Doble Grado en Educación Infantil + Educación Primaria, Mención en Lengua extranjera: Inglés y Mención en Pedagogía Terapéutica


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Doble Grado en Educación Infantil + Educación Primaria, Mención en Lengua extranjera: Inglés y Mención en Pedagogía Terapéutica. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Este doble grado, con prácticas docentes internacionales,habilita para ejercer de maestro tanto en educación infantil como en educaciónprimaria.
¿Qué es el Doble Grado?
Si te apasiona la educación y tu gran vocación es enseñar,opta por estudiar el doble grado de Educación Infantil y Educación Primaria con Menciones en Lengua Extranjera: Inglés y en Pedagogía Terapéutica. Este doblegrado se desarrolla en cinco cursos académicos y habilita para ejercer comomaestro en las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, tanto en los centros escolares públicos como en los concertados y privados.
Al finalizar tus estudios habrás adquirido las capacidadespara ayudar en el desarrollo intelectual, personal, creativo y social de losalumnos desde que entran en la escuela hasta el inicio de la educaciónsecundaria. Además, nuestros alumnos obtienen al finalizar sus estudios un Diploma de competencias comunicativas y estudios en lenguas extranjeras (Instituto de Idiomas Modernos) y un Diploma para el Desarrollo de Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales.
¿Por qué estudiarlo en Comillas?
Este doble grado te ofrece la oportunidad perfecta paraformarte en el apasionante mundo de la enseñanza, habilitándote para serprofesor de niños de 0 a 12 años. Además, aumentarás tu empleabilidad gracias alas menciones de Lengua inglesa y Pedagogía Terapéutica, y la opción de obtenerla DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica).
Se trata de una formación práctica y centrada en lainnovación docente, impartida en grupos reducidos, y en la que estaráscontinuamente en contacto con la realidad profesional, con prácticas en todoslos años de la carrera, también con opción internacional.
¿Qué nos diferencia?
Nuestro proceso de admisión es riguroso, queremos a losmejores estudiantes y a las mejores personas. Por ello contamos con estudios decalidad, grados, postgrados, doctorados y cursos específicos que te dotarán delas competencias profesionales necesarias para triunfar en el mundo, laboral y social.
Prácticas Laborales:
Te preparamos para tu futuro y te introducimos en el mundoreal con experiencias laborales formativas completas.
Becas y ayudas:
Sigue todos los pasos y conviértete en un estudiante deComillas.
Comillas apuesta decididamente por apoyar a alumnos concapacidad y méritos para el estudio y recursos económicos limitados; cada cursoacadémico la universidad invierte un gran número de recursos en becas y ayudasal estudio. Ese esfuerzo se realiza mediante fondos propios y aportaciones dela Fundación Universitaria Comillas, pero también gracias a la aportación deimportantes fundaciones, entidades y personas.
COMPETENCIAS GENERALES
Instrumentales:
CGI1 - Capacidad de análisis y síntesis.
CGI2 - Resolución de problemas.
CGI3 - Capacidad de organización y planificación.
CGI4 - Habilidades de gestión de la información provenientede fuentes diversas.
CGI5 - Conocimientos generales básicos sobre el área deestudio.
CGI6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
Personales:
CGP7 - Habilidades interpersonales.
CGP8 - Trabajo en equipo.
CGP9 - Capacidad crítica y autocrítica.
CGP10 - Compromiso ético.
Sistémicas:
CGS11 - Capacidad de aprender.
CGS12 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CGS13 - Capacidad para trabajar de forma autónoma.
CGS14 - Preocupación por la calidad.
CGS15 - Comprensión de las culturas y las costumbres deotros países.
CGS16 - Comprensión del hecho religioso y de los valorescristianos.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Comunes:
CEC1 - Capacidad para comprender la complejidad de losprocesos educativos en general y de los procesos de enseñanza-aprendizaje enparticular.
CEC2 - Sólida formación científico-cultural.
CEC3 - Capacidad para organizar la enseñanza utilizando deforma integrada los saberes disciplinares, transversales y multidisciplinaresadecuados al respectivo nivel educativo.
CEC4 - Capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente enlas actividades de enseñanza-aprendizaje las tecnologías de la información y lacomunicación.
CEC5 - Capacidad para promover la calidad de los contextos(aula y centro) en los que se desarrolla el proceso educativo, de modo que segarantice el bienestar de los alumnos.
