Pide Información SIN COMPROMISO

Curso Tecnico en Albañileria

Curso Tecnico en Albañileria
Consultar Precio
El Curso Técnico en Albañilería es a distancia y está dirigido a aquellas personas que quieran formarse como albañiles conociendo las técnicas de... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Curso Tecnico en Albañileria. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Curso

El Curso Técnico en Albañilería es a distancia y está dirigido a aquellas personas que quieran formarse como albañiles conociendo las técnicas de construcción y siendo capaces de montar su propia empresa.

OBJETIVOS DEL CURSO TÉCNICO EN ALBAÑILERÍA

Aprenderás los conceptos necesarios para organizar con total garantía los trabajos de obras de albañilería siendo capaz de adaptar la producción a la envergadura de la obra. Además, tendrás la posibilidad de obtener el Título Oficial de FP de Grado Medio de Obras de Albañilería.

Así, con el curso:

·Aprenderás a construir cerramientos y particiones de fábrica.
·Serás capaz de replantear muros y tabiques hasta lograr la distribución requerida en los planes de obra.
·Conocerás cómo construir e impermeabilizar cubiertas, desde el replanteo de pendientes y bajantes, la construcción de faldones, la inclusión de canalones y sumideros hasta la realización de la cobertura.
·Podrás realizar revestimientos horizontales, tales como la colocación de pavimentos, así como revestimientos verticales, como la aplicación de azulejos o la realización de enfoscados y guarnecidos.
·Aprenderás también las condiciones de seguridad y calidad establecidas por la legislación vigente y sabrás comprobar los medios de seguridad en la obra.
·Además adquirirás nociones sobre cómo gestionar correctamente y sacar adelante una pequeña y mediana empresa.

Para realizar este curso, no necesitas conocimientos previos, ni acreditar ninguna titulación.


PROFESORADO DEL CURSO TÉCNICO EN ALBAÑILERÍA

El equipo de profesores responsable de tu formación está coordinado por tu tutor personal, especialista en albañilería y la reparación de instalaciones y con amplia experiencia docente.

Carles Serra Rosés
Arquitecto Técnico. Delineante proyectista de Construcción. Técnico de CAD / AutoCAD 2D y 3D.

Juan Espuny García
Diploma de Maestro Albañil por CEAC.

Daniel Espuny Caballero
Arquitecto Técnico Superior por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés, (Barcelona).


MATERIAL DEL CURSO TÉCNICO EN ALBAÑILERÍA

El curso incluye todo el material que necesitas para tu aprendizaje: además del material didáctico realizado en colaboración con el Instituto Gaudí de la Construcción, tu curso de Maestro Albañil incluye los materiales necesarios para realizar los ejercicios que te permitirán aplicar los conceptos aprendidos en tu curso en el mundo de la construcción..

El curso se complementa con 3 DVD’s que te ayudarán a asimilar mejor las técnicas constructivas que se estudian en las unidades didácticas.

También incluye el CD-ROM interactivo Documentación complementaria, que contiene los planos de Nuestro proyecto, un plan de obra desarrollado a lo largo del curso y que facilita el cálculo de diferentes tipos de aislamiento, incluye modelos de formularios, etc..


TITULACIONES DEL CURSO TÉCNICO EN ALBAÑILERÍA

El Departamento de Estudios acreditará la realización satisfactoria de tu curso. La adquisición de nuevos conocimientos y habilidades te permitirán mejorar en la práctica de tu profesión, o acceder a un puesto de trabajo mejor y más adecuado a tus aspiraciones profesionales.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titulación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

Siguiendo esta nueva legislación, CEAC te ofrece la posibilidad de prepararte para las pruebas libres que te otorgan la Titulación Oficial de Grado Medio de Obras de Albañilería.


SALIDAS PROFESIONALES DEL CURSO TÉCNICO EN ALBAÑILERÍA

El curso de Técnico en Albañilería va dirigido a aquellos jóvenes que deseáis encarar vuestro futuro hacia una profesión que ofrece elevadas cotas de ocupación dentro de un sector en el que cada vez se valoran más los buenos especialistas:

El curso te faculta para:

·Trabajar como capataz de obra.
·Albañil.
·Techador en pizarra, teja y asfalto.
·Instalador de material aislante.
·Enlucidor.
·Escayolista.
·Revocador.
·Instalador de tubos.
·Montador de andamios.


PROGRAMA DEL CURSO TÉCNICO EN ALBAÑILERÍA

·La profesión de albañil: qué es y que debería ser esta profesión. Panorámica histórica de la construcción y situación del albañil en el conjunto del proceso constructivo.
·Aritmética, geometría e introducción al dibujo: nociones sobre la aritmética y geometría elementales. Introducción al dibujo técnico.
·El proyecto, el plano y el replanteo: conocer qué se pretende construir, para qué, para quién, dónde, con qué medios y saber también el inicio y fin de la obra.
·Movimientos de tierra, hormigones y morteros: verificación del subsuelo y acondicionamiento y acondicionamiento del terreno para recibir el primer replanteo e iniciar la excavación de los cimientos. Estudio de morteros y hormigones.
·Cimentación, redes de saneamiento y drenaje: Análisis del papel fundamental de las cimentaciones. Técnicas para construir los diferentes tipos de cimientos. Trabajos de colocación de las partes terminales de las redes de saneamiento y drenaje.
·Construcción de obra de fábrica (I): montaje de andamios, levantamiento de pilares y muros, construcción de forjados que aíslan y sustentan los habitáculos de una vivienda con criterios de seguridad.
·Construcción de obra de fábrica (II): ejecución de los elementos constructivos más complejos: los arcos y las bóvedas. Colocación de puertas ventanas y escaleras.
·Aislamientos e impermeabilización: sistemas de aislamiento térmico. Materiales impermeabilizantes y sistemas de protección frente a la humedad. Las fachadas y obras de albañilería en cubiertas.
·Revestimientos - nuevos materiales: recubrimiento de las superficies horizontales y verticales de una edificación. Nuevos materiales para crear otras soluciones constructivas.
·Ayudas de albañilería y pequeñas reformas: procesos de albañilería para ayudar a los diferentes instaladores; reparaciones y obras de mantenimiento; proyectos de reforma y mejora.
·Organización de los trabajos de obra: planificación, seguridad y calidad.
·Administración y gestión de una PYME de albañilería: elementos necesarios para crear una pequeña empresa de obras de albañilería. Nociones de técnicas de mercado.