Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura
Orientado a promover el desarrollo integral de la persona enfavor de una acción transformadora de la realidad.
¿Qué puede ofrecerte el Máster?
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y laProcura, organizado por el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de laFacultad de Derecho, posee todos los valores y garantías asociados a nuestrauniversidad entre las que destacan una metodología claramente profesionalizanteo la excelencia y experiencia de los profesores que lo imparten.
Si quieres estudiar el Máster Universitario en Acceso a laAbogacía y la Procura de Comillas ICADE tendrás prácticas externas regladas ytuteladas que te permitirán acceder a los principales despachos de abogados,despachos de procuradores, instituciones y empresas, en función de su perfil ysus intereses. Además, nuestro máster ofrece un taller específico para lapreparación del examen oficial de acceso a la abogacía y a la procura.
Excelencia y valores:
Durante más de cincuenta años, la Universidad PontificiaComillas ha formado a profesionales del Derecho de primer nivel. La excelenciay los valores éticos presiden los estudios de Grado y de Postgrado de laFacultad de Derecho, escogida por el diario estadounidense Financial Times, ennoviembre de 2016, como una de las 91 mejores Escuelas de Postgrado de Derechodel mundo.
Proyección profesional:
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procurada acceso a la profesión de abogado de acuerdo con lo previsto en la Ley34/2006 y el Real Decreto 64/2023.
Abogado
Asesor jurídico
Asesor legal
Servicios jurídicos en empresas
Salidas profesionales y académicas:
Salidas Profesionales:
Las salidas profesionales son todas aquellas que lespermitan desarrollar como abogados una actividad sustancialmente litigante oprocesal en despachos de abogados y boutiques jurídicas, pero también las queabarcan todo el espectro de la prestación de asistencia letrada, y, por tanto,la asesoría jurídica interna y externa a empresas, en materia civil, concursal,penal, contencioso-administrativa, laboral y mercantil.
Asimismo, tras la modificación operada en la Ley 34/2006 yla aprobación del Real Decreto 64/2023 en desarrollo de dicha modificación, losalumnos que cursen este máster pueden optar por el ejercicio profesional comoprocuradores, bien por cuenta propia o por cuenta ajena.
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procurada acceso a la profesión de abogado de acuerdo con lo previsto en la Ley34/2006 y el Real Decreto 64/2023 .
En cuanto al perfil del egreso del máster, dicho perfilviene definido por las propias competencias que se pretende que se alcancen através del máster. El egresado ha obtenido a través del programa unosconocimientos, habilidades y herramientas propias de la profesión de abogado yde procurador, desde la perspectiva de saber operar en un ámbito muy concretode ambas profesiones jurídicas, con especial relevancia en el manejo de losprincipales instrumentos y técnicas de acción del ámbito de la abogacía, comoson la argumentación, la comunicación, la oratoria, la redacción y lanegociación y el uso de las nuevas tecnologías en dicho ámbito, y sobreestrategia procesal, litigación y sistemas alternativos de resolución deconflictos. En el ámbito de la procura, el alumno del máster dominará lasherramientas esenciales para el ejercicio de esta profesión en todos losámbitos procesales (civil, penal, contencioso-administrativo y laboral) y,especialmente, desarrollará las habilidades requeridas para la presentación yrecogida de escritos y comunicaciones de manera digital a través de LEXNET.
COMPETENCIAS:
C1. Conocer y ser capaz de integrar la defensa y lapostulación de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas detutela jurisdiccionales nacionales e internacionales.
C2. Conocer las técnicas procesales y ser capaz de ejecutarcuantos actos les encomienden o para cuya realización estén facultados en losdistintos órdenes jurisdiccionales, con especial atención a los plazos, actosde comunicación, ejecución y vías de apremio.
C3. Conocer y saber aplicar los derechos y deberesdeontológicos profesionales en las relaciones de la persona ejerciente de laabogacía o la procura con clientes, otras partes, tribunales o autoridadespúblicas y entre otras personas ejercientes de la abogacía o la procura, asícomo con los demás profesionales.
C4. Saber identificar conflictos de intereses y conocer lastécnicas para su resolución, establecer el alcance del secreto profesional y dela confidencialidad, y preservar la independencia de criterio.
C5. Conocer y saber aplicar en la práctica el entornoorganizativo, de gestión y comercial de la abogacía y la procura, así como sumarco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos de carácterpersonal.
C6. Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraerargumentalmente consecuencias jurídicas, en atención al contexto y aldestinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con las modalidadespropias de cada ámbito procedimental.
C7. Saber desarrollar trabajos profesionales en equiposespecíficos e interdisciplinares.
CONOCIMIENTOS O CONTENIDOS
CC1. Conocer las diferentes técnicas de composición deintereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodosalternativos a la vía jurisdiccional.
CC2. Conocer y evaluar las distintas responsabilidadesvinculadas al ejercicio de la actividad profesional, incluyendo elfuncionamiento básico de la asistencia jurídica gratuita y la promoción de laresponsabilidad social de la persona ejerciente de la abogacía o la procura.
