Pide Información SIN COMPROMISO

Grado en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera: Inglés. Opción Internacional

El Grado en Educación Primaria te habilitará para ejercer como profesor de primaria
Grado en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera: Inglés. Opción Internacional
El Grado en Educación Primaria te habilitará para ejercer como profesor de primaria
¿Qué es el Grado? El Grado en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera: Inglés te formará para trabajar con niños entre los 6 y los 12... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Grado en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera: Inglés. Opción Internacional. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Grado

¿Qué es el Grado?
El Grado en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera: Inglés te formará para trabajar con niños entre los 6 y los 12 años. Estudiar este grado te permitirá ayudar y acompañar a los niños en esta importante etapa de aprendizaje.
El Grado en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera: Inglés se configura como una titulación de cuatro años de duración, que habilita para ejercer como maestro en la etapa de Educación Primaria, tanto en centros educativos públicos como en concertados y privados. La finalidad es proporcionar a los alumnos una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades y habilidades individuales de cada niño.

¿Qué nos diferencia?
Nuestro proceso de admisión es riguroso, queremos a los mejores estudiantes y a las mejores personas. Por ello contamos con estudios de calidad, grados, postgrados, doctorados y cursos específicos que te dotarán de las competencias profesionales necesarias para triunfar en el mundo, laboral y social.

Becas y ayudas:
Sigue todos los pasos y conviértete en un estudiante de Comillas
Comillas apuesta decididamente por apoyar a alumnos con capacidad y méritos para el estudio y recursos económicos limitados; cada curso académico la universidad invierte un gran número de recursos en becas y ayudas al estudio. Ese esfuerzo se realiza mediante fondos propios y aportaciones de la Fundación Universitaria Comillas, pero también gracias a la aportación de importantes fundaciones, entidades y personas.

Requisitos del Grado

Requisitos y Documentación
Para comenzar tus estudios es condición indispensable acreditar que cumples con los requisitos legales de acceso a la Universidad.

Destinatarios del Grado

El perfil de ingreso recomendado para quien quiera estudiar el Grado en Educación Primaria es el de una persona que considera que la educación es un medio preferente para introducir cambios en la vida de los individuos y también en el desarrollo de las sociedades. A estos estudios debieran acceder personas con una fuerte motivación por conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje que están en la base del crecimiento personal de los alumnos de 6-12 años con los que deberá tratar en su ejercicio profesional. El futuro estudiante de Educación Primaria debiera caracterizarse por: disponer de intereses culturales, educativos, psicológicos y sociales de amplio espectro; poseer un afán de comprensión en el máximo grado posible del ser humano y confiar razonadamente en que la intervención educativa, tanto en ámbitos formales como no formales, puede contribuir decisivamente al bienestar de las personas.

Objetivos del Grado

Desarrolla nuevas competencias
COMPETENCIAS GENERALES
Instrumentales

CGI1 - Capacidad de análisis y síntesis.
CGI2 - Resolución de problemas.
CGI3 - Capacidad de organización y planificación.
CGI4 - Habilidades de gestión de la información proveniente de fuentes diversas.
CGI5 - Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio.
CGI6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua.

Personales
CGP7 - Habilidades interpersonales.
CGP8 - Trabajo en equipo.
CGP9 - Capacidad crítica y autocrítica.
CGP10 - Compromiso ético.

Sistémicas

CGS11 - Capacidad de aprender.
CGS12 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CGS13 - Capacidad para trabajar de forma autónoma.
CGS14 - Preocupación por la calidad.
CGS15 - Comprensión de las culturas y las costumbres de otros países.
CGS16 - Comprensión delhecho religioso y de los valores cristianos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Comunes

