Pide Información SIN COMPROMISO

Grado en Historia del arte

Grado en Historia del arte
Vocación, pasión y conocimiento. Conviértete en un especialista integral de todas las manifestaciones culturales y artísticas (arquitectura, pintura,... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Grado en Historia del arte. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Grado

Vocación, pasión y conocimiento. Conviértete en un especialista integral de todas las manifestaciones culturales y artísticas (arquitectura, pintura, escultura, música, cine, fotografía o ilustración), con un plan de estudios innovador. Obtén una sólida formación científica en el arte en general: como belleza, como imitación, por períodos históricos o teniendo en cuenta espacios geográficos.

Aprende de la mano de un selecto claustro de especialistas a aplicar técnicas y herramientas de investigación y de gestión del arte desde la arqueología, la epigrafía, la paleografía, la archivística, la biblioteconomía, hasta la digitalización, la museología o la museografía. Con todo ello, estarás capacitado para el análisis, la protección y la gestión del patrimonio artístico, claves para el ejercicio profesional.

Si procedes de otra universidad o de una carrera similar a Historia del Arte, consulta nuestro programa de reconocimiento de créditos.


¿Por qué estudiar el Grado en Historia del Arte en UNIR?

El plan de estudios abarca toda la historia del arte, desde la prehistoria, pasando por la edad antigua, el arte grecorromano, el gótico, el renacentista y el barroco, hasta el periodo contemporáneo. Aprenderás las principales manifestaciones artísticas que han existido hasta la actualidad. Este grado tiene como foco:
- El empleo de las nuevas tecnologías: fomenta el uso de herramientas digitales en investigación artística y humanidades digitales. Enfréntate a situaciones reales, fomentando resolución de problemas y colaboración en equipos.
- Un enfoque hacia la empleabilidad: estarás capacitado para ejercer dentro del mundo profesional, ampliando tus oportunidades laborales en diferentes sectores como la docencia en Secundaria y Bachillerato, la investigación, los medios de comunicación, la conservación o la gestión patrimonial.
- Las prácticas optativas: conecta con el mundo profesional mediante prácticas en empresas, museos e instituciones culturales en el cuarto año del grado.
- La asistencia a seminarios especializados: expertos en investigación, educación patrimonial y más, amplían el horizonte de conocimiento.
- El acceso a diferentes posgrados asociados con la gestión del patrimonio cultural artístico como la gestión del patrimonio cultural, el emprendimiento de proyectos culturales, las humanidades digitales, la arqueología o el patrimonio digital.


Saca el máximo provecho a las asignaturas de los estudios de Historia del Arte

El Grado de Historia del Arte está previsto como un conjunto de seis módulos con una gran variedad de asignaturas basadas en un enfoque multidisciplinar:
- Cuestiones Teóricas sobre Arte: ofrece una introducción a disciplinas que favorecen la comprensión e interpretación de los fenómenos artísticos.
- Ciencias aplicadas a la Historia del Arte: incluye disciplinas que no se circunscriben a esta área, pero que están orientadas hacia su comprensión, sobre todo en aspectos metodológicos o de aplicación de conocimientos, tanto artísticos como históricos.
- Desarrollo Histórico del Arte: tiene un carácter intercultural y globalizador, desde materias sobre arte occidental hasta el estudio de las manifestaciones artísticas de regiones como África, Oceanía, Asia o América.
- Ámbitos Temáticos Específicos: pone el foco en disciplinas que a menudo no reciben la atención necesaria, a pesar de ser conocimientos imprescindibles en el ámbito artístico.
- Gestión Cultural: ofrece asignaturas con una orientación dirigida hacia la aplicación práctica de las materias teóricas en un ámbito laboral: museología, patrimonio, gestión cultural y las prácticas externas.
- Trabajo Fin de Grado: se centra en la realización de un trabajo final como una forma de plasmar en un proyecto personal los conocimientos y competencias adquiridos durante el grado.


Especialízate en coleccionismo de arte con el Curso en Grandes Colecciones Artísticas y su Tratamiento Cultural

Si te matriculas en el Grado en Historia del Arte de UNIR podrás realizar, de forma complementaria y sin coste adicional, el Curso en Grandes Colecciones Artísticas y su Tratamiento Cultural. Aprender a gestionar las colecciones artísticas es clave para dinamizar el sector artístico, democratizar la formación cultural de un pueblo y asegurar su conservación.

Desde los orígenes en el Renacimiento europeo, hasta las grandes colecciones actuales, realiza un recorrido general por el mundo del coleccionismo en Occidente: su historia, sus principales variantes y los distintos procedimientos para resolver su gestión dentro del campo de las industrias culturales.
Conoce las principales salidas de Historia del Arte

Al finalizar los estudios estarás capacitado para optar a diferentes puestos de trabajo. Las principales salidas profesionales del Grado en Historia del Arte de UNIR son:
- Enseñanza: profesorado en secundaria y universidad, así como en institutos especializados en la enseñanza en Historia del Arte.
- Conservación, exposición y mercado de obras de arte: comisariado de exposiciones, dirección y gestión de museos y centros de arte, galerías de arte, archivos y bibliotecas.
- Investigación en manifestaciones artísticas.
- Gestión del patrimonio artístico: asesoría en el campo de patrimonio artístico y cultural, elaboración de informes técnicos.
- Protección del patrimonio histórico-artístico: conservadores de museos, informes histórico-artísticos en proyectos de restauración y planes directores.
- Producción, documentación y divulgación de contenidos.
- Turismo cultural, difusión, promoción, marketing de manifestaciones artísticas.
- Mundo editorial, redactor de contenidos, documentalista, crítico de manifestaciones artísticas.


Prepárate para afrontar las oposiciones de Historia del Arte y asegura tu trabajo

Con el Grado en Historia del Arte podrás presentarte a oposiciones para ser profesor de Secundaria, impartiendo asignaturas como Historia del Arte o Geografía e Historia, siempre y cuando cuentes con la formación pedagógica exigida (Máster en Educación Secundaria).

Otras opciones de empleo público para los graduados en Historia del Arte se encuentran en el ámbito de los museos o de las diferentes instituciones que gestionan el patrimonio cultural, donde se convocan procesos selectivos, tanto a nivel del Gobierno central como de autonomías, para el ingreso en cuerpos facultativos como el de conservadores de museos o de patrimonio cultural.


Mejora tu empleabilidad haciendo prácticas en las instituciones más relevantes

Realiza prácticas optativas en empresas, museos e instituciones culturales durante el cuarto año del grado. En UNIR contamos con un alto número de convenios formativos con empresas e instituciones de primer nivel con las que ganarás experiencia profesional certificable para entrar en el mercado laboral.

Entre ellas, el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España, la Asociación de Museólogos de Andalucía (AMMA), Hispania Nostra, la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico o el Museo de Arte Sacro de Bilbao.


Metodología:

Metodología del Grado en Historia del Arte Online

Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:


Aprendizaje online:
- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.

Aprendizaje por competencias:
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.

Seguimiento y networking:
- Mentor-UNIR: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por email. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.

Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Titulación oficial.

Requisitos del Grado

Requisitos de acceso al Grado en Historia del Arte:

Puedes acceder a los estudios oficiales de grado universitario desde alguna de las siguientes vías de acceso:

- Título universitario oficial.
- Bachillerato/COU, Selectividad, PAU o EBAU.
- Título de FP de Grado Superior.
- Pruebas de mayores de 25 años o de 45 años.
- Acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
- Estudios extranjeros homologados en España.

Destinatarios del Grado

Se aconseja que el perfil del futuro alumno del Grado en Historia del Arte posea: 
- Inquietud por ampliar y enriquecer su formación y conocimientos artísticos.
- Interés por la difusión y gestión de la cultura artística.
- Interés por las creaciones culturales y artísticas y por el contexto que las posibilitaron en un ámbito concreto.

Temario del Grado

Descubre la esencia de las épocas a través del Grado en Historia del Arte de UNIR. Nuestro plan de estudios te lleva en un cautivador viaje temporal, desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo, con un enfoque global, abarcando África, Asia, América y más. El mínimo de créditos a matricular en un año son 24 ECTS.


Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias156
Optativas12
Formación Básica60
Fin de Grado12
Créditos totales240


Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Primer año - 60 ECTS

Primer cuatrimestre:

Arte de la Prehistoria a las Primeras CivilizacionesBásica6
Estética y Teoría del ArteObligatoria6
ArqueologíaObligatoria6
Lenguajes y Técnicas ArtísticosBásica6
Lengua y Habilidades de Comunicación aplicadas al Ámbito ArtísticoObligatoria6

Segundo cuatrimestre:

Arte Grecorromano Básica6
Historia del Arte en África y OceaníaBásica6
Arte en la Edad Antigua en la Península IbéricaBásica6
Mitología Clásica e IconografíaObligatoria6
Técnicas de Búsqueda de Información I: Epigrafía, Diplomática y PaleografíaObligatoria6


