Máster Universitario en Energías Renovables


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Energías Renovables. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Afronta la transformación energética mediante las energías renovables
Diseña y planifica proyectos de energías renovables como la solar FV o la eólica
Ayuda a construir una sociedad más sostenible formándote en aquellas fuentes de energía que más crecimiento están experimentando en los últimos años, como la eólica o fotovoltaica, y en otras que todavía son poco comunes como la geotérmica o las energías del mar.
El Máster de Energías Renovables de UNIR ofrece una formación integral online, de perfil técnico y que abarca un ámbito internacional. Aprende con actividades prácticas vinculadas a un entorno real y con un programa basado en la innovación a través de seminarios impartidos por profesionales del sector sobre tecnologías actuales.
Aplicarás tus conocimientos teóricos en sesiones prácticas y laboratorios virtuales que simulan entornos reales.
¿Por qué estudiar el Máster en Energías Renovables online con UNIR?
Aprende a identificar las necesidades de las energías sostenibles realizando el Máster en Energías Renovables de UNIR, un sector que está en continuo crecimiento y que necesita de profesionales especializados para:
- Estudiar las implicaciones energéticas y ambientales fruto del uso de fuentes de energía renovable.
- Identificar las tecnologías existentes más adecuadas para su explotación.
- Calcular y dimensionar las instalaciones necesarias para el aprovechamiento de dichos recursos.
- Participar en la planificación y desarrollo de proyectos de ingeniería propios de energías renovables.
- Evaluar los recursos renovables de un emplazamiento.
El sector de las energías renovables creará 43 millones de empleos hasta el 2030 y los subsectores de la energía eólica y la solar fotovoltaica son los que más oportunidades laborales ofrecerán, según la Agencia Internacional de Energías Renovables y la OIT.
Cuatro áreas de trabajo para estudiar energías renovables
Descubre cómo afrontar la transformación de las empresas desde un punto de vista de eficiencia energética con los siguientes contextos clave del Máster de Energías Renovables online:
- Energético y ambiental: se plantea una visión global del panorama energético, definiendo las principales fuentes de energía actuales, la forma en la que se gestiona el mercado de energía eléctrica y los cambios que trae la inclusión de las energías renovables. Así mismo, se revisan las políticas y normativa ambientales y energéticas a nivel mundial.
- Energía solar: se estudian los mecanismos que posibilitan la captación solar, tanto térmica como fotovoltaica, y se plantean los criterios de diseño y dimensionado de distintas instalaciones solares, así como sus principales aplicaciones prácticas.
- Energías renovables terrestres: se presentan las fuentes de energía renovable que se generan y pueden aprovecharse desde un emplazamiento terrestre. Se incluyen aquí la energía eólica, la procedente de la biomasa, la hidráulica y la geotérmica.
- Energía del mar: se analizan las diferentes tecnologías de aprovechamiento de energía renovable procedente del mar: mareomotriz, undimotriz, la de las corrientes marinas, la azul, la térmica oceánica (OTEC) y la energía eólica marina (offshore).
En el Máster se llevará a cabo un ciclo de seminarios exclusivos para los estudiantes sobre hidrógeno verde y almacenamiento de energía renovable impartidos por profesionales del sector provenientes del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) y del Centro Ibérico de Investigación de Almacenamiento de Energía (CIIAE).
Mejora tu empleabilidad en eficiencia energética con una amplia variedad de herramientas informáticas
Fórmate de manera práctica y aprende a implementar infraestructuras medioambientales con softwares especializados en eficiencia energética y sostenibilidad. Entre las más utilizadas en el Máster de Energías Renovables destacan:
- PVSYST: es el más empleado en la industria fotovoltaica a nivel mundial y se utiliza, sobre todo, para diseñar o simular instalaciones fotovoltaicas, y planificar la instalación 3D permitiendo ver las curvas de generación eléctrica.
- PVGIS: se trata del sistema de simulación fotovoltaica de la Unión Europea que aporta información sobre datos de radiación solar, producción solar, irradiación solar, generación eléctrica FV, etc.
- NSRDB: una base de datos de radiación solar internacional con una serie de valores horarios y de datos meteorológicos, y las tres mediciones más comunes de radiación solar: irradiancia horizontal global, normal directa y horizontal difusa.
- SAM: System Advidsor Model es un modelo de software tecno-económico gratuito que facilita la toma de decisiones en el sector de las energías renovables.
- PVWATTS: una calculadora de producción de energía eléctrica a partir de generadores fotovoltaicos que permite la inclusión de factores como potencia instalada, azimut, sistemas de seguimiento solar etc.
Requisitos de acceso al Máster en Energías Renovables:
Podrás acceder a este Máster de Energías Renovables por dos vías:
- Estudios relacionados con el ámbito científico-tecnológico, como titulaciones de ingeniería, ingeniería técnica o grados en ingenierías de la rama industrial y afines (energías renovables, química, agrónoma, agrícola, forestal, naval...).
- Cualquier otra formación universitaria, pero con dos años de experiencia en proyectos profesionales o de I+D relacionados con la energía o energías renovables, en el diseño y dimensionado de instalaciones térmicas e hidráulicas y en el diseño y cálculo de equipos en empresas del sector energético renovable.
Metodología:
Aprende con una metodología que se adapta a tus necesidades de aprendizaje
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Casos prácticos: en los que aprenderás cómo aplicar las energías renovables en las aulas basándote en los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Seguimiento y networking:
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación:
Los profesores que imparten las asignaturas del Máster en Energías Renovables te calificarán con base en los siguientes criterios.
