Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Derecho de la Empresa de Colombia de UNIR

Máster Universitario en Derecho de la Empresa de Colombia de UNIR
El Máster Universitario en Derecho Corporativo Colombiano de UNIR te preparará para afrontar situaciones jurídicas complejas dentro del ámbito empresarial... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Derecho de la Empresa de Colombia de UNIR. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

El Máster Universitario en Derecho Corporativo Colombiano de UNIR te preparará para afrontar situaciones jurídicas complejas dentro del ámbito empresarial colombiano. Serás capaz de resolver problemas legales a los que se enfrenta una compañía a través de soluciones eficientes.

Como alumno, desarrollarás competencias en materia de derecho civil, mercantil, internacional privado, tributario y laboral. Todo ello te permitirá, entre otras cosas, actuar desde la formación y funcionamiento interno de la empresa, hasta sus obligaciones con el Estado o la relación contractual y extracontractual con entidades privadas.

Aprenderás de forma práctica resolviendo casos prácticos reales impartidos por expertos de PWC y Cuatrecasas a lo largo del curso. Además, como alumno tendrás acceso a la base de datos La Ley para el estudio y resolución de casos prácticos.


Seminario “Aproximación a la mediación como método de resolución de conflictos. La mediación en España y Latinoamérica”

A lo largo del Máster en Arbitraje Internacional podrás cursar este seminario en el que completarás tus conocimientos en ADR a través de sesiones mensuales de la mano de profesionales referentes en el mundo de la mediación. Estas versarán sobre las siguientes cuestiones:

- Mediación y negociación: profundizaremos en los principios, características y naturaleza de estos dos ámbitos, así como en el rol que ejerce el mediador.
- Mediación familiar en España y Latinoamérica: aprenderemos sobre regulación, su puesta en práctica y los efectos derivados de ella.
- Mediación civil y mercantil: descubrirás cómo está regulada, cómo ponerlo en práctica y cuáles son sus efectos.
- Justicia restaurativa: trabajaremos sobre conflictos penales y descubriremos las diferencias y principios respecto de los ámbitos civil y familiar.
- Mediación y menores: entiende cómo aplicarla en jóvenes infractores.

Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional


Exámenes: Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria


¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Derecho Corporativo Colombiano en UNIR?

Este máster te dotará de las habilidades necesarias para generar soluciones visibles a problemas jurídicos surgidos de las distintas actividades empresariales realizadas en Colombia. De esta forma, adquirirás una base sólida gracias al desarrollo de las siguientes competencias:

- Valorar críticamente qué tipo de contrato comercial resulta más eficiente para el empresario en función de la actividad que desea realizar en un territorio sometido al ordenamiento jurídico colombiano.
- Formular proyecciones para el cumplimiento eficiente de las obligaciones empresariales con respecto a sus empleados.
- Adaptar la planificación tributaria de la empresa a sus intereses societarios, para un periodo determinado, de acuerdo con la normativa colombiana.
- Analizar y evaluar planes de negocio, proyectos y actividades empresariales a la luz de las normas sobre derecho de la competencia.
- Proporcionar soluciones viables ante los distintos escenarios de responsabilidad contractual y extracontractual del empresario que se encuentra sometido al ordenamiento jurídico colombiano.
- Establecer estrategias de comunicación de forma convincente y eficaz para el desarrollo de sus argumentos en procesos judiciales y extrajudiciales de acuerdo con el ordenamiento del país.


Fórmate con los mejores profesionales:

El Máster Universitario en Derecho Corporativo Colombiano te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas, abogados de empresas y de despachos de referencia colombianos.

En este sentido, contamos con la colaboración de diversos bufetes como Gomez Pinzón Abogados, Pérez y Pérez Abogados, Vinnurétti Abogados, Belisario Velásquez y Asociados y Paez y Quiroga Consultores Jurídicos, entre otros, donde podrás realizar tus prácticas formativas de la mano de profesionales en activo y expertos en el sector.


Acceso a las herramientas más punteras:

Acceso a la base de datos ''La Ley'' y ''Tirant Lo Blanch'': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.

vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.

Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.


Metodología:

Metodología adaptada del Máster en Derecho Empresarial de Colombia

Podrás asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:

- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
- Mentor personal: el primer día te asignaremos un mentor personal. Estará en contacto contigo por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.

Requisitos del Máster

Requisitos de acceso:

A) Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.

B) Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

Temario del Máster

Plan de Estudios y asignaturas del Máster en Derecho Empresarial de Colombia

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias42
Trabajo fin de Máster12
Prácticas6
Créditos totales60


Primer cuatrimestre:

Particularidades societarias e insolvencia empresarial en Colombia6Obligatoria
Contratación empresarial práctica en el contexto colombiano 6Obligatoria
Obligaciones laborales y de Seguridad Social de la empresa en Colombia6Obligatoria
Actividad concurrencial de la empresa en el ordenamiento jurídico colombiano 6Obligatoria
El régimen tributario y fiscal del empresario en Colombia 6Obligatoria


Segundo cuatrimestre:

Escenarios de responsabilidad del empresario en Colombia 6Obligatoria
Litigio empresarial en Colombia y mecanismos alternativos 6Obligatoria
Prácticas externas6Prácticas
Trabajo Fin de Maestría12Trabajo Fin de Máster

Duración del Máster

1 curso académico. Créditos 60 ECTSInicio: 03 nov 2025

Otros datos del Máster

Profesorado

El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna par