Pide Información SIN COMPROMISO

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Consultar Precio
Mejora tu calidad de vida a través de la estabilidad que te aporta un puesto fijo mientras te conviertes en una figura clave del sistema penitenciario... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción de la Oposición

Mejora tu calidad de vida a través de la estabilidad que te aporta un puesto fijo mientras te conviertes en una figura clave del sistema penitenciario español. Prepárate con CEAC para trabajar como Ayudante de Instituciones Penitenciarias y benefíciate de todas las ventajas del funcionariado.

Hacerte con una plaza fija pasa por superar un proceso de selección completo y exhaustivo. En las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, las pruebas están organizadas en tres fases diferentes:

Fase de oposición:
En la primera fase, que tendrá una duración máxima de 6 meses, deberás superar tres ejercicios diferenciados de carácter eliminatorio.

- Primer ejercicio: consiste en un cuestionario de tipo test con un total de 150 preguntas, con respuesta múltiple, sobre el contenido del temario.

- Segundo ejercicio: consistente en la resolución por escrito de 10 supuestos prácticos, con respuesta múltiple, sobre el contenido completo del programa formativo.

- Tercer ejercicio: consiste en una prueba médica en la que se comprobará que no tienes limitaciones físicas, psíquicas o de salud para ejercer el puesto.
Fase de curso selectivo
En esta fase adquirirás nuevos conocimientos teóricos necesarios para desempeñar las funciones de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias. El periodo formativo tendrá una duración máxima de 3 meses.

Fase de prácticas:
Durante esta fase conocerás el día a día de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias y podrás realizar las funciones propias del puesto en condición de funcionario en prácticas. Se trata de un apartado fundamental para demostrar tu talento y capacidades para el trabajo.

Requisitos de la Oposición

Para conseguir un puesto de trabajo como Ayudante de Instituciones Penitenciarias deberás cumplir una serie de requisitos fundamentales. ¡Asegúrate de reunirlos todos!