CEC1 - Capacidad para comprender la complejidad de los procesos educativos en general y de los procesos de enseñanza-aprendizaje en particular.
CEC2 - Sólida formación científico-cultural.
CEC3 - Capacidad para organizar la enseñanza utilizando de forma integrada los saberes disciplinares, transversales y multidisciplinares adecuados al respectivo nivel educativo.
CEC4 - Capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente en las actividades de enseñanza-aprendizaje las tecnologías de la información y la comunicación.
CEC5 - Capacidad para promover la calidad de los contextos (aula y centro) en los que se desarrolla el proceso educativo, de modo que se garantice el bienestar de los alumnos.
CEC6 - Capacidad para utilizar la evaluación como elemento regulador y promotor de la mejora de la enseñanza y del aprendizaje.
CEC7 - Capacidad para desarrollar su tarea educativa en el marco de una educación inclusiva.
CEC8 - Capacidad para desempeñar la función tutorial, orientando a alumnos y padres y coordinando la acción educativa referida a su grupo de alumnos.
CEC9 - Capacidad para colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno.
CEC10 - Capaz de tener una imagen realista de sí mismo y de autorregularse.
CEC11 - Capacidad para asumir la necesidad de desarrollo profesional continuo, mediante la autoevaluación de la propia práctica.
CEC12 - Capaz de generar expectativas positivas sobre el aprendizaje y el progreso integral del niño.
CEC13 - Capaz de asumir la dimensión cristiana de la vida y de actuar conforme a ella.
CEC14 - Conocimientos básicos de la profesión docente.
CEC15 - Capaz de usar una segunda lengua en el contexto del aula (Inglés-Nivel B2).
CEC16 - Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) en el desarrollo de su labor educativa.

Específicas de Primaria

CEP1 - Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 en el contexto familiar, social y escolar.
CEP2 - Conocer las características de estos alumnos, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales.
CEP3 - Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos alumnos e identificar disfunciones.
CEP4 - Identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar en su tratamiento.
CEP5 - Conocer las propuestas y desarrollos actuales basado en el aprendizaje de competencias.
CEP6 - Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a alumnos con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje.
CEP7 - Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella relativos al periodo 6-12.
CEP8 - Conocer los fundamentos de la educación primaria.
CEP9 - Analizar la práctica docente y las condiciones institucionales que la enmarcan.
CEP10 - Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país y los condicionantes políticos y legislativos de la actividad educativa.
CEP11 - Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula.
CEP12 - Abordar y resolver problemas de disciplina.
CEP13 - Promover el trabajo cooperativo y el trabajo y esfuerzo individuales.
CEP14 - Promover acciones de educación en valores orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática.
CEP15 - Conocer y abordar situaciones escolares en contextos multiculturales.
CEP16 - Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula.
CEP17 - Conocer y aplicar experiencias innovadoras en educación primaria.
CEP18 - Participar en la definición del proyecto educativo y en la actividad general del centro atendiendo a criterios de gestión de calidad.
CEP19 - Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación.
CEP20 - Mostrar habilidades sociales para entender a las familias y hacerse entender por ellas.
CEP21 - Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar en el periodo 6-12.
CEP22 - Relacionar la educación con el medio, y cooperar con las familias y la comunidad.
CEP23 - Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
CEP24 - Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
CEP25 - Comprender los principios básicos y las leyes fundamentales de las ciencias experimentales (Física, Química, Biología y Geología).
CEP26 - Conocer el currículo escolar de estas ciencias.
CEP27 - Plantear y resolver problemas asociados con las ciencias a la vida cotidiana.
CEP28 - Valorar las ciencias como un hecho cultural.
CEP29 - Reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes, para procurar un futuro sostenible.
CEP30 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover la adquisición de competencias básicas en los alumnos.
CEP31 - Comprender losprincipios básicos de las ciencias sociales.
CEP32 - Conocer el currículo escolar de las ciencias sociales.
CEP33 - Integrar el estudio histórico y geográfico desde una orientación instructiva y cultural.
CEP34 - Fomentar la educación democrática de la ciudadanía y la práctica del pensamiento social crítico.
CEP35 - Valorar la relevancia de las instituciones públicas y privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos.
CEP36 - Conocer el hecho religioso a lo largo de la historia y su relación con la cultura.
CEP37 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos.
CEP38 - Adquirir competencias matemáticas básicas (numéricas, cálculo, geométricas, representaciones espaciales, estimación y medida, organización e interpretación de la información, etc...)
CEP39 - Conocer el currículo escolar de matemáticas.
CEP40 - Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas.
CEP41 - Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana.
CEP42 - Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento científico.
CEP43 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos.
CEP44 - Comprender los principios básicos de las ciencias del lenguaje y la comunicación.
CEP45 - Adquirir formación literaria y conocer la literatura infantil.
CEP46 - Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura.
CEP47 - Hablar, leer y escribir correcta y adecuadamente en las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
CEP48 - Conocer el proceso de aprendizaje del lenguaje escrito y su enseñanza.
CEP49 - Fomentar la lectura y animar a escribir.
CEP50 - Conocer las dificultades para el aprendizaje de las lenguas oficiales de alumnos de otras lenguas.
CEP51 - Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües.
CEP52 - Expresarse, oralmente y por escrito en una lengua extranjera.
CEP53 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos.
CEP54 - Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes.
CEP55 - Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos plástico, audiovisual y musical.
CEP56 - Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de la escuela.
CEP57 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos.
CEP58 - Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde la educación física.
CEP59 - Conocer el currículo escolar de la educación física.
CEP60 - Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades deportivas dentro y fuera de la escuela.
CEP61 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los alumnos.
CEP62 - Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
CEP63 - Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima de aula que facilite el aprendizaje y la convivencia.
CEP64 - Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y en particular el de enseñanza-aprendizaje mediante el dominio de las técnicas y estrategias necesarias.
CEP65 - Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro.
CEP66 - Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica.
CEP67 - Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro.
CEP68 - Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de alumnos 6-12 años.
CEP69 - Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.

Temario del Grado

Plan de Estudios
Asignaturas pertenecientes al Diploma en Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales

PRIMERO
Didáctica general 6.0 ECTSPsicología del desarrollo en la edad escolar 6.0 ECTSActualización científica y currículo en Ciencias Experimentales 6.0 ECTSProcesos psicoeducativos básicos 6.0 ECTSSociedad, cultura y educación 6.0 ECTSEducación inclusiva 6.0 ECTSOptativa de menciónEnglish for Education I 12.0 ECTS

PRIMER CUATRIMESTRE
Actualización científica y Currículo en Ciencias Sociales 6.0 ECTSComunicación académica 2.0 ECTS

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Prácticas I 6.0 ECTS

SEGUNDO
Prácticas II 9.0 ECTSActualización científica y Currículo en Lengua española 6.0 ECTSRecursos tecnológicos en educación 6.0 ECTSEl profesorado y la organización del centro escolar 6.0 ECTSEl mensaje cristiano 6.0 ECTSActualización científica y Currículo en Matemáticas 6.0 ECTSLa educación en occidente 6.0 ECTSMetodología de la Investigación 6.0 ECTSAprendizaje y servicio 3.0 ECTSOptativa de menciónEnglish for Education II 6.0 ECTS
PRIMER CUATRIMESTRE
Acción tutorial 3.0 ECTS

TERCERO
ANUALESDidáctica de la Lengua 6.0 ECTSDidáctica de las Matemáticas 6.0 ECTSPrácticas III 9.0 ECTS

PRIMER CUATRIMESTRE
Didáctica de las Ciencias Sociales 6.0 ECTSInnovación educativa 6.0 ECTSPensamiento educativo contemporáneo 6.0 ECTSPerspectiva internacional de la educación 3.0 ECTSLiderazgo Ignaciano 1.0 ECTS

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Didáctica de las Ciencias Experimentales 6.0 ECTSFamilia y escuela 6.0 ECTSOptativa de menciónTeaching English as Foreign Language I 6.0 ECTS

CUARTO
ANUALESPrácticas IV 11.0 ECTS
PRIMER CUATRIMESTRE
Didáctica de la Educación Física 4.5 ECTSLiteratura infantil y animación a la lectura 4.5 ECTSDesarrollo de la personalidad docente 6.0 ECTSPedagogía y didáctica de la religión 3.0 ECTSHabilidades profesionales en situaciones de emergencia vital y emocional 3.0 ECTSOptativa de menciónTeaching English as Foreign Language II 6.0 ECTS

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Content and Language Integrated Learning (CLIL) 5.0 ECTSDidáctica de la Educación Musical 4.0 ECTSDidáctica de la Educación Plástica y Visual 4.0 ECTSDificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo 6.0 ECTSTrabajo fin de grado 6.0 ECTS
ANUALES

Duración del Grado

Duración: 4 años (240 ECTS)
Plazas: 110
Fecha de inicio: Septiembre 2025