Pide Información SIN COMPROMISO

Doble Máster Universitario en Acceso a la Abogacía + Derecho de la Empresa (ICADE-DEUSTO)

Doble Máster Universitario en Acceso a la Abogacía + Derecho de la Empresa (ICADE-DEUSTO)
Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura y Máster Universitario en Derecho de la EmpresaComillas ICADE - Deusto Profundiza en los conocimientos... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Doble Máster Universitario en Acceso a la Abogacía + Derecho de la Empresa (ICADE-DEUSTO). No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura y Máster Universitario en Derecho de la EmpresaComillas ICADE - Deusto
Profundiza en los conocimientos de Derecho, especializándote en el ámbito empresarial.

¿Qué puede ofrecerte el Máster?
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y el Máster Universitario en Derecho de la Empresa, organizado por el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de la Facultad de Derecho, junto con la Universidad de Deusto, posee todos los valores y garantías asociados a nuestra universidad entre las que destacan una metodología claramente profesionalizante y la excelencia y experiencia de los profesores que lo imparten.
El programa doble cuenta con un proceso de prácticas externas regladas y tuteladas que permiten a los alumnos acceder a los principales despachos de abogados, instituciones y empresas, en función de su perfil y sus intereses. Además, este máster ofrece un taller específico para la preparación del examen oficial de acceso a la abogacía.
Se profundiza en los conocimientos adquiridos en el Grado de Derecho mediante la formación especializada, como programa de posgrado en Derecho Empresarial, en Derecho de Sociedades, Contratación Mercantil, Operaciones de Capital, Derecho Bancario y del Mercado de Valores, Derecho Laboral, Derecho Fiscal y Tributario, Derecho de la Competencia, Propiedad Intelectual y Litigación de la Empresa, entre otros.

Perfil de Ingreso:
Los candidatos del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura y Máster Universitario en Derecho de la Empresa son Graduados/Licenciados en Derecho cuya vocación profesional se orienta a la actividad profesional de la Abogacía o de la Procura, considerando los diferentes roles que ambos profesionales juegan en el tráfico jurídico. Los alumnos de este programa de doble Máster orientan su vocación fundamentalmente al Derecho de los Negocios y las diferentes disciplinas jurídicas que se proyectan en el ámbito empresarial.

Proyección Profesional:
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura da acceso a la profesión de abogado de acuerdo con lo previsto en la Ley 34/2006 y el Real Decreto 64/2023. Con el doble Máster podrás optar a puestos en:
- Abogado- Asesor legal- Asesor fiscal y tributario- Servicios jurídico en empresas

Salidas Profesionales y Perfil de egreso MUAAP:
Las salidas profesionales son todas aquellas que les permitan desarrollar como abogados una actividad sustancialmente litigante o procesal en despachos de abogados y boutiques jurídicas, pero también las que abarcan todo el espectro de la prestación de asistencia letrada, y, por tanto, la asesoría jurídica interna y externa a empresas, en materia civil, concursal, penal, contencioso-administrativa, laboral y mercantil.Asimismo, tras la modificación operada en la Ley 34/2006 y la aprobación del Real Decreto 64/2023 en desarrollo de dicha modificación, los alumnos que cursen este máster pueden optar por el ejercicio profesional como procuradores, bien por cuenta propia o por cuenta ajena.
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura da acceso a la profesión de abogado de acuerdo con lo previsto en la Ley 34/2006 y el Real Decreto 64/2023  
En cuanto al perfil del egreso del máster, dicho perfil viene definido por las propias competencias que se pretende que se alcancen a través del máster. El egresado ha obtenido a través del programa unos conocimientos, habilidades y herramientas propias de la profesión de abogado y de procurador, desde la perspectiva de saber operar en un ámbito muy concreto de ambas profesiones jurídicas, con especial relevancia en el manejo de los principales instrumentos y técnicas de acción del ámbito de la abogacía, como son la argumentación, la comunicación, la oratoria, la redacción y la negociación y el uso de las nuevas tecnologías en dicho ámbito, y sobre estrategia procesal, litigación y sistemas alternativos de resolución de conflictos. En el ámbito de la procura, el alumno del máster dominará las herramientas esenciales para el ejercicio de esta profesión en todos los ámbitos procesales (civil, penal, contencioso-administrativo y laboral) y, especialmente, desarrollará las habilidades requeridas para la presentación y recogida de escritos y comunicaciones de manera digital a través de LEXNET.


Salidas Profesionales y Perfil de Egreso MUDE:
Salidas Profesionales:
El egresado del Máster Universitario en Derecho de la Empresa es un experto en el Derecho de los Negocios y cuenta con una visión práctica, completa y fundamentada en valores y sentido ético, de las distintas áreas que convergen en él.
Para ello, el programa ofrece al egresado un notable refuerzo y profundización en los conocimientos adquiridos en el Grado de Derecho mediante la formación especializada en Derecho de Sociedades, Contratación Mercantil, Operaciones de Capital, Derecho Bancario y del Mercado de Valores, Derecho Laboral, Derecho Fiscal y Tributario, Derecho de la Competencia, Litigación de la Empresa y Derecho de Seguros, entre otros.
Todo ello, sin renunciar al desarrollo de otras competencias distintas de las estrictamente académicas, como son disciplina, capacidad resolutiva, trabajo en equipo, capacidad de adaptación, sentido de servicio y generosidad, espíritu de solidaridad...y a la observancia de las normas deontológicas aplicables en cada caso.