CEC6 - Capacidad para utilizar la evaluación como elementoregulador y promotor de la mejora de la enseñanza y del aprendizaje.
CEC7 - Capacidad para desarrollar su tarea educativa en elmarco de una educación inclusiva.
CEC8 - Capacidad para desempeñar la función tutorial,orientando a alumnos y padres y coordinando la acción educativa referida a sugrupo de alumnos.
CEC9 - Capacidad para colaborar con los distintos sectoresde la comunidad educativa y del entorno.
CEC10 - Capaz de tener una imagen realista de sí mismo y deautorregularse.
CEC11 - Capacidad para asumir la necesidad de desarrolloprofesional continuo, mediante la autoevaluación de la propia práctica.
CEC12 - Capaz de generar expectativas positivas sobre elaprendizaje y el progreso integral del niño.
CEC13 - Capaz de asumir la dimensión cristiana de la vida yde actuar conforme a ella.
CEC14 - Conocimientos básicos de la profesión docente.
CEC15 - Capaz de usar una segunda lengua en el contexto delaula (Inglés-Nivel B2).
CEC16 - Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) enel desarrollo de su labor educativa.
Específicas de Infantil:
CEIN1 - Comprender los procesos educativos y de aprendizajeen el período 0-6, en el contexto familiar, social y escolar.
CEIN2 - Conocer los desarrollos de la psicología evolutivade la infancia en los períodos 0-3 y 3-6.
CEIN3 - Conocer los fundamentos de la atención temprana ypromover esta estrategia en la detección y respuesta a las dificultades dedesarrollo y aprendizaje en el período 0-6.
CEIN4 - Reconocer la identidad de la etapa de Educación Infantil y sus características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales y afectivas.
CEIN5 - Saber promover la adquisición de hábitos en elperíodo 0-6 en torno a la autonomía, la libertad, la curiosidad, la observación, la experimentación, la imitación, la aceptación de normas y delímites, y el juego simbólico y heurístico.
CEIN6 - Conocer la dimensión pedagógica que en el período0-6 tiene la interacción con los iguales y los adultos, y saber promover enesas edades la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual.
CEIN7 - Identificar dificultades de aprendizaje y disfunciones cognitivas en el período 0-6, y en particular dificultades relacionadas con la atención.
CEIN8 - Saber informar a otros profesionales especialistas y promover la colaboración del centro y del maestro de Educación Infantil en laatención a las necesidades educativas especiales que se planteen.
CEIN9 - Adquirir recursos para favorecer la integracióneducativa de alumnos con dificultades en el período 0-6.
CEIN10 - Crear y mantener lazos de comunicación con lasfamilias para incidir eficazmente en el proceso educativo durante el período 0-6.
CEIN11 - Conocer y saber ejercer las funciones de tutor yorientador durante la etapa de Educación Infantil en relación con la educación familiar.
CEIN12 - Promover y colaborar en acciones dentro y fuera dela escuela, organizadas por familias, ayuntamientos y otras instituciones conincidencia en la formación ciudadana durante el período 0-6.
CEIN13 - Analizar e incorporar de forma crítica lascuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar en la etapa de Educación Infantil: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad einterculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
CEIN14 - Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
CEIN15 - Conocer los principios básicos de un desarrollo ycomportamiento saludables durante la etapa de Educación Infantil.
CEIN16 - Identificar trastornos en el sueño, laalimentación, el desarrollo psicomotor, la atención y la percepción auditiva y visual en el período 0-6.
CEIN17 - Colaborar con los profesionales especializados parasolucionar dichos trastornos en la etapa de Educación Infantil.
CEIN18 - Detectar carencias afectivas, alimenticias y debienestar que perturben el adecuado desarrollo físico y psíquico de las alumnasy los alumnos de cero a seis años.
CEIN19 - Comprender que la dinámica diaria en la educacióninfantil es cambiante en función de cada alumno, grupo y situación, y saber serflexible en el ejercicio de la función docente.
CEIN20 - Valorar la importancia de la estabilidad y laregularidad en el entorno escolar, los horarios y los estados de ánimo delprofesorado como factores que contribuyen al progreso armónico e integral delos alumnos.
CEIN21 - Saber trabajar en equipo con otros profesionales dedentro y fuera del centro en la atención a cada alumno, así como en laplanificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de lassituaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, identificando laspeculiaridades del período 0-3 y del período 3-6.