Segundo año - 60 ECTS

Primer cuatrimestre:

Arte Altomedieval y Románico Básica6
Arte Bizantino y Arte IslámicoBásica6
Arquitectura y UrbanismoObligatoria6
Historia del Arte de la India y de Asia OrientalBásica6
Técnicas de Búsqueda de Información II: Archivística, Biblioteconomía y Recursos ElectrónicosObligatoria6

Segundo cuatrimestre:

Arte GóticoBásica6
Historia del Arte en América I: Arte PrecolombinoObligatoria6
Historia de las ReligionesObligatoria6
Arte en la Edad Media en la Península IbéricaBásica6
Historia de la Música IObligatoria6


Tercer año - 60 ECTS

Primer cuatrimestre:

Arte RenacentistaObligatoria6
Arte BarrocoObligatoria6
Las Artes Industriales (desde la Prehistoria al Siglo XVIII)Obligatoria6
Historia de los Espectáculos: Teatro, Ópera y DanzaObligatoria6
Arte en la Edad Moderna en EspañaObligatoria6

Segundo cuatrimestre:

Arte de la Ilustración a las Vanguardias ArtísticasObligatoria6
Historia del Diseño (Siglos XIX-XXI)Obligatoria6
Historia del Arte en América II: Arte IberoamericanoObligatoria6
Historia de la Música IIObligatoria6
Historia de la FotografíaObligatoria6


Cuarto año - 60 ECTS

Primer cuatrimestre:

Arte Universal Contemporáneo I: de 1900 a 1945Obligatoria6
Historia del CineObligatoria6
Gestión Cultural del Patrimonio Histórico-ArtísticoObligatoria6
Optativa 1Optativas6
Optativa 2Optativas6

Segundo cuatrimestre:

Arte en la Edad Contemporánea en EspañaObligatoria6
Arte Universal Contemporáneo II: desde 1945 hasta nuestros díasObligatoria6
Creación Artística Gráfica y CómicObligatoria6
Trabajo Fin de GradoFin de grado12


Asignaturas optativas:

El estudiante debe cursar al menos 12 ECTS optativos de entre las siguientes asignaturas optativas ofertadas.

Inglés Aplicado al Ámbito ArtísticoOptativa6
Humanidades DigitalesOptativa6
Interculturalidad y Fenómenos Culturales ActualesOptativa6
Introducción a la MuseologíaOptativa6
Prácticas Académicas ExternasOptativa6


Prácticas profesionales:

UNIR te ofrece realizar prácticas optativas en tu último año de grado. Contamos con un alto número de convenios formativos con empresas e instituciones de primer nivel con las que ganarás experiencia profesional.

Entre ellas, el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España, la Asociación de Museólogos de Andalucía (AMMA), Hispania Nostra, Arqueología y Gestión, la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico o el Museo de Arte Sacro de Bilbao.


TFG del Grado en Historia del Arte de UNIR:

El TFG te ofrece la posibilidad de poner en práctica las capacidades, destrezas y habilidades logradas a lo largo de la titulación, encaminada a desarrollar, afianzar y optimizar las competencias profesionales propias de la Historia del Arte. El Trabajo de Fin de Grado abarca 12 créditos, enriqueciendo tu experiencia al aplicar de manera práctica todo lo aprendido durante el grado.


Reconocimiento de créditos:

Si eres titulado universitario o has comenzado estudios reglados y quieres estudiar en UNIR, puedes solicitar previamente un estudio de reconocimiento de créditos para reducir el tiempo de obtención del título que quieres cursar. Se podrán reconocer créditos cursados en enseñanzas universitarias previas siempre que exista equivalencia entre los conocimientos y competencias adquiridas en las asignaturas cursadas previamente.

La experiencia profesional relacionada y acreditada también puede ser objeto de reconocimiento por determinadas asignaturas del grado (duración mínima 300 horas de trabajo acreditado), también con previo estudio por parte del Departamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos, quienes revisarán la documentación aportada en cada caso, verificando si dicha experiencia cumple con los requisitos exigidos en la memoria aprobada de la titulación.

Duración del Grado

4 cursos. Créditos 240 ECTSInicio: 20 Oct 2025.

Otros datos del Grado

Profesorado

Nuestro claustro está compuesto por profesionales especialistas relacionados con la historia del arte. Investigadores, docentes y doctores con una reconocida experiencia y trayectoria te proporcionarán una formación completa.

- Pablo Cisneros Álvarez. Docente UNIR
Doctor en Historia del Arte por la Universitat de València. Ha escrito n