CC3. Saber identificar los requerimientos de prestación yorganización determinantes para el asesoramiento jurídico y la representaciónprocesal.
CC4. Desarrollar destrezas y habilidades para la elección dela estrategia correcta para la defensa de los derechos de la clientela teniendoen cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.
CC5. Desarrollar la capacidad para elegir los medios másadecuados que ofrece el ordenamiento jurídico para el desempeño de unarepresentación técnica de calidad.
HABILIDADES O DESTREZAS
HD1. Poseer habilidades que permitan aplicar losconocimientos especializados adquiridos en la licenciatura o el grado alejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas, así como en lasfunciones de asesoramiento.
HD2. Conocer las técnicas dirigidas a la averiguación yestablecimiento de los hechos en los distintos tipos de procedimiento,especialmente la producción de documentos, los interrogatorios y las pruebaspericiales.
HD3. Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias parala correcta y eficaz realización de los actos de comunicación a las partes enel proceso, y para una colaboración eficaz con los tribunales en la ejecuciónde las resoluciones judiciales, conociendo y diferenciando los interesesprivados que representa de los de carácter público cuya ejecución la Ley y lostribunales le encomienden.
HD4. Conocer y aplicar las técnicas dirigidas a laidentificación y liquidación de derechos arancelarios, obligacionestributarias, de constitución de depósitos judiciales y de atención de cuantosgastos y costas sean necesarios para garantizar la efectiva tutela judicial delos derechos de sus representados.
HD5. Desarrollar las destrezas y habilidades necesarias parala utilización de los procedimientos, protocolos, sistemas, y aplicacionesjudiciales, que requieran los actos de comunicación y cooperación con laAdministración de Justicia, con especial atención a los de naturalezaelectrónica, informática y telemática.
HD6. Disponer de las habilidades necesarias para auxiliarsede las funciones notarial y registral, en el ejercicio de su actividad.
HD7. Saber desarrollar destrezas que le permitan mejorar laeficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo oinstitución en que lo desarrolla mediante el acceso a fuentes de información,el conocimiento de idiomas, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicasy herramientas aplicadas.
HD8. Conocer, saber organizar y planificar los recursosindividuales y colectivos disponibles para el ejercicio en sus distintasmodalidades organizativas del ejercicio profesional.
HD9. Saber desarrollar habilidades y destrezasinterpersonales, que faciliten el ejercicio profesional en sus relaciones conla ciudadanía, con otros profesionales y con las instituciones.
HABILIDADES O DESTREZAS NO COMUNES (OPTATIVAS)
HD 10. Desarrollar conocimientos avanzados en la regulaciónde las formas mercantiles de sociedad, funcionamiento de los órganossocietarios, redacción, formalización e impugnación de acuerdos y documentossociales y sobre las operaciones de capital y modificaciones estructurales,especialmente, en lo que se refiere a los procesos de fusiones y adquisiciones.
HD 11. Desarrollar conocimientos jurídicos avanzados sobrelas diferentes formas de financiación de empresas y estructura del sistemafinanciero, y conocer los operadores del mercado y del sistema financiero ysobre la responsabilidad por la actuación de los cargos societarios.
HD 12. Desarrollar conocimientos avanzados sobre losprincipales problemas jurídico-laborales que afectan a las sociedadesmercantiles y, en especial, sobre la sucesión de empresa o de reestructuracióninterna y sobre la negociación laboral y conflictos en el ámbito de la empresa.
HD 13. Desarrollar conocimientos sobre el asesoramientojurídico en el ámbito de la organización y financiación de los serviciospúblicos, atendiendo, además, a un marco de competencias descentralizadas,tanto a nivel autonómico como local y comunitario.
HD 14. Desarrollar conocimientos avanzados en materia deasesoramiento jurídico en el ámbito de la responsabilidad patrimonial de laAdministración Pública y su régimen sancionador.
HD 15. Desarrollar conocimientos avanzados sobre el régimenjurídico de los contratos del sector público, tanto en sus ámbitos deadjudicación, ejecución y extinción y sobre las vías jurídicas para reclamarsus incumplimientos o cumplimientos defectuosos, y sobre los sectoresregulados.
HD 16. Desarrollar conocimientos avanzados en materia deDerecho inmobiliario privado, para asesorar jurídicamente a clientes quedesarrollen su actividad en dicho ámbito o que contraten con empresas de dichoámbito.
HD 17. Desarrollar conocimientos jurídicos avanzados enmateria de contratación y en especial en el ámbito del consumo, paraidentificar las diversas fuentes jurídicas y su aplicación al Derechocontractual, analizar rigurosa y críticamente un contrato y dominar losconceptos jurídicos sobre el cumplimiento e incumplimiento de los contratos yelaborar los documentos jurídicos necesarios para reclamar ante unincumplimiento defectuoso o incumplimiento contractual.
