Pide Información SIN COMPROMISO

Curso Universitario de Especialización en Finanzas Corporativas

Curso Universitario de Especialización en Finanzas Corporativas
El Curso Universitario de Especialización en Finanzas Corporativas se imparte en modalidad Online. ¿Quieres especializarte en finanzas corporativas... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Curso Universitario de Especialización en Finanzas Corporativas. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Curso

El Curso Universitario de Especialización en Finanzas Corporativas se imparte en modalidad Online.

¿Quieres especializarte en finanzas corporativas para poder desarrollarte profesionalmente o impulsar tu carrera en este ámbito?  Adquiere los conocimientos y competencias necesarios para poner en práctica, de manera profesional y con eficacia, técnicas para valorar la viabilidad de una inversión o de una empresa, métodos para diseñar KPIs como herramienta de control, estrategias para planificar la tesorería de la compañía,… Especialízate con garantías en Finanzas Corporativas con la Escuela de Negocios y Dirección.

¿Cómo adquirirás todos los conocimientos y capacidades que te hacen falta?
A través de una metodología 100% práctica sustentada en los siguientes pilares:
•Aprenderás los conocimientos teóricos a través de: manuales y notas técnicas elaboradas por profesionales en activo del sector, contenido interactivo, vídeos educativos y clases virtuales. Además, selecciona aquellos puntos que más te interesen y sigue investigándolos en la biblioteca digital de management que ponemos a tu disposición.
•Practica la teoría con los casos de estudio, los ejercicios multimedia, los test de autoevaluación y los foros de debate.
•Por último, siente la confianza de comprobar que eres capaz de aplicar lo aprendido superando las evaluaciones que se realizan a través de casos prácticos, realizando los trabajos que te pide el profesor y elaborando proyectos.

Titulación

"Curso universitario de especialización en Finanzas Corporativas" expedido por la Escuela de Negocios y Dirección y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Acceso a la Bolsa de Empleo y Prácticas de la Escuela de Negocios. ENyD dispone de un programa de becas y ayudas, consúltanos.

Objetivos del Curso

Tras finalizar el curso universitario de especialización en Finanzas Corporativas estarás preparado para:
•Controlar el estado financiero de la empresa.
•Llevar a cabo un análisis estático y dinámico de los estados financieros.
•Realizar cálculos de ratios financieros de solvencia, liquidez,...
•Calcular el periodo medio de maduración.
•Valorar la viabilidad de una determinada inversión.
•Calcular la viabilidad de una inversión con diferentes métodos.
•Computar el VAN y el TIR de una inversión.
•Llevar a cabo el análisis de una inversión partiendo de criterios de rentabilidad mínimos.
•Planificar la tesorería de la compañía.
•Definir y anticipar flujos de caja.
•Fijar estrategias de gestión de déficits o superávits.
•Tomar decisiones financieras basadas en el control de la tesorería.
•Calcular el valor de la empresa partiendo de datos contables.
•Valorar una compañía a través del descuento de flujos de caja.
•Calcular el Wacc o CMCP para valorar una compañía.
•Ser consciente de la importancia de los intangibles en la valoración de una empresa.
•Establecer objetivos estratégicos.
•Entender la relevancia de controlar la estrategia de la compañía.
•Diseñar KPIs como herramienta de control.
•Definir un cuadro de mando.
•Analizar y clasificar los costes.
•Llevar a cabo un análisis de costes basado en el sistema ABC.
•Imputar costes a un producto.
•Tomar decisiones estratégicas basadas en costes.

Temario del Curso

Introducción: Contabilidad para no Contables
•Principios contables.
•Libros de contabilidad.
•Las cuentas anuales.
•Masas patrimoniales.
•Resultado y cuenta de pérdidas y ganancias.
•La cuenta contable.
•El proceso contable.
•Inventarios.
•Inmovilizado.
•Situaciones patrimoniales.
•Estado de origen y aplicación de fondos.

Análisis de Balances
•Objetivos y aplicaciones del análisis de balances.
•Aspectos previos al análisis financiero.
•Porcentajes y gráficos: análisis estático.
•Estructura óptima del balance.
•Análisis de balances por ratios.
•Estado de origen y aplicaciones de fondos.
•Análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias.
•Análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias mediante ratios.
•Gestión del working capital o fondo de maniobra.
•Necesidades operativas de fondos NOF.
•Apalancamiento financiero.
•Periodo medio de maduración.
•Ratios de equity y bursátiles.
•Análisis sectorial.
•Beneficio vs cajas: cálculos de flujo de caja.

Análisis y Viabilidad de Proyectos
•Las inversiones en la empresa.
•El valor del dinero en el tiempo.
•Previsión de flujos del proyecto.
•Coste de capital.
•Modelos de análisis de inversiones.
•Valoración de empresas.

Financiación de Empresas
•El presupuesto en la empresa.
•Las necesidades de financiación.
•Coste de financiación, solvencia y rentabilidad.
•Financiación propia interna.
•Financiación propia externa. Ampliación y reducción de capital.
•Financiación propia externa. Modelos no tradicionales.
•Financiación ajena. Préstamos y empréstitos.
•Financiación a corto plazo.
•Otras alternativas de financiación ajena.
•Estructura óptima del balance.

Valoración de Empresas
•El valor de la empresa.
•Los métodos de valoración.
•El método de flujos de caja descontados.
•Creación de valor y otros métodos de valoración.
•Elementos condicionantes en la valoración.

Duración del Curso

Duración: 6 meses
Modalidad: Online
Fecha de Inicio: cualquier momento