CEIN22 - Atender las necesidades de los alumnos de cero aseis años y transmitir seguridad, tranquilidad y afecto.
CEIN23 - Comprender que la observación sistemática es uninstrumento básico para poder reflexionar sobre la práctica y la realidad, asícomo contribuir a la innovación y a la mejora de la educación infantil.
CEIN24 - Dominar las técnicas de observación y registro deactividades educativas, particularmente en la etapa de Educación Infantil.
CEIN25 - Abordar análisis de campo (sobre todo en el ámbitode la educación infantil) mediante metodología observacional, utilizandotecnologías de la información, documentación y audiovisuales.
CEIN26 - Saber analizar los datos obtenidos, comprendercríticamente la realidad (sobre todo en el ámbito de la educación infantil) yelaborar un informe de conclusiones.
CEIN27 - Situar la escuela infantil en el sistema educativoespañol, en el contexto europeo y en el internacional.
CEIN28 - Conocer experiencias españolas e internacionales yejemplos de prácticas innovadoras en la educación infantil.
CEIN29 - Valorar la importancia del trabajo en equipo, sobretodo en el ámbito de la educación infantil.
CEIN30 - Participar en la elaboración y seguimiento deproyectos educativos de educación infantil en el marco de proyectos de centro,y en colaboración con el entorno y con otros profesionales y agentes sociales.
CEIN31 - Conocer la legislación que regula las escuelasinfantiles y su organización.
CEIN32 - Valorar la relación personal con cada alumno y consu familia como factor de calidad de la educación en el período de cero a seisaños.
CEIN33 - Conocer los fundamentos científicos, matemáticos ytecnológicos del currículo de esta etapa 0-6, así como las teorías sobre laadquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CEIN34 - Conocer estrategias didácticas para desarrollarrepresentaciones numéricas y nociones espaciales, geométricas y de desarrollológico en el período de cero a seis años.
CEIN35 - Comprender las matemáticas como conocimientosociocultural y sus particularidades para la etapa de Educación Infantil.
CEIN36 - Conocer la metodología científica y promover elpensamiento científico y la experimentación en el período de cero a seis años.
CEIN37 - Adquirir conocimientos sobre la evolución delpensamiento, las costumbres, las creencias y los movimientos sociales ypolíticos a lo largo de la historia.
CEIN38 - Conocer los momentos más sobresalientes de lahistoria de las ciencias y las técnicas y su trascendencia, así como siinfluencia en el aprendizaje de los contenidos relacionados con todo ello en laedad infantil.
CEIN39 - Elaborar propuestas didácticas en relación con lainteracción entre ciencia, técnica, sociedad y desarrollo sostenible, adecuadasa la etapa de Educación Infantil.
CEIN40 - Promover el interés y el respeto por el medionatural, social y cultural a través de proyectos didácticos adecuados a lasedades de cero a seis años.
CEIN41 - Fomentar experiencias de iniciación a lastecnologías de la información y la comunicación a lo largo de la etapa deEducación Infantil.
CEIN42 - Conocer el currículo de lengua y lectoescritura deesta etapa de Educación Infantil, así como las teorías sobre la adquisición ydesarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CEIN43 - Favorecer las capacidades de habla y de escrituraentre los cero y lo seis años.
CEIN44 - Conocer y dominar técnicas de expresión oral yescrita como base de la tarea docente.
CEIN45 - Conocer la tradición oral y el folklore, y suaplicación en los aprendizajes del período 0-6.
CEIN46 - Comprender el paso de la oralidad a la escritura yconocer los diferentes registros y usos de la lengua, para emplear estossaberes en las actividades propias de la etapa de Educación Infantil.
CEIN47 - Conocer el proceso de aprendizaje de la lectura yla escritura y su enseñanza.
CEIN48 - Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas encontextos multilingües, con especial atención a los factores propios delperíodo 0-6.
CEIN49 - Reconocer y valorar el uso adecuado del lenguajeverbal y no verbal en la edad infantil.
CEIN50 - Conocer y utilizar adecuadamente recursos para laanimación a la lectura y a la escritura en el período de cero a seis años.
CEIN51 - Adquirir formación literaria y, en especial,conocer la literatura infantil.
CEIN52 - Ser capaz de fomentar una primera aproximación auna lengua extranjera antes de los seis años.