Perfil de Egreso:
El egresado de este máster, por lo tanto, desarrolla una importante capacidad de identificación, análisis, reflexión y resolución de cuestiones jurídicas complejas que surgen en el ámbito de las organizaciones empresariales.
El claustro de profesores, compuesto por personas en activo de contrastada experiencia académica y profesional (registradores, notarios, directores de asesorías jurídicas de empresas relevantes o abogados de los más prestigiosos bufetes, entre otros) ha transmitido al egresado un enfoque práctico y actual.
En definitiva, el alumno egresado en el Máster Universitario en Derecho de la Empresa cuenta con una sólida formación para su desarrollo y promoción, personal y profesional, que le permite dar satisfacción a sus aspiraciones de servicio y profesionalidad en el ámbito empresarial y de los negocios.

Prácticas Laborales:
Te preparamos para tu futuro y te introducimos en el mundo real con experiencias laborales formativas completas.

Requisitos del Máster

Estar en posesión de un título universitario oficial de Licenciatura o Grado en Derecho, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 64/2023. 

Contar con un expediente académico con una nota media de notable (7,0) o superior en el Grado o su equivalente; salvo que, en atención a su motivación y trayectoria se considere adecuada su admisión.
Acreditar un conocimiento suficiente del idioma inglés correspondiente al nivel C1 ("dominio operativo eficaz" / "Effective Operational Proficiency or upper intermediate") conforme al marco común europeo de referencia para las lenguas, en particular en su aplicación a las cuestiones jurídicas. La acreditación podrá verificarse bien mediante la presentación de la documentación justificativa del nivel exigido, bien mediante la superación de un examen ad hoc, bien mediante la oportuna entrevista personal.

Temario del Máster

Plan de Estudios:
 
ASIGNATURAS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA
 
MATERIA 1.
Derechos y deberes y responsabilidad profesional del abogado y del procurador y seguro 3.0 ECTS
El Colegio de Abogados y el Colegio de Procuradores.Aspectos organizativos, laborales y económicos del ejercicio profesional 5.0 ECTS
Ética y Deontología. Función y compromiso social 4.0 ECTS
 
MATERIA 1.2
Metodología y argumentación jurídica 2.0 ECTS
Técnicas de comunicación, oratoria, redacción y negociaciónynuevas tecnologías. Tecnologías de la información en la Administración deJusticia y los actos de comunicación judicial 3.0 ECTS
 
MATERIA 1.3
Asesoramiento, métodos alternativos de solución deconflictosy arbitraje 4.0 ECTS
Litigación civil y mercantil: preparación y desarrollodelproceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia y concursodeacreedores. La actuación del procurador en la ejecución civil y concursal 6.0ECTS
Litigación contencioso-administrativa: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia
Ejercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantías jurisdiccionales. La actuación del procurador en la ejecucióncontencioso-administrativa 5.0 ECTS
Litigación en jurisdicciones especiales:Tribunal Constitucional, Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de JusticiaUE 2.0 ECTS
Litigación penal: preparación y desarrollo delproceso,prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante elTribunalConstitucional y derechos y garantías jurisdiccionales. La actuacióndelprocurador en la ejecución penal 5.0 ECTS
Litigación social: preparación y desarrollo del proceso,prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el TribunalConstitucional y derechos y garantías jurisdiccionales. La actuacióndelprocurador en la ejecución social 5.0 ECTS
 
ESPECIALIDAD DERECHO DE LA EMPRESA
Asesoramiento en Derecho de Sociedades I: Aspectos generativosy estructurales 4.0 ECTS
Asesoramiento en Derecho de Sociedades II: Aspectos financieros y régimen de responsabilidad 3.0 ECTS
Negociación y asesoramiento jurídico-laboral 3.0 ECTS
 
PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE MÁSTER
Prácticas 30.0 ECTS
Trabajo fin de Máster en Acceso a la Abogacía 6.0 ECTS
 
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LA EMPRESA
Contabilidad avanzada y análisis de estados financieros3.0ECTS
Contratación mercantil 3.0 ECTS
Derecho de la competencia y contratación administrativa 3.0ECTS
Derecho de sociedades 6.0 ECTS
Derecho tributario: IVA y sociedades 3.0 ECTS
Financiación de sociedades 3.0 ECTS
Operaciones de capital y modificaciones estructurales 3.0ECTS
Política de empresa y Gestión de recursos humanos 3.0 ECTS
Responsabilidad civil de la empresa, seguro y gestión de riesgos 3.0 ECTS
 
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Trabajo Fin de Máster en Derecho de la Empresa 6.0 ECTS

Duración del Máster

15 meses (122 ECTS)