Instituto Europeo de Psicología Positiva

Instituto Europeo de Psicología Positiva
El Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP) está formado por un equipo de psicólogos cuyo propósito es difundir y promover la buena praxis de la Psicología Positiva Aplicada. Esta rama de la psicología se basa en la aplicación de diferentes técnicas avaladas científicamente en el incremento del bienestar y la felicidad de las personas, promueve la salud y el crecimiento personal, y de esta forma, contribuye en una mayor calidad de vida.
Madrid: C/ Los Artistas, 38
(28020) Madrid España

¿Qué beneficios aporta la Psicología Positiva?

La Psicología Positiva representa una innovación dentro del campo de la Psicología. Una definición completa de la Psicología Positiva es la de "estudio científico del funcionamiento humano optimo" (Ken Sheldon, Barbara Frederickson, Kevin Rathunde, Mike Csikszentmihalyi, and Jon Haidt, 1999).

Su mayor contribución ha sido la de crear una clasificación de las fortalezas del ser humano, de aquello que se nos da bien hacer y que además disfrutamos haciendo. Esta Clasificación que nos ha permitido a los profesionales disponer de técnicas eficaces para la mejora del rendimiento y el bienestar.

Psicología Positiva Aplicada

En el IEPP podemos ayudarle en diferentes objetivos, los procesos de mejora los realizan psicólogos colegiados cuya especialidad en Psicología Positiva complementan con otras en función del área de trabajo, desde la intervención en organizaciones hasta el coaching de fortalezas o la psicoterapia positiva.

Misión del IEPP

Cada año el Equipo del IEPP revisa la misión y objetivos en los que queremos poner toda nuestra energía y entusiasmo.

En Enero de este año, tras una fructífera sesión de coaching de equipos liderada por uno de los psicólogos coach del IEPP llegamos a visualizar como misión contribuir al bienestar personal, laboral y social de personas y organizaciones.

Para mantener esta misión nos hemos fijado diferentes metas como equipo. Somos conscientes del constante crecimiento y evolución de la Psicología en general y de la Psicología Positiva en particular, por eso una de esas metas en continuar formándonos y actualizar nuestros conocimientos de forma constante, tanto con lecturas de investigación y bibliografía como con formaciones con las entidades más prestigiosas del sector.

Otra parte importante para materializar esta misión tiene que ver con la validación de las formaciones y procesos que realizamos, ya sea a nivel particular o empresarial. Para ello hemos incrementado nuestro equipo con una experta investigadora que medirá todo lo que hacemos, escribirá artículos sobre los resultados y los publicará en las revistas de alto impacto relacionadas con la Psicología Positiva.

Por último analizamos la efectividad de cada psicólogo del equipo para determinar los procesos en los que ponemos más en juego nuestras fortalezas y así optimizar nuestra energía y resultados. Esto contribuirá a incrementar notablemente los resultados positivos de los diferentes servicios que ofrecemos y de esta forma conectamos con nuestra misión general y principal, contribuir al bienestar de las personas que nos conozcan.