CEIN53 - Conocer los fundamentos musicales, plásticos y deexpresión corporal del currículo de esta etapa de Educación Infantil, así comolas teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajescorrespondientes.
CEIN54 - Conocer y utilizar canciones para promover laeducación auditiva, rítmica y vocal en el período de cero a seis años.
CEIN55 - Saber utilizar el juego como recurso didáctico enla edad infantil, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas enprincipios lúdicos.
CEIN56 - Elaborar propuestas didácticas que fomenten lapercepción y expresión musicales, las habilidades motrices, el dibujo y lacreatividad en el período de cero a seis años.
CEIN57 - Analizar los lenguajes audiovisuales y susimplicaciones educativas en la etapa de Educación Infantil.
CEIN58 - Promover la sensibilidad relativa a la expresiónplástica y a la creación artística en la edad infantil.
CEIN59 - Adquirir un conocimiento práctico del aula de ceroa seis años y de la gestión de la misma.
CEIN60 - Conocer y aplicar los procesos de interacción ycomunicación en el aula de la etapa de Educación Infantil, así como dominar lasdestrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que faciliteel aprendizaje y la convivencia.
CEIN61 - Controlar y hacer el seguimiento del procesoeducativo y, en particular, de enseñanza y aprendizaje, mediante el dominio delas técnicas y las estrategias necesarias en el período de cero a seis años.
CEIN62 - Relacionar teoría y práctica con la realidad delaula y del centro de Educación Infantil.
CEIN63 - Participar en la actividad docente y aprender asaber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica, con especial atencióna los factores propios del período 0-6.
CEIN64 - Participar en las propuestas de mejora en losdistintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro, sobretodo en relación con las características de la etapa de Educación Infantil.
CEIN65 - Regular los procesos de interacción y comunicaciónen grupos de alumnos de 0-3 años y de 3-6 años.
CEIN66 - Conocer formas de colaboración con los distintossectores de la comunidad educativa y del entorno social, con especial atencióna las necesidades del período 0-6.
Específicas de Primaria:
CEP1 - Comprender los procesos de aprendizaje relativos alperiodo 6-12 en el contexto familiar, social y escolar.
CEP2 - Conocer las características de estos alumnos, asícomo las características de sus contextos motivacionales y sociales.
CEP3 - Dominar los conocimientos necesarios para comprenderel desarrollo de la personalidad de estos alumnos e identificar disfunciones.
CEP4 - Identificar dificultades de aprendizaje, informarlasy colaborar en su tratamiento.
CEP5 - Conocer las propuestas y desarrollos actuales basadoen el aprendizaje de competencias.
CEP6 - Identificar y planificar la resolución de situacioneseducativas que afectan a alumnos con diferentes capacidades y distintos ritmosde aprendizaje.
CEP7 - Analizar y comprender los procesos educativos en elaula y fuera de ella relativos al periodo 6-12.
CEP8 - Conocer los fundamentos de la educación primaria.
CEP9 - Analizar la práctica docente y las condicionesinstitucionales que la enmarcan.
CEP10 - Conocer la evolución histórica del sistema educativoen nuestro país y los condicionantes políticos y legislativos de la actividadeducativa.
CEP11 - Conocer los procesos de interacción y comunicaciónen el aula.
CEP12 - Abordar y resolver problemas de disciplina.
CEP13 - Promover el trabajo cooperativo y el trabajo yesfuerzo individuales.
CEP14 - Promover acciones de educación en valores orientadasa la preparación de una ciudadanía activa y democrática.
CEP15 - Conocer y abordar situaciones escolares en contextosmulticulturales.
CEP16 - Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente yel aprendizaje en el aula.
CEP17 - Conocer y aplicar experiencias innovadoras eneducación primaria.
CEP18 - Participar en la definición del proyecto educativo yen la actividad general del centro atendiendo a criterios de gestión decalidad.
CEP19 - Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas deinvestigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovaciónidentificando indicadores de evaluación.
CEP20 - Mostrar habilidades sociales para entender a lasfamilias y hacerse entender por ellas.
CEP21 - Conocer y saber ejercer las funciones de tutor yorientador en relación con la educación familiar en el periodo 6-12.
CEP22 - Relacionar la educación con el medio, y cooperar conlas familias y la comunidad.
CEP23 - Analizar e incorporar de forma crítica lascuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educaciónfamiliar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales yde las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales;multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social yDesarrollo sostenible.
