Máster en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca Digital
Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca Digital. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Desarrolla habilidades para aprovechar las oportunidades emergentes en la industria Fintech.
¿Qué puede ofrecerte el Máster?
Como respuesta al crecimiento exponencial que la industria Fintech está experimentando debido a la adopción de tecnologías disruptivas y la demanda de productos personalizados, surge el Máster en Tecnologías Financieras: pagos y banca digital como título propio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), que aborda la digitalización del sector financiero y ofrece habilidades críticas en la aplicación de determinadas tecnologías (IA, Blockchain, Big Data, Trading Algorítmico, …) en áreas del negocio bancario como la banca móvil, pagos digitales.
La colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), el BBVA y NTT Data permite disponer de un ilustre claustro de profesores compuesto por los profesionales más prestigiosos del sector de las tecnologías financieras, que se suman a la excelencia de los docentes del ICAI y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de ICADE.
Proyección profesional:
Digital BankingProgram ManagerSoftware EngineerUX AnalystRisk ManagerRisk Analyst
Salidas profesionales y académicas:
Los graduados del programa de Máster en Tecnologías Financieras, Pagos y Banca Digital cuentan con diversas oportunidades de carrera en el campo de la Fintech. Estas salidas profesionales abarcan un amplio espectro, que va desde roles en el análisis financiero hasta el desarrollo de aplicaciones financieras de vanguardia. En todas estas posiciones, los titulados podrán aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos a lo largo de los diferentes módulos del programa. Esto implica la capacidad para realizar análisis de datos financieros, comprender y aplicar modelos de negocio disruptivos, así como dominar tecnologías avanzadas como el big data, la inteligencia artificial y el blockchain.
Chief Digital Banking, Chief Data Officer, Business Discipline Head: los graduados del máster pueden trabajar en la planificación, desarrollo y ejecución de estrategias de transformación digital en las instituciones financieras.Program Manager, Project/Product Owner, Technical Leader: los graduados pueden trabajar en startups fintech o en departamentos de innovación dentro de instituciones financieras, liderando el desarrollo de productos, tratamiento y gestión de datos y servicios fintechSoftware Engineer, Data Scientist, Data Engineer, IA Software Engineer: El titulado podría trabajar en el desarrollo de aplicaciones financieras que utilicen tecnologías de blockchain, pagos digitales y criptografía. Utilizaría las herramientas y tecnologías aprendidas en competencias como son Datos, Inteligencia Artificial...Discipline Manager, Business Analyst: En este puesto, el titulado sería responsable de analizar los estados financieros y la solvencia de empresas o particulares, así como de identificar oportunidades de inversión y de optimización de los procesos financieros. Utilizaría las herramientas de análisis y modelos de negocio disruptivos, así como las tecnologías de big data, inteligencia artificial y blockchain.Risk Manager, Risk Analyst: Este puesto se centraría en la identificación y la gestión de los riesgos financieros a los que están expuestas las empresas o las entidades bancarias. Utilizaría las herramientas de análisis de datos y modelos de riesgo, así como la regulación financiera y las tecnologías de inteligencia artificial y blockchain.Front Manager, UX Analyst, Mobile Software Engineer, Front Software Engineer: los graduados pueden trabajar en la planificación y ejecución de estrategias de banca digital, incluyendo la mejora de la experiencia del cliente y la implementación de soluciones tecnológicas.
El perfil de ingreso recomendado para el programa incluye estudiantes que hayan obtenido recientemente títulos universitarios en áreas de Ingeniería Industrial, de Telecomunicación o Informática, Matemáticas, Ciencias Físicas, Estadística, Business Analytics u otras disciplinas cuantitativas.
También pueden ser considerados estudiantes de otras áreas, como por ejemplo Administración y Dirección de Empresas (ADE). Los responsables académicos de la titulación valorarán en cada caso la la necesidad de adquirir competencias básicas para el aprovechamiento del plan de estudios mediante complementos formativos (CF), pudiendo ser Programación Java y Python o Matemáticas financieras. Los candidatos provenientes de estudios que cubran estas competencias no requerirían CF, como por ejemplo los programas combinados de Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Administración y Dirección de Empresas.
El Máster de Tecnologías Financieras, Pagos y Banca Digital tendrá una carga total de 60 ECTS. Las asignaturas obligatorias cubrirán 48 ETCS, quedando 6 ECTS reservados a Prácticas y otros 6 ECTS al TFM.
1º SemestreFundamentos de Tecnologías Financieras, Pagos y Banca DigitalTécnicas de Trading AlgorítmicoFinanzas descentralizadas y blockchainBig Data en Banca y Finanzas DigitalesGestión de carteras e inversión basada en datos
2º SemestreInteligencia Artificial en banca y finanzasModelos de negocio disruptivos en banca y finanzasAnálisis de Datos de Banca DigitalTecnologías de pagoÉtica y Regulación en las finanzas digitalesTrabajo Fin de Máster
1º y 2º Semestre
Prácticas académicas externas.
60 ECTS