Experto Universitario en Full Stack Developer


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Experto Universitario en Full Stack Developer. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El Curso Experto Universitario en Full Stack Developer se imparte en modalidad Online.
En UADIN, Universidad de Desarrollo e Innovación, junto con UDIMA, la Universidad a distancia de Madrid, queremos contribuir con una FORMACIÓN INTEGRAL para DESARROLLADORES. Para ello, hemos creado el Experto Universitario en Full Stack Developer.
Tras la finalización, los alumnos estarán capacitados con los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar su carrera profesional como Full Stack Developer, Frontend Developer, Backend Developer, Desarrollador Web, Programador Informático, Administrador de Servidores Web, Consultor Informático, etc.
¿Qué es full stack developer? Estamos ante uno de los conceptos del momento y uno de los perfiles profesionales con mayor demanda.
Full Stack Developer se trata de un profesional todo terreno. Alguien que es competente para lidiar con las tecnologías detrás de toda la montaña de aplicaciones, es decir, las diferentes capas de tecnologías que conforman una aplicación moderna.
El concepto pretende contrastar con los desarrolladores que se centran exclusivamente en la parte de interacción de una aplicación “FrontEnd” (la interfaz de usuario, generalmente un sitio web o aplicación móvil), o con los que exclusivamente trabajan con la parte de “BackEnd” (la lógica empresarial que impulsa la aplicación y la base de datos donde se encuentra la información que necesita la aplicación).
El programa lleva asociado un TFM que se puede hacer o bien como trabajo de investigación, es decir un trabajo documental, o en formato prácticas en empresa. TFM es un proyecto original y, salvo excepciones, individual. En general, tendrá una orientación de investigación, pero podrá también tener una componente práctica profesional. Estará dirigido por al menos un/a profesor/a del Máster. Puede haber un/a codirector/a externo/a al máster, sobre todo, en el caso de realizar el TFM en una empresa en formato prácticas.
METODOLOGÍA
La formación está diseñada en formato executive semipresencial, somos la única escuela en España, que trabaja con este formato. Está diseñada de este modo, para que el tiempo no sea una barrera, tampoco la distancia geográfica.
Los alumnos tienen que asistir a clase bien en directo (recomendable) o en diferido. Si por trabajo o cualquier otra circunstancia no se puede asistir quedan grabadas en un canal privado y se puede recurrir a ellas cuantas veces se necesite, una herramienta muy potente para los repasos y/o dudas que puedan surgir en cualquier momento. Es una de las muchas ventajas que tiene este modelo.
El resto de la semana se trabaja con un sistema de estudio guiado, personalizado y que se lleva a cabo a través una plataforma online propia donde está todo el contenido teórico. Todas las semanas el alumno tendrá clase de una materia concreta, impartida por expertos en activo.
Cada módulo cuenta con ejercicios prácticos, el programa esta creado con la metodología “learning by doing” sin duda la forma de aprendizaje que garantiza el éxito.
Todos los alumnos desean aplicar el programa en sus tareas profesionales y desde UADIN nos enfocamos en ello. En este sentido tratamos (en lo posible) de ser una formación lo más “in company” posible. El alumno puede desarrollar durante la formación su proyecto real, seremos su guía en el desarrollo de su entorno web.
BECAS Y AYUDAS
Desde UADIN queremos favorecer el acceso de los futuros alumnos/as a nuestra formación, por eso, ofrecemos un amplio programa de becas y descuentos a los que te podrás acoger.
En este programa de becas podrás encontrar desde becas internas para antiguos alumnos hasta becas por diferentes situaciones profesionales y personales. Si tienes alguna consulta sobre cómo acogerte a alguna de nuestras becas o descuentos no dudes en contactarnos.
Las becas y descuentos no son acumulables. Al tratarse de una beca implica el compromiso del alumno/a a realizar completo el curso. En caso de abandono, el/la alumno/a beneficiario/a de la beca deberá abonar el importe completo del curso.
Título obtenido
El alumno deberá seleccionar como módulo final o bien la realización de un trabajo fin de máster o prácticas en una empresa practicando lo aprendido en cualquier módulo del programa. Esta práctica deberá quedar documentada
Una vez cursado el programa y habiendo terminado como apto el alumno obtiene un título de experto universitario expedido por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).
Admisión
El proceso de admisión trata de garantizar la afinidad entre el alumno y el programa formativo que se quiere realizar. En el proceso se analiza la experiencia profesional y los estudios previos realizados por el alumno. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la formación hablamos con cada uno de los alumnos para que puedan desarrollar una relación idónea comprendida entre el resto de alumnos y profesores.
Para completar tu solicitud es necesario que facilites los siguientes documentos para que el Comité de Admisiones pueda valorar tu perfil:
1. Cumplimentar tu solicitud.
2. Documentación que debes adjuntar cuando se requiera:
-Fotocopia del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
-Incluir CV si deseas ampliar la información.
3. Entrevista personal: si por parte del comité de admisiones requiere necesaria una entrevista personal.
4. Aceptación: tras la entrevista se comunicará la aceptación o no de la admisión en la formación. En caso de ser aceptado, te facilitaremos toda la información necesaria para formalizar tu reserva de plaza.
5. Reserva de plaza: una vez tengas la aceptación puedes confirmar tu plaza formalizando el pago de la reserva.
Las plazas se conceden por orden de reserva. Una vez completadas las plazas existentes, los alumnos os inscribís en la lista de espera para la siguiente convocatoria.
SALIDAS PROFESIONALES
En la actualidad cualquier portal de empleo podemos encontrar ofertas para aquellas personas que cuentan con conocimientos de informática, internet y programación. Una de las ofertas más comunes es el de Full Stack Developer, un perfil que sirve también para desempeñar puestos de Frontend y Backend Developer, Desarrollador Web, Arquitecto, Consultor…
Listado de cargos que puede desempeñar un programador según especilidad y experiencia:
-Programador web a medida
-Programador .NET
-Desarrollador programador
-Analista Programador
-Programador php backend
-Programadores Java
-Analista Programador Java
-Desarrollador de software
-Full Stack Developer PHP
Un Experto universitario en Full Stack Developer estará preparado para realizar las funciones propias del Full Stack Developer. Aprenderá a:
-Diseñar la arquitectura de una solución Web completa.
-Diseñar un “FrontEnd” orientado a la usabilidad y centrado en los principales casos de negocio.
-Diseñar un “BackEnd” configurando una serie de servicios REST para dar respuesta a cada uno de los casos de negocio.
-Desplegar la solución global tanto para su testeo como para su puesta en producción.
-Testear automáticamente la solución para garantizar la corrección de los principales casos de uso.
Además, entenderá el uso de herramientas como control de versiones, automatizadores de tareas y lenguajes preprocesadores. Todo ello le permitirá crear una web potente, adaptativa, intuitiva y de última generación.
Módulos de Introducción
-Habilidades Directivas
-Metodología Agile - El programa se imparte durante 4 días con clases en directo de 2.5 horas cada uno.
Temario
Módulo 1. Arranque del curso
Presentación del curso
Bases para aprovechar al máximo el curso
El programador completo: bases para ser un gran profesional
Preparación de un proyecto
Módulo 2. FrontEnd estático
Introducción a HTML
La cara oculta: Doctype y head
HTML
Introducción a CSS
Tipos de selectores
Pseudo-clases
Pseudo-elementos
Jerarquía de elementos
Pesos
Animación y efectos
Media Queries
Sass
Bootstrap
PRÁCTICA 1 - Currículo
PRÁCTICA 2 - Site empresarial
Módulo 3. FrontEnd dinámico básico
JavaScript: Introducción
Facilitando las cosas: Framework Javascript – Angular
Arquitectura de una aplicación Angular
Primera aplicación Angular
Componentes
Servicios
Enrutamiento
Pipes
Componentes anidados
PRÁCTICA 1 - Tienda virtual base
Módulo 4. BackEnd básico: nivel 1
Introducción al BackEnd
API REST
Herramientas para probar API REST
Arquitectura de una aplicación Java Spring
Resources
Servicios
Operaciones CRUD
Consumo de API REST desde Angular
PRÁCTICA 1 - Tienda virtual con BackEnd
Módulo 5. Integración APIs FrontEnd
Introducción al módulo
Listas
Formularios
Validaciones
PRÁCTICA1 - BackOffice Tienda Virtual 1
Módulo 6. CRUDS Avanzados
Introducción
Paginación
Filtros
PRÁCTICA 1 - BackOffice Tienda Virtual 2
Módulo 7. Conceptos Avanzados
Lanzamiento de trabajos
Exportación datos
Configuración de aplicaciones
Entendiendo Webpack
Optimizaciones en la carga de contenidos
PRÁCTICA 1
Módulo 8. Componentes de Terceros
Introducción
Selección de componentes
Módulo 9. DevOps
Introducción a Docker
PRÁCTICA 1 – Despliegue de una aplicación en Docker
Formación relacionada con Experto Universitario en Full Stack Developer
- Cursos Programador Informático
- Diplomaturas Programador Informático
- Grados Programador Informático
- Postgrados Programador Informático
- Cursos subvencionados Programador Informático
- Cursos Subvencionados Trabajadores Programador Informático
- Másters Programador Informático
- Información Programador Informático