Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Migraciones Internacionales

Convenios con entidades de derechos humanos, migraciones y cooperación
Máster Universitario en Migraciones Internacionales
Convenios con entidades de derechos humanos, migraciones y cooperación
¿Qué es el Máster? El Máster Universitario en <b>Migraciones Internacionale</b>s se Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Migraciones Internacionales. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

¿Qué es el Máster?
El Máster Universitario en <b>Migraciones Internacionale</b>s se Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (imparte en el IUEM) y es título oficial de la Universidad Pontificia Comillas desde el curso 2008-2009. Durante este tiempo, el IUEM ha preparado profesionales con alta capacitación para desarrollar su trayectoria profesional en el campo de las migraciones internacionales.
El máster utiliza la metodología blended learning, que consiste en combinar el sistema online (aula virtual más herramientas de tutorías online, como tutoriales face to face, foros, videos tutoriales, etc.) con una semana de clases presenciales en febrero; en ella se imparten clases sobre metodología de la investigación y se llevan a cabo sesiones tutoriales presenciales.
La formación integral del alumno se completa con la realización de prácticas profesionales garantizadas en organismos nacionales e internacionales y la posibilidad de acceder al Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo. Además, el IUEM ofrece ayudas al estudio a los alumnos del máster.
Competencias propias de este máster universitario:
Competencias básicasCB 06 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB 07 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB 08 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB 09 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generalesCB 01 - Adquirir conocimientos en las diversas áreas de estudio apoyándose en lecturas y libros de texto avanzados e incluyendo conocimientos procedentes de la vanguardia en el estudio de la movilidad humana y las migraciones internacionales.
CB 02 - Saber aplicar e integrar sus conocimientos en el ámbito de la movilidad humana y las migraciones internacionales, la comprensión de estos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar tanto investigadores como profesionales altamente especializados.
CB 03 - Ser capaz de gestionar información adecuada, buscando y analizando fuentes diversas y saber sintetizar y analizar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética dentro del campo de la movilidad humana y las migraciones internacionales.
CB 04 - Ser capaz de transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado en las migraciones internacionales y la movilidad humana.
CB 05 - Desarrollar la autonomía suficiente para participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas dentro las migraciones internacionales  y la movilidad humana, en contextos interdisciplinares y, en su caso, con una alta componente de transferencia del conocimiento.
CB 06 - Comprender y valorar la perspectiva de otras culturas y costumbres, reconociendo la diversidad cultural y humana, apreciando su valor y amplitud, siendo capaces de gestionar esa diversidad cultural en los diversos ámbitos profesionales.
CB 07 - Asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en el ámbito de las migraciones internacionales y la movilidad humana.
CB 08 - Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios en el ámbito de las migraciones internacionales y la movilidad humana a lo largo de la vida.
Competencias específicasCE 01 - Comprender los desplazamientos, la movilidad humana y las migraciones internacionales a través del tiempo.
CE 02 - Entender los conceptos fundamentales de la sociología vinculados a la cuestión migratoria.
CE 03 - Comprender las cuestiones económicas relacionadas con las migraciones internacionales, tanto desde el punto de vista del sujeto como desde la perspectiva del entorno.
CE 04 - Entender los principios de la psicología social aplicables al ámbito migratorio.
CE 05 - Conocer el Derecho de extranjería e inmigración en el ámbito universal y el funcionamiento de los organismos internacionales.
CE 06 - Entender las nuevas formas de ciudadanía y los enfoques de la filosofía política para el ámbito de las migraciones.
CE 07 - Conocer la estructura y el funcionamiento del mercado laboral en contextos emisores y receptores de emigrantes y el papel del mercado de trabajo en los distintos sistemas migratorios.
CE 08 - Conocer el Derecho de extranjería e inmigración en los sistemas migratorios mundiales.
CE 09 - Entender los aspectos generales de la integración y de la cohesión social en sociedades complejas receptoras de inmigrantes.
CE 10 - Conocer los derechos educativos de los migrantes y las posibles trayectorias educativas, especialmente en entornos receptores culturalmente diversos.
CE 11 - Analizar el devenir social de las familias y las poblaciones surgidas de la inmigración.
CE 12 - Conocer la dimensión simbólica de la movilidad humana: Religión, etnicidad, diversidad, conflictividad. Adquirir un conocimiento básico de la teología de las migraciones.
CE 13 - Conocer la vinculación de las migraciones con el desarrollo y la cooperación al desarrollo, tanto en entornos emisores como receptores.
CE 14 - Analizar las políticas de inmigración en los diferentes contextos y modelos que presenta el estado de bienestar o el sistema de prestación social.
CE 15 - Analizar la situación de las personas especialmente vulnerables y las situaciones de riesgo dentro de los procesos migratorios: menores no acompañados, víctimas de trata, refugiados y solicitantes de asilo.
CE 16 - Comprender las relaciones entre el proceso de globalización y los movimientos transnacionales (procesos de gobernanza, diásporas, organizaciones ilícitas).
CE 17 - Conocer los temas emergentes en la Agenda internacional sobre migraciones.
CE 18 - Conocer los distintos tipos de fuentes de datos relacionados con el fenómeno migratorio, así como el acceso y la explotación de los mismos.
CE 19 - Desarrollar habilidades para la investigación en el ámbito de las migraciones, detectando problemas y aplicando metodologías apropiadas para su resolución.
CE 20 - Optimizar el uso de las tecnologías de información y comunicación a partir del conocimiento de los recursos existentes online y el manejo de bases de datos.
CE 21 - Ser capaces de llevar a cabo un trabajo original sobre alguno de los aspectos de las migraciones que permita demostrar su capacidad investigadora.
CE 22 - Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular propuestas prácticas en el ámbito de la movilidad humana y las migraciones internacionales, que incluyan reflexiones sobre la responsabilidad social y ética vinculada a la aplicación de los conocimientos y juicios obtenidos en el máster.
Salidas profesionales y académicas:
El Máster en Migraciones Internacionales responde a la necesidad de contar con profesionales expertos en las diferentes áreas relacionadas con las migraciones, fenómeno que implica a muy diferentes ámbitos y requiere de una preparación específica y compleja.
Perfil de egreso:Se proporciona las competencias necesarias para que el alumno pueda desarrollar análisis sobre los distintos ámbitos de acción implícitos en los procesos migratorios contemporáneos; se prevé una formación especializada para analizar, comparar, evaluar y realizar diagnósticos sobre la realidad migratoria de la que somos partícipes. El alumno podrá trabajar tanto en organizaciones no gubernamentales que llevan a cabo programas de intervención, como en organismos públicos y privados que realizan labores de asesoramiento, estudios, análisis y financiación de proyectos en materia de inmigración.

