiones a posteriori.
5. La Creación de Personajes y Espacios
-Teoría de personaje; Narrativa estructuralista: papeles narrativos del relato; Narrativa psicológica: las tipologías; La forma como aparece un personaje; La tabla de caracterización en un personaje; Las marcas del personaje y el arco de transformación; La situación dramática; El espacio y sus tipos; El conflicto; El argumento y la story line.
6. El Discurso: Transmisión, Narrativa y Guión Literario
-Modelos narrativos y aspectuales de transmisión narrativa; El tiempo; Modelos temporales de transmisión narrativa; Las acotaciones; Características y funciones en el diálogo; Niveles de composición del diálogo; El formato de guión literario.
7. Análisis y Mejora de Guión Cinematográfico
-Los cuatro elementos fundamentales; Originalidad; Estructura adecuada; Nivel de vinculación; Capacidad de venta.
8. Como Vender tu Guión Cinematográfico
-Conoce tu guión; Presentación verbal del proyecto: “Pitch”; Plan de ataque: conoce a tu adversario; Integrar críticas y defender tu guión; Derechos de autor; Aspectos más relevantes en la negociación de un contrato.