CEP24 - Conocer la evolución histórica de la familia, losdiferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contextofamiliar.
CEP25 - Comprender los principios básicos y las leyesfundamentales de las ciencias experimentales (Física, Química, Biología yGeología).
CEP26 - Conocer el currículo escolar de estas ciencias.
CEP27 - Plantear y resolver problemas asociados con lasciencias a la vida cotidiana.
CEP28 - Valorar las ciencias como un hecho cultural.
CEP29 - Reconocer la mutua influencia entre ciencia,sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanaspertinentes, para procurar un futuro sostenible.
CEP30 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículomediante recursos didácticos apropiados y promover la adquisición decompetencias básicas en los alumnos.
CEP31 - Comprender los principios básicos de las cienciassociales.
CEP32 - Conocer el currículo escolar de las cienciassociales.
CEP33 - Integrar el estudio histórico y geográfico desde unaorientación instructiva y cultural.
CEP34 - Fomentar la educación democrática de la ciudadanía yla práctica del pensamiento social crítico.
CEP35 - Valorar la relevancia de las instituciones públicasy privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos.
CEP36 - Conocer el hecho religioso a lo largo de la historiay su relación con la cultura.
CEP37 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículomediante recursos didácticos apropiados y promover las competenciascorrespondientes en los alumnos.
CEP38 - Adquirir competencias matemáticas básicas(numéricas, cálculo, geométricas, representaciones espaciales, estimación ymedida, organización e interpretación de la información, etc).
CEP39 - Conocer el currículo escolar de matemáticas.
CEP40 - Analizar, razonar y comunicar propuestasmatemáticas.
CEP41 - Plantear y resolver problemas vinculados con la vidacotidiana.
CEP42 - Valorar la relación entre matemáticas y cienciascomo uno de los pilares del pensamiento científico.
CEP43 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículomediante recursos didácticos apropiados y promover las competenciascorrespondientes en los alumnos.
CEP44 - Comprender los principios básicos de las cienciasdel lenguaje y la comunicación.
CEP45 - Adquirir formación literaria y conocer la literaturainfantil.
CEP46 - Conocer el currículo escolar de las lenguas y laliteratura.
CEP47 - Hablar, leer y escribir correcta y adecuadamente enlas lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
CEP48 - Conocer el proceso de aprendizaje del lenguajeescrito y su enseñanza.
CEP49 - Fomentar la lectura y animar a escribir.
CEP50 - Conocer las dificultades para el aprendizaje de laslenguas oficiales de alumnos de otras lenguas.
CEP51 - Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas encontextos multilingües.
CEP52 - Expresarse, oralmente y por escrito en una lenguaextranjera.
CEP53 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículomediante recursos didácticos apropiados y promover las competenciascorrespondientes en los alumnos.
CEP54 - Comprender los principios que contribuyen a laformación cultural, personal y social desde las artes.
CEP55 - Conocer el currículo escolar de la educaciónartística, en sus aspectos plástico, audiovisual y musical.
CEP56 - Adquirir recursos para fomentar la participación alo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de laescuela
.CEP57 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículomediante recursos didácticos apropiados y promover las competenciascorrespondientes en los alumnos.
CEP58 - Comprender los principios que contribuyen a laformación cultural, personal y social desde la educación física.
CEP59 - Conocer el currículo escolar de la educación física.
CEP60 - Adquirir recursos para fomentar la participación alo largo de la vida en actividades deportivas dentro y fuera de la escuela.
CEP61 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículomediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos.
CEP62 - Adquirir un conocimiento práctico del aula y de lagestión de la misma.
CEP63 - Conocer y aplicar los procesos de interacción ycomunicación en el aula y dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima de aula que facilite el aprendizaje y la convivencia.
CEP64 - Controlar y hacer el seguimiento del procesoeducativo y en particular el de enseñanza-aprendizaje mediante el dominio delas técnicas y estrategias necesarias.
CEP65 - Relacionar teoría y práctica con la realidad delaula y del centro.
CEP66 - Participar en la actividad docente y aprender asaber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica.
CEP67 - Participar en las propuestas de mejora en losdistintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro.
CEP68 - Regular los procesos de interacción y comunicaciónen grupos de alumnos 6-12 años.
CEP69 - Conocer formas de colaboración con los distintossectores de la comunidad educativa y del entorno social.
