Grado Turismo - Título Oficial otorgado por la Universidad de Girona


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Grado Turismo - Título Oficial otorgado por la Universidad de Girona. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El Grado en Turismo es presencial y se imparte en Barcelona. Título Oficial otorgado por la Universidad de Girona
DURACIÓN MÍNIMA
3 años
TÍTULO
Diplomado/ada en Turismo
NÚMERO DE CRÉDITOS
180
ÁREAS DE FORMACIÓN
Durante los tres años de la carrera la Escuela potenciará el desarrollo de las capacidades personales y profesionales de los estudiantes mediante un proceso formativo estructurado en cinco áreas de formación: Humanística , Turística. Empresarial, Idiomas y Prácticas.
PERFILES DE ESPECIALIZACIÓN
-Gestión de empresas de alojamiento y restauración
-Intermediación turística (agencias de viajes, transporte....)
-Gestión de actividades y productos turísticos
ASIGNATURAS
Asignaturas troncales
Establecidas por Real Decreto 604/1996, de 15 de abril. Son comunes a todos los centros universitarios que imparten la Diplomatura de Turismo.
Asignaturas obligatorias
Fijadas por la Universidad de Girona para la Diplomatura de Turismo.
Asignaturas optativas y de libre elección
Propuestas por la Escuela y aprobadas por la Universidad de Girona.
VÍAS DE ACCESO
Bachillerato + Pau: 1. Cientificotécnica, 2. Ciencias de la salud, 3. Humanidades, 4. Ciencias sociales, 5. Arte
COU+PAU: A. Cientificotecnológica, B. Biosanitaria, C. Ciencias sociales, D. Humanisticolinguística
COU sin PAU: por preinscripción universitaria en el mes de septiembre
Ciclos Formativos de grado superior: Administración de sistemas informáticos; Administración y finanzas; Agencias de viajes; Alojamiento; Animación de actividades físicas y deportivas; Animación sociocultural; Comercio internacional; Desarrollo de aplicaciones informáticas; Educación infantil; Gestión comercial y marketing; Gestión del transporte; imagen; Información y comercionalización turística; Integración social; Interpretación del lenguaje de los signos; Producción de audiovisuales; Radio y espectáculos; Realización de audiovisuales y espectáculos; Restauración; Secretariado; Servicios al consumidor; Sonido.
Formación profesional: Administrativa y comercial; Hostelería y Turismo; Imagen y sonido; Servicios a la comunidad y sanitaria (sólo la especialidad de educador de disminuidos psíquicos).
Otras opciones: Titulados universitarios; que han estado matriculados a otros centros universitarios; Mayores de 25 años.
IDIOMAS
La Escuela recomienda el estudio de un segundo idioma. Los idiomas que se imparten en la Escuela son: Inglés, francés, alemán, italiano y catalán. La Escuela ofrece también al estudiante la posibilidad de ampliar su formación con otras materias y actividades complementarias.
PRÁCTICAS
Las prácticas profesionales son importantes para completar la formación del estudiante. Se realizan en empresas y organismos a partir del segundo curso. No tienen carácter obligatorio pero la Escuela recomienda su realización.
Importante Bolsa de Trabajo con convenio con importantes empresas.
Posibilidad de Becas.
En las instalaciones de la escuela tenemos los servicios de aulas con conexión a Internet gratuita, realización e impresión de trabajos, servicios de copistería, biblioteca, sala de bar y descanso.