- La evaluación continua supone el 40% de la nota.
- Los exámenes online y/o presenciales, al final de cada cuatrimestre constituyen el 60% de la nota. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
- Las prácticas externas te permitirán adquirir experiencia realizando proyectos para empresas del ámbito de las energías renovables. Se califican mediante una evaluación continua. Durante la realización de las mismas, un tutor asignado por la empresa y el profesor de la asignatura valorarán tus avances en el aula.
- En el Trabajo Fin de Máster tendrás el seguimiento y apoyo continuo del director del TFM , que deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por profesores del área de conocimiento.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros estudiantes dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
- El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los estudiantes en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual para que adquiera un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.
Abre puertas a tu futuro profesional en un sector en auge y en constante crecimiento:
Fórmate en el sector energético cursando este Máster de Energías Renovables y contribuye al bienestar del planeta trabajando para importantes empresas especializadas en energías sostenibles como:
- Técnico en energías renovables: tus funciones abarcarán una gran variedad de tareas técnicas y operativas como colaborar en el diseño de instalaciones solares fotovoltaicas, parques eólicos u otros sistemas de generación renovable.
- Técnico de gestión de operación y mantenimiento en instalaciones eólicas: garantizarás el rendimiento óptimo de los sistemas de forma periódica. Esto implica diagnosticar y solucionar problemas técnicos que puedan ocurrir en el parque eólico.
- Proyectista de instalaciones solares, fotovoltaicas o eólica: realizarás evaluaciones detalladas de sitios para determinar la viabilidad de estos proyectos y te implicarás en su diseño teniendo en cuenta la capacidad de generación, la eficiencia y los requisitos del cliente.
- Responsable de eficiencia energética e instalaciones energéticas: realizarás auditorías energéticas, implantarás medidas de eficiencia e implementarás sistemas de monitorización para realizar un seguimiento continuo del consumo de energía.
- Responsable de gestión en empresas de servicios energéticos: coordinarás recursos humanos, financieros y técnicos para la ejecución eficiente de proyectos. También serás el responsable del cumplimiento normativo, el análisis de riesgos y la gestión financiera.
- Responsable de montajes en subestaciones eléctricas, solares, fotovoltaicas, aerogeneradores y parques eólicos: supervisarás la planificación y coordinación de los montajes, asegurando que se cumplan los plazos y los requisitos del proyecto.
- Auditor o consultor energético: ayudarás a las organizaciones a utilizar la energía de manera más eficiente. Tus principales funciones se centrarán en analizar patrones y tendencias de consumo de energía para identificar áreas de ineficiencia.
- Promotor de instalaciones solares: estarás involucrado en todas las fases del ciclo de vida de un proyecto solar, desde la identificación de oportunidades hasta la implementación y la promoción continua.
Perfil profesional:
Los estudiantes que finalicen este título estarán capacitados para desenvolverse en tareas relacionadas con las energías renovables en España y en el ámbito internacional como:
- Analizar las implicaciones energéticas y ambientales consecuentes del uso de fuentes de energías renovables.
- Evaluar los recursos renovables existentes en un emplazamiento.
- Identificar las tecnologías actuales más adecuadas para su explotación.
- Calcular y dimensionar instalaciones que permitan el aprovechamiento de estos recursos.
- Participar en la planificación y desarrollo de proyectos de ingeniería en el ámbito de las energías renovables.
Perfil recomendado:
Este posgrado en formación en energías renovables de UNIR es la opción ideal para todos aquellos estudiantes que deseen:
- Desarrollar su carrera profesional en este campo.
- Mejorar su posición laboral en una empresa que desempeñe su labor en el ámbito de las energías renovables.
- Internacionalizar su perfil profesional en el sector de la energía.
- Dar un salto profesional a un sector en auge.
El temario actualizado y centrado en el auge de las energías sostenibles hace de este Máster en Energías Renovables la mejor opción para especializarte en el desarrollo de sistemas e infraestructuras para la energía eólica o la fotovoltaica.
Estructura del plan de estudios:
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias42
Trabajo fin de Máster12
Prácticas6
Créditos totales60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Primer cuatrimestre:
Contexto Energético y Ambiental de las Energías RenovablesObligatoria6
Energía Solar TérmicaObligatoria6
Energía Solar FotovoltaicaObligatoria6
Energía EólicaObligatoria6
Biomasa y BiocombustiblesObligatoria6
Segundo cuatrimestre:
Energía Hidráulica y GeotérmicaObligatoria6
Energía del MarObligatoria6
Prácticas Externas (online)Prácticas6
Trabajo fin de másterTrabajo Fin de Máster12
Prácticas profesionales:
Las prácticas externas en empresas son obligatorias y complementarán tu formación en este Máster de Energías Renovables. Se pueden realizar a distancia o de manera presencial y presentan una duración de 180 horas para conocer una realidad institucional, empresarial y laboral en el ámbito de la profesión.
Los estudiantes no se incorporan a la empresa, sino que esta les envía pequeños proyectos que deben de ir resolviendo y entregando en las fechas establecidas. A su vez, la asistencia a las reuniones con el coordinador de la compañía deberán de realizarse de manera obligatoria.
Trabajo de Fin de Máster:
Los TFM se realizan como proyectos relacionados con una de las energías renovables tratadas en el máster, de manera que demuestres cómo diseñar una instalación de una determinada energía en función de sus particularidades. Se podrá realizar de manera grupal o individual.
1 curso. Créditos 60 ECTSInicio: 3 nov 2025