Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Didáctica de la Física y la Química en Educación Secundaria y Bachillerato

Máster Universitario en Didáctica de la Física y la Química en Educación Secundaria y Bachillerato
Especialízate con el Máster en Didáctica de Física y Química en Educación Secundaria de UNIR Con el Máster en Didáctica de la Física y la Química... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Didáctica de la Física y la Química en Educación Secundaria y Bachillerato. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

Especialízate con el Máster en Didáctica de Física y Química en Educación Secundaria de UNIR

Con el Máster en Didáctica de la Física y la Química en Educación Secundaria y Bachillerato de UNIR descubrirás la principales estrategias para la integración de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estas materias a jóvenes de entre 12 y 18 años.

Aprende a aplicar las herramientas y metodologías didácticas más apropiadas para hacerlo de forma innovadora y práctica, ya sea en entornos educativos formales o no formales (museos, talleres de ciencia…). Este posgrado, con el que sumarás puntos en las oposiciones y accederás al doctorado, te ayudará a fomentar el interés, la curiosidad y el pensamiento crítico de tus alumnos.

Recuerda que si quieres ejercer como docente en Educación Secundaria y Bachillerato, necesitas obtener previamente el título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de UNIR (antiguo CAP).

¿Por qué estudiar el Máster en Didáctica de la Física y la Química en Educación Secundaria y Bachillerato?

Tras la finalización del Máster Universitario en Didáctica de la Física y la Química en Educación Secundaria y Bachillerato estarás capacitado para:

- Diseñar e implementar procesos de innovación educativa orientados a la enseñanza y aprendizaje de la Física y la Química.
- Utilizar las herramientas digitales más demandadas para transformar tu aula de Física y Química y fomentar el interés de tus alumnos.
- Comprender, interpretar y analizar el currículo en cada curso.
- Resolver los principales retos de enseñanza y de aprendizaje de la materia.
- Descubrir las principales estrategias y metodologías para abordar de manera adecuada la enseñanza de la Física y la Química.
- Obtener y utilizar un gran número de recursos que podrás utilizar en tus clases, como los laboratorios virtuales, la literatura científica, las analogías, los mapas conceptuales y el visual thinking.

Obtén acceso exclusivo y sin coste al "Curso de Competencias y Habilidades Docentes" de UNIR, con el que aprenderás a aplicar a tu aula de Secundaria las principales herramientas TIC y metodologías activas.


Un máster que responde a una necesidad social:

El Máster en Enseñanza en Educación Secundaria de Física y la Química de UNIR responde al carácter necesario que desde las Administraciones Públicas e Instituciones Universitarias se concede a la enseñanza de la ciencia a lo largo de las diferentes etapas de Educación Secundaria y Bachillerato, especialmente debido a la importancia que la Física y la Química tienen en el currículo de estas etapas educativas.

La comunidad educativa está demandando con mayor frecuencia docentes que sean capaces de fomentar el espíritu crítico y científico, así como de responder a las nuevas exigencias sociales.

A nivel europeo, la Comisión Europea para la Investigación y la Innovación muestra su firme compromiso con el fomento de la relación entre la ciencia y la sociedad, promoviendo la necesidad de que se mejore la Educación Científica de la ciudadanía tanto desde la educación formal como desde la educación no formal, poniendo un especial énfasis en el fomento del interés por la innovación en el ámbito STEAM (Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics).

En UNIR, te ofrecemos las herramientas para liderar el cambio hacia un futuro sostenible. Como estudiante, tendrás acceso al Curso de Educación Ambiental: Principales Desafíos y su Enfoque Didáctico. 6 ECTS.


¿Qué aprenderé en el Máster en Didáctica de la Física y la Química en Educación Secundaria y Bachillerato?

El Máster en Didáctica de la Física y la Química en Educación Secundaria y Bachillerato de UNIR está estructurado en torno a cuatro bloques de asignaturas:
Métodos Avanzados en Educación Científica

Obtén una visión multidisciplinar de los factores que afectan a la Educación Científica en la actualidad, analizando las implicaciones y formas de divulgación y alfabetización científica en el desarrollo del pensamiento crítico y científico de los alumnos de Física y Química.

Además, aprenderás de forma avanzada los principales métodos y procesos para programar, implementar y evaluar sesiones didácticas de calidad en Física y Química.
Didáctica Avanzada en Física y Química

Comprende, interpreta y analiza el currículo de Física y Química en los distintos cursos de Educación Secundaria y Bachillerato, aprendiendo a resolver los principales retos y dificultades tanto de enseñanza como de aprendizaje a través de procedimientos y técnicas de enseñanza apropiadas para cada situación.


Estrategias y Recursos para la Enseñanza de la Física y la Química:

Descubre las principales estrategias para abordar de manera adecuada la enseñanza de la Física y la Química, analizando las diferentes tipologías de actividades a desarrollar y adaptándolas a diferentes situaciones y grupos de estudiantes.

Además, aprenderás a usar las TIC como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Física y la Química, diseñando e implantando recursos y materiales innovadores.


Innovación e Investigación Educativa en Física y Química:

Profundiza en la importancia que tiene la investigación educativa en la innovación y mejora docente, aprendiendo a diseñar proyectos innovadores de Física y Química, así como descubriendo buenas prácticas en la enseñanza y aprendizaje de esta materia (museos, talleres de ciencias...).

Además, con las Prácticas Externas del Máster en Didáctica de la Física y la Química de UNIR tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster en centros educativos formales o no formales.

Finalmente, con el Trabajo Fin de Máster desarrollarás una propuesta didáctica o un proyecto educativo innovador con el que se dé respuesta a un problema específico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física y la Química.


Metodología:

Descubre la metodología del Máster en Didáctica de Física y Química en Educación Secundaria

El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.

Aprendizaje online:

- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Estudio de casos y talleres prácticos virtuales: con el apoyo de los profesores, te enfrentarás a situaciones reales que ocurren cada día en instituciones sanitarias.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.


Aprendizaje por competencias:

En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.


Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.


Aprendizaje personalizado:

En UNIR creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.

Requisitos del Máster

Requisitos de acceso:

Según los criterios de acceso establecidos en el RD 822/2021 para acceder a este máster es necesario:

- Poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculten, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de máster.

- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar el máster.

Destinatarios del Máster

El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que, cumpliendo los requisitos de acceso establecidos anteriormente, tenga vocación docente y motivación por especializarse en la didáctica de la Física y la Química.

Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.

Temario del Máster

Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias42
Trabajo fin de Máster12
Prácticas6
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.


Primer cuatrimestre:

Naturaleza de la Ciencia y Desarrollo del Pensamiento CientíficoObligatoria6
Modelos, Metodologías y Planificación en Didáctica de la Física y la QuímicaObligatoria6
Enseñanza y Aprendizaje de la FísicaObligatoria6
Enseñanza y Aprendizaje de la QuímicaObligatoria6
Recursos para la Enseñanza de la Física y la QuímicaObligatoria6


Segundo cuatrimestre:

Los Trabajos Prácticos en Física y QuímicaObligatoria6
Innovación e Investigación Educativa en Física y QuímicaObligatoria6
Prácticas ExternasPrácticas6
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de Máster12

Duración del Máster

1 curso. Créditos 60 ECTSInicio: 20 oct 2025