Pide Información SIN COMPROMISO

Máster en Patrimonio Integral. Cultura, Identidad, Innovación

Máster en Patrimonio Integral. Cultura, Identidad, Innovación
¿Qué es el Máster en Patrimonio Integral. Cultura, Identidad, Innovación? Se trata de un concepto novedoso y poco explorado en la oferta formativa... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster en Patrimonio Integral. Cultura, Identidad, Innovación. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

¿Qué es el Máster en Patrimonio Integral. Cultura, Identidad, Innovación?
Se trata de un concepto novedoso y poco explorado en la oferta formativa de la Universidad española, que alude a la puesta en valor del patrimonio material, inmaterial y de su relación con la naturaleza. El carácter diferenciador de nuestra propuesta radica en la incorporación a la docencia universitaria de la evolución en el concepto de patrimonio cultural, que se sustituye por el de patrimonio integral, que introduce la valoración del entorno natural y la espiritualidad dentro de la cultura y la identidad patrimonial aportando una perspectiva innovadora.
Esta noción se ha de abarcar a través de una visión multidisciplinar que relaciona las humanidades (historia, literatura, arte, música, arquitectura, antropología cultural, etc.) con otras disciplinas y herramientas (marketing, ingeniería telemática, computación, gestión, legislación, etc.), facilitando la consideración del patrimonio integral como activo económicamente sostenible en el siglo XXI y fuente de innovación. En esta concepción interdisciplinar, es necesario tener presente la importancia de la comunicación y la tecnología digital en la correcta difusión del conocimiento y valoración del patrimonio.
Salidas profesionales y académicas:
La adquisición de nuevos conocimientos, competencias y habilidades en nuevas tecnologías es indispensable para la inserción de los egresados en el ámbito laboral, así como para los que quieren actualizar sus conocimientos desempeñando labores docentes, periodísticas, editoriales, de gestión del patrimonio, sectores de la administración pública (local o comunitaria), gabinetes de arquitectura, despachos de abogados, etc., que quieran iniciar o fomentar actividades relacionadas con el patrimonio integral.
Evidentemente, la formación previa y dominio del alumno en distintas lenguas favorecerá su inserción laboral en este ámbito. Algunos de los escenarios de desarrollo profesional para los egresados son:
- Guías de turismo- Creadores de contenidos digitales en plataformas- Diseñadores de experiencias culturales- Realizadores de videojuegos- Editores de libros- Diseñadores y editores de materiales educativos- Docentes- Personal técnico de museos- Comisarios de exposiciones- Editores de contenidos culturales

Destinatarios del Máster

El Máster está dirigido especialmente a los egresados de titulaciones humanísticas (Filosofía, Historia, Historia del Arte, Arqueología, Literatura, Filología, Periodismo, Comunicación, Turismo, Medio Ambiente, etc…) así como a cualquier persona que con otro Grado Universitario se sienta atraído por el Patrimonio Cultural Español con una mirada amplia y con una concepción holística.
Se orienta, por tanto, a egresados interesados en la cultura, que buscan una preparación con un enfoque especializado en el mundo del Arte y las Industrias Culturales y propone materias orientadas al ámbito profesional de Consultoría y Emprendimiento en campos culturales tanto locales y nacionales como internacionales, en organizaciones y agencias dedicadas al Patrimonio.

Objetivos del Máster

El máster tiene como objetivo principal favorecer la conexión entre la industria presencial del turismo, el ocio, la educación, la edición, las exposiciones, etc., y la creciente industria virtual en el ámbito cultural (aplicaciones de realidad aumentada, la IA, etc.). Del mismo modo, es atractivo para profesionales en ejercicio (profesorado de enseñanzas medias, editores de libros de texto, especialistas en comunicación y periodismo, etc.) que quieran aumentar sus conocimientos culturales sobre patrimonio integral, así como actualizar su quehacer profesional con las nuevas tendencias y metodologías.
Se pretende que el máster sea profesionalizante para egresados que quieran trabajar en un sector en auge y en el que se ha producido un cambio exponencial con el aporte de los nuevos recursos tecnológicos.
Es voluntad de este programa contar con profesionales que colaboren en la docencia, de manera que la orientación práctica de los contenidos académicos pueda ser subrayada y favorecer la actualización de los conocimientos o su orientación al ámbito laboral.

Temario del Máster

Plan de Estudios:
El programa se propone dentro del marco de la actual realidad mixta de materialidad y virtualidad digital del siglo XXI. El máster procura al alumno tres grandes aportaciones, referidas a conocimientos, competencias y habilidades, que se ven reflejadas en los distintos bloques de asignaturas:
El primer bloque dota al alumno de una serie de competencias de gestión del patrimonio relacionadas de manera específica con el Derecho del patrimonio y de la propiedad intelectual, así como los aspectos que afectan a los temas económicos y de gestión del patrimonio. Así mismo, se deben adquirir conocimientos sobre conceptos novedosos relacionados con la visión de la ecología, la relación con la naturaleza y el patrimonio integral, pero sin perder el sentido práctico de este bloque, puesto que el alumno adquiere habilidades en comunicación y marketing cultural.
El segundo bloque integra una visión multidisciplinar de la cultura de un periodo (pensamiento, historia, literatura, música, arte, espiritualidad), y, como hemos referido, una mirada al entorno natural.
El tercer bloque agrupa a las asignaturas que abordan los temas relacionados con la gestión documental patrimonial (bases de datos, edición de textos, gestión documental…), los rudimentos de la edición y la ingeniería vinculada al desarrollo cultural (Big data, realidad aumentada, algoritmos sociales, etc.). El alumno adquirirá los conocimientos necesarios para poder utilizar dichas herramientas, imprescindibles en el ámbito del desarrollo de proyectos culturales.

ASIGNATURAS
1º Semestre:
Derecho del patrimonio y de la propiedad intelectual 3.0 ECTSEl patrimonio de la prehistoria y la antigüedad 6.0 ECTSGestión documentación patrimonial 6.0 ECTSNaturaleza y patrimonio integral 3.0 ECTSNuevas tecnologías y desarrollo cultural 6.0 ECTSPatrimonio de la Edad Media 6.0 ECTS

2º Semestre:
Comunicación y marketing cultural 3.0 ECTSEconomía y gestión del patrimonio 3.0 ECTSEl patrimonio de la Edad Contemporánea hasta la actualidad 6.0 ECTSIntroducción a la edición de texto e imagen 6.0 ECTSPatrimonio de los Siglos de Oro y la Ilustración 6.0 ECTSTrabajo Fin de Máster 6.0 ECTS

Duración del Máster

1 año (60 ECTS)