Destinatarios del Máster

El Máster Universitario en Migraciones Internacionales está dirigido a los estudiantes o profesionales que quieren orientar su carrera en el campo de las Migraciones Internacionales. Está impartido en el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM).  El programa del máster tiene una duración de uno o dos años, según se trate de modalidad online o presencial, utilizando la metodología blended Learning, que consiste en combinar ambos sistemas, teniendo una semana de clases presenciales, impartidas en febrero y dedicadas a las materias de metodología de la investigación.  Además, la formación se completa con la realización de prácticas profesionales garantizadas en organismos nacionales e internacionales, ofreciendo también la posibilidad de acceder al Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo.

Temario del Máster

1: Aproximación Interdisciplinar a las Migraciones
Cuestiones éticas en la gestión migratoriaDimensiones de la inmigraciónDinámicas migratoriasMigración, derechos humanos, y gobernanza mundial de las migraciones
2: Migraciones y Transformación Social
Convivencia y cohesión socialDimensión transnacional de las migracionesPoblación de origen inmigrante
3: Cuestiones Emergentes y Retos Sociales.
Gestión de la diversidadMigración y necesidades específicas de protecciónNarrativas y discursos ante la inmigraciónNuevas formas de migración regular
4: Investigación e Intervención Profesional.
Diseño y gestión de proyectosManejo de datosMetodología de la investigación

Duración del Máster

Duración
1 año (60 (ECTS) ó 2 años (30 ECTS cada año)