Salidas Profesionales y Académicas:
Los estudios del Doble Grado en Educación Infantil yEducación Primaria HABILITAN para ejercer como maestro en las etapas deEducación Infantil y Educación Primaria tanto en centros escolares públicostras aprobar la oposición, como en los concertados y privados.
El Graduado en Educación Infantil y Educación Primaria enComillas estará especialmente capacitado para afrontar los problemas y desafíosderivados de la educación bilingüe, de la incorporación de las Tecnologías dela Información y la Comunicación a la vida escolar, de la atención inclusiva ala diversidad, de la apertura colaborativa de los colegios a las familias y sucontexto territorial y social y del aprendizaje eficaz de las materiasinstrumentales básicas.
Este título habilita para la profesión regulada de Maestrode Educación Infantily Educación Primaria, según la normativa vigente. ALTO NIVEL de conocimiento en Inglés y habilitación para la docencia en Inglés.Habilitación para trabajar como profesor de Pedagogía Terapéutica Losestudiantes del Doble Grado en Educación Infantil y Educación Primaria porComillas salen preparados para ejercer la docencia con alumnos desde 0 hasta 12años en España y en la Unión Europea como:
- Maestro y tutor de Educación Infantil y EducaciónPrimaria.
- Maestro bilingüe (con la acreditación correspondiente).
- Maestro de Inglés en Infantil y en Primaria.
- Profesor de Religión católica en Infantil y en Primaria,si se ha cursado la DECA (Declaración Eclesiástica de Capacitación Académica).
- Profesor de Pedagogía Terapéutica.
- Profesor en aulas y programas especiales (aulashospitalarias, aulas de enlace, PCPI…)
- Editoriales que desarrollen contenidos educativos.
- Profesor de religión.
- Cumpliendo los requisitos de cada convocatoria, se puedeacceder al Cuerpo de Inspección Educativa.
-Dirección de centros educativos.
- Docencia en centros de mayores y universidades.
-Actividades de emprendimiento en el área educativa ysocio-recreativa.
Tras cursar el Máster en Profesor de Educación SecundariaObligatoria y Bachillerato, se puede acceder a ser Profesor en Secundaria,Bachillerato y Formación Profesional (12-18 años) en las materias relacionadascon el área de Geografía e Historia. También pueden cursar la especialidad deOrientación Educativa, lo que les habilitaría para trabajar en losdepartamentos de Orientación de centros de Secundaria y Bachillerato.
La persona que considera que la educación es un medio preferente para introducir cambios en la vida de los individuos y también en el desarrollo de las sociedades. A estos estudios debieran acceder personas con una fuerte motivación por conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje que están en la base del crecimiento personal de los estudiantes de 0-12 años con los que deberá tratar en su ejercicio profesional. El futuro estudiante de Educación Infantil y Primaria debiera caracterizarse por: disponer de intereses culturales, educativos, psicológicos y sociales de amplio espectro; poseer un afán de comprensión en el máximo grado posible del ser humano y confiar razonadamente en que la intervención educativa, tanto en ámbitos formales como no formales, puede contribuir decisivamente al bienestar de las personas.
Perfil de Egreso:
El graduado/a en Educación Infantil puede trabajar como docente en centros educativos de la red pública (a través de la superación de oposiciones), concertada o privada del estado español, así como en los países miembros de la UE, en la etapa de Educación Infantil (0-6 años). Además, puede ocupar otros puestos laborales relacionados con la educación: como gestor o educador en parques infantiles, como auxiliar de conversación de español en centros extranjeros (convocatoria del Ministerio de Educación), como especialista educativo en editoriales, como profesor en academias de inglés, como docente en las instituciones de organizaciones no gubernamentales, así como a través de la creación de escuelas infantiles propias.
Por su parte, el graduado/a en Educación Primaria. puede trabajar como docente en centros educativos de la red pública (a través de la superación de oposiciones), concertada o privada del estado español, así como en los países miembros de la UE, en la etapa de Educación Primaria (6-12 años). El título le permite impartir clase de todas las asignaturas de la etapa, excepto Educación Musical. Además, puede ocupar otros puestos laborales relacionados con la educación: como auxiliar de conversación de español en centros extranjeros (convocatoria del Ministerio de Educación), como especialista educativo en editoriales, como profesor en academias de inglés, como docentes en las instituciones de organizaciones no gubernamentales, etc.
PRIMER CURSO
Anuales
Didáctica general 6.0 ECTS
Educación inclusiva 6.0 ECTS
English for Education I 12.0 ECTS
Historia de la infancia 6.0 ECTS
Procesos psicoeducativos básicos 6.0 ECTS
Psicología del desarrollo en la edad escolar 6.0 ECTS
Sociedad, cultura y educación 6.0 ECTS
Religión, cultura y valores 6.0 ECTS
Primer cuatrimestre:
Actualización científica y Currículo en Ciencias Sociales6.0 ECTS
Autonomía personal y salud infantil 6.0 ECTS
Comunicación académica 2.0 ECTS
Segundo cuatrimestre:
Prácticas I 6.0 ECTS
SEGUNDO CURSO
Anuales:
Actualización científica y currículo en CienciasExperimentales 6.0 ECTS
Actualización científica y Currículo en Matemáticas 6.0 ECTS
Currículo y didáctica en Educación Infantil 6.0 ECTS
Didáctica de la Lengua y la lecto-escritura 6.0 ECTS
El mensaje cristiano 6.0 ECTS
El profesorado y la organización del centro escolar 6.0 ECTS
English for Education II 6.0 ECTS
La educación en occidente 6.0 ECTS
Metodología de la investigación 6.0 ECTS
Prácticas II 9.0 ECTS
Recursos tecnológicos en educación 6.0 ECTS
Aprendizaje-servicio 3.0 ECTS
Primer cuatrimestre:
Acción tutorial 3.0 ECTS
TERCER CURSO
Anuales:
Actualización científica y Currículo en Lengua española 6.0 ECTS
Didáctica del Conocimiento del Medio 6.0 ECTS
El desarrollo del pensamiento matemático y su didáctica 6.0 ECTS
Prácticas III 9.0 ECTS
Primer cuatrimestre:
Innovación educativa 6.0 ECTS
Pensamiento educativo contemporáneo 6.0 ECTS
Perspectiva internacional de la educación 3.0 ECTS
Psicomotricidad y atención temprana 6.0 ECTS
Iglesia y moral 3.0 ECTS
Liderazgo Ignaciano 1.0 ECTS
Segundo cuatrimestre:
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo 6.0ECTS
Familia y escuela 6.0 ECTS
Teaching English as Foreign Language I 6.0 ECTS
La Iglesia y los Sacramentos 3.0 ECTS
CUARTO CURSO
Anuales
Didáctica de la Lengua 6.0 ECTS
Didáctica de las Matemáticas 6.0 ECTS
Prácticas IV 11.0 ECTS
Primer cuatrimestre:
Desarrollo de la personalidad docente 6.0 ECTS
Didáctica de la Educación Corporal 6.0 ECTS
Literatura infantil y animación a la lectura 5.0 ECTS
Pedagogía y didáctica de la religión 3.0 ECTS
Teaching English as Foreign Language II 6.0 ECTS
Habilidades profesionales en situaciones de emergencia vitaly emocional 3.0 ECTS
Segundo cuatrimestre:
Content and Language Integrated Learning (CLIL) 5.0 ECTS
Didáctica de la Educación Musical 6.0 ECTS
Didáctica de la Educación Plástica y Visual 6.0 ECTS
Trabajo fin de grado (Educación Infantil) 6.0 ECTS
Pedagogía y didáctica de la religión II 3.0 ECTS
QUINTO CURSO
Primer cuatrimestre:
Didáctica de las Ciencias Experimentales 6.0 ECTS
Didáctica de las Ciencias Sociales 6.0 ECTS
Dificultades de aprendizaje relacionadas con el desarrollocognitivo 6.0 ECTS
Dificultades específicas de aprendizaje 6.0 ECTS
Discapacidad sensorial y motórica 6.0 ECTS
Problemas de conducta y trastornos generalizados deldesarrollo (TGD) 6.0 ECTS
Recursos educativos para alumnos con discapacidad odificultades de aprendizaje 6.0 ECTS
Segundo cuatrimestre:
Prácticas II (Educación Primaria) 9.0 ECTS
Prácticas III (Educación Primaria) 9.0 ECTS
Prácticas IV (Educación Primaria) 11.0 ECTS
Trabajo fin de grado (Educación Primaria) 6.0 ECTS
Duración: 5 años (361,5 ECTS)
Fecha de inicio: 02/09/2025