HD 18. Desarrollar conocimientos avanzados enresponsabilidad civil y en cuestiones referidas a su aseguramiento y la gestiónjurídica de riesgos.
HD 19. Desarrollar conocimientos jurídicos avanzados enmateria de Imposición Directa Empresarial, y, en especial, en el ámbito delImpuesto sobre Sociedades y sus Regímenes territoriales.
HD 20. Desarrollar conocimientos jurídicos avanzados enmateria de Imposición Indirecta, tanto en el ámbito del Impuesto sobre el ValorAñadido como en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos JurídicosDocumentados y en materia de Fiscalidad internacional y planificación fiscalinternacional.
HD 21. Desarrollar conocimientos jurídicos avanzados en losprocedimientos de aplicación, gestión, inspección, recaudación y sanción de lostributos, y conocimientos avanzados en el ámbito tributario-sancionador.
Los candidatos del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura son Graduados/Licenciados en Derecho cuya vocación profesional se orienta a la actividad profesional de la Abogacía o de la Procura, considerando los diferentes roles que ambos profesionales juegan en el tráfico jurídico.
Requisitos: Estar en posesión de un título de Grado en Derecho de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 64/2023.Contar con un expediente académico con una media de notable (7,0) o superior en el Grado o su equivalente; salvo que, en atención a su motivación y trayectoria se considere adecuada su admisión.
Acreditar un conocimiento suficiente del idioma inglés correspondiente al nivel C1 ("dominio operativo eficaz" / "Effective Operational Proficiency or upper intermediate") conforme al marco común europeo de referencia para las lenguas, en particular en su aplicación a las cuestiones jurídicas. La acreditación podrá verificarse bien mediante la presentación.
Plan de Estudios:
MÓDULO 1: FORMACIÓN COMÚN
MATERIA 1.1
Derechos y deberes y responsabilidad profesional del abogadoy del procurador y seguro 3.0 ECTS
El Colegio de Abogados y el Colegio de Procuradores.Aspectos organizativos, laborales y económicos del ejercicio profesional 5.0ECTS
Ética y Deontología. Función y compromiso social 4.0 ECTS
MATERIA 1.2
Metodología y argumentación jurídica 2.0 ECTS
Técnicas de comunicación, oratoria, redacción y negociacióny nuevas tecnologías. Tecnologías de la información en la Administración deJusticia y los actos de comunicación judicial 3.0 ECTS
MATERIA 1.3
Asesoramiento, métodos alternativos de solución deconflictos y arbitraje 4.0 ECTS
Litigación civil y mercantil: preparación y desarrollo delproceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia y concurso deacreedores. La actuación del procurador en la ejecución civil y concursal 6.0ECTS
Litigación contencioso-administrativa: preparación ydesarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentenciaEjercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantíasjurisdiccionales. La actuación del procurador en la ejecución contencioso-administrativa5.0 ECTS
Litigación en jurisdicciones especiales: TribunalConstitucional, Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de JusticiaUE 2.0 ECTS
Litigación penal: preparación y desarrollo del proceso,prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el TribunalConstitucional y derechos y garantías jurisdiccionales. La actuación delprocurador en la ejecución penal 5.0 ECTS
Litigación social: preparación y desarrollo del proceso,prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el TribunalConstitucional y derechos y garantías jurisdiccionales. La actuación delprocurador en la ejecución social 5.0 ECTS
MÓDULO 2: ESPECIALIDADES 10 ECTS
Derecho de la Empresa
Asesoramiento en Derecho de Sociedades I: Aspectosorganizativos y estructurales 4.0 ECTS
Asesoramiento en Derecho de Sociedades II: Aspectosfinancieros y régimen de responsabilidad 3.0 ECTS
Negociación y asesoramiento jurídico-laboral 3.0 ECTS
Derecho de las Políticas Públicas
Asesoramiento en contratación pública y sectores regulados3.0 ECTS
Asesoramiento en organización, financiación de serviciospúblicos y políticas comunitarias 4.0 ECTS
Asesoramiento en responsabilidad patrimonial y régimensancionador 3.0 ECTS
Derecho de las Relaciones Jurídico Privadas
Asesoramiento en contratación civil 3.0 ECTSA
Asesoramiento en Derecho de Daños 4.0 ECTS
Asesoramiento en Derecho Inmobiliario Privado 3.0 ECTS
Derecho de la Tributación
Asesoramiento en Imposición Directa 4.0 ECTS
Asesoramiento en Imposición Indirecta y Fiscalidadinternacional y comunitaria 3.0 ECTS
Asesoramiento y defensa en los procedimientos de aplicaciónde los tributos y tributario-sancionador 3.0 ECTS
MÓDULO 3: PRÁCTICAS
Prácticas 30.0 ECTS
MÓDULO 4: TRABAJO FIN DE MÁSTER
Trabajo fin de Máster 6.0 ECTS
15 meses (90 ECTS)