Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Máster Universitario en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
El único centrado en las nuevas tecnologías y la relación con la legislación laboral y la seguridad social. Especialízate con el Máster en Seguridad... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

El único centrado en las nuevas tecnologías y la relación con la legislación laboral y la seguridad social.

Especialízate con el Máster en Seguridad Social y Trabajo y accede a casos prácticos impartidos por Sagardoy Abogados
Moldea tu perfil hacia el entorno digital con el Máster en Derecho Laboral online de UNIR
Profundiza en el régimen jurídico de las relaciones laborales y en los nuevos retos de los sistemas de protección social. De una forma teórico-práctica y muy centrada en las nuevas tecnologías, te adaptarás a los cambios legislativos y sociales, presentes y futuros. Además, practicarás en un despacho virtual que reproduce la realidad profesional de la legislación laboral.

Además, en UNIR, hemos firmado un convenio con Sagardoy Abogados, considerado el mejor despacho de derecho laboral de España. A través de su escuela, tendrás la oportunidad de trabajar casos reales con reconocidos abogados del ámbito nacional e internacional. Será a través de cuatro ejemplos prácticos, en dos sesiones online compuestas por:

Exposición del caso: el abogado plantea un caso práctico que los estudiantes tendrán que trabajar posteriormente.
Resolución del caso: se expone la resolución del supuesto para ser debatido y resuelto de forma conjunta.

Metodología:

Especialízate con una metodología que se adapta a ti con el Máster en Derecho Laboral
La metodología del postgrado de Derecho Laboral de UNIR se adapta a tu vida laboral y personal ya que propone un método de estudio flexible, personalizado y eficaz basando sus principios en los siguientes pilares:

Aprendizaje online
Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verlas o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
Casos prácticos reales: impartidos por abogados y socios de la escuela Sagardoy, considerada el mejor despacho de derecho laboral de España.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como son las clases, los profesores, los compañeros, el chat, los foros de debates, etcétera.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, blogs, foros, chats o test de autoevaluación. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas tus dudas para seguir con éxito tus clases.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.

Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por email. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.

Salidas profesionales:

Una vez finalizados los estudios del Máster en Derecho Laboral, los egresados, en función de su titulación de origen, tendrán la oportunidad de desarrollar su carrera profesional en empresas, consultoras, despachos o asesorías. De este modo, las salidas profesionales de este postgrado son principalmente:

Dirección jurídico-laboral y de RR. HH. en empresa u organización privada o pública: responsable de gestionar todo lo relacionado con el personal de la organización y del cumplimiento legal de la empresa.
Auditoría jurídico-laboral interna y externa: para evaluar y asegurar el cumplimiento de las leyes laborales y de las políticas internas relacionadas con el ámbito laboral.
Abogado laboralista o graduado social: asesora, representa y defiende de a los litigantes en la jurisdicción social.
Abogado especialista en derecho laboral y de la Seguridad Social: proporciona asesoramiento legal, representa en litigios, participa en negociaciones y mediaciones y revisa contratos y políticas laborales.
Asesoría o consultoría laboral: brinda asesoramiento legal laboral, elaborar y revisar contratos laborales y gestionar relaciones laborales y de recursos humanos.
Jefe de administración de personal: encargado de la administración de personal, de preparar contratos laborales y de gestionar los permisos, licencias y nóminas.
Responsable de relaciones laborales: responsable de gestionar la buena relación entre la empresa y sus empleados.
Directivos y técnicos en departamentos de RR. HH. de empresas: encargados del plan estratégico de Recursos Humanos, de la selección y atracción de nuevos empleados y de planificar y coordinar programas de formación para los empleados.
Docente e investigador en la disciplina del derecho del trabajo y de la Seguridad Social: impartiendo clases en grados, máster y doctorado y realizando investigaciones en el campo laboral que tengan impacto en la sociedad.
Directivos o técnicos de servicios internos de asesoría jurídica laboral: responsables de asegurar que la organización cumpla con la normativa laboral vigente y de realizar el seguimiento y control del tipo de contratos.

Requisitos del Máster

Estar en posesión de un título oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.

Temario del Máster

Primer cuatrimestre.

El Sistema Internacional de Protección de los Derechos Sociales
Nuevas Formas de Organización Productiva y Flexibilidad en las Relaciones Laborales
Diálogo Social y Negociación Colectiva en la Sociedad de la Información
La Gestión del Conflicto Laboral: Procedimientos Judiciales y Extrajudiciales
Los Sistemas de Protección Social en la Economía del Conocimiento

Segundo cuatrimestre.

Relaciones Laborales y Nuevas Tecnologías
Retos del Sistema Español de Seguridad Social
Proyectos de Aplicación Práctica
Trabajo Fin de Máster

Duración del Máster

1 año, 60 créditos ECTS.
Inicio: 03 nov 2025.