Máster Universitario en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Conoce las principales metodologías para diseñar y desarrollar proyectos con el Máster en Investigación en Ciencias de la Salud.
Amplía tus horizontes en investigación científica
El Máster en Investigación en Ciencias de la Salud de UNIR te proporcionará una sólida capacitación en las principales herramientas metodológicas y estadísticas utilizadas en el ámbito de la investigación en salud. Este programa oficial te permitirá abordar de manera integral el conocimiento y manejo de aplicaciones estadísticas específicas.
Adquirirás habilidades para analizar la información obtenida, facilitando la transferencia de conocimiento y desarrollando un enfoque crítico. De esta manera, aprenderás a realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados en salud.
El máster ofrece una clase magistral sobre la iniciación de los estudios del doctorado, impartida por un doctor experto.
Técnicas y métodos de investigación que vas a aprender en el máster
Accede a diversas técnicas y métodos de investigación con un enfoque práctico, priorizando cuatro tipos de estudios observacionales: de prevalencia, de cohortes, de casos y controles; y de estudio ecológico. Aprenderás a seleccionar los tipos de sujetos adecuados en una investigación según el diseño, el tipo de análisis y las variables a recoger. Además, ahondarás en el análisis de revisiones bibliográficas que te permitirán desarrollar aptitudes de carácter investigador.
Trabaja con las principales herramientas estadísticas
A lo largo del máster, profundizarás en el uso de tres programas que son indispensables para superar los análisis estadísticos de la evaluación continua:
SPSS: un programa estadístico sencillo, en el que se realizarás la mayor parte de los análisis estadísticos del ámbito de las Ciencias de la Salud.
JAMOVI: una interfaz estadística que utiliza un funcionamiento similar al programa estadístico R pero disminuyendo el nivel de complejidad de los análisis.
ATLAS.TI: software innovador que permite el análisis de datos cualitativos.
Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Medicina, Enfermería, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, así como el resto de titulaciones sanitarias recogidas en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) (Odontología, Veterinaria, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Podología, Óptica y Optometría, Logopedia y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados y Diplomados a que se refiere el título II de esta ley), así como titulados universitarios en Biomedicina, Microbiología, Biotecnología, Genética, Ingeniería Biomédica, Psicología y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
PRIMER CUATRIMESTRE
Bases para la Investigación en Salud
Revisiones Bibliográficas y el Proceso de Redacción y Comunicación Científica
Investigación Cuantitativa Observacional Epidemiológica
Investigación Cuantitativa Experimental Epidemiológica
Herramientas para el Análisis Bioestadístico: Análisis Univariante y Bivariante
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Herramientas para el Análisis Bioestadístico: Técnicas Multivariantes y Validez de las Pruebas Diagnósticas
Investigación de Resultados en Salud y Diseño y Validación de Cuestionarios
Investigación Cualitativa
Trabajo Fin de Máster
Trabajo fin de máster
En el TFM del Máster en Investigación en Ciencias de la Salud tendrás la oportunidad de elegir entre tres modalidades, lo que te permitirá personalizar tu experiencia según tus intereses y aptitudes.
Desarrollarás tus habilidades analíticas al utilizar datos de intervenciones propias o bases de datos para realizar un análisis exhaustivo y obtener resultados significativos.
Presentarás un manuscrito a una revista científica indexada, lo que te permitirá compartir tus investigaciones con la comunidad académica.
Descubrirás cómo planificar los proyectos de investigación para obtener financiación, podrás optar por una modalidad enfocada en la creación de una memoria científica detallada, similar a las que encontrarás en tu futura carrera profesional.
1 año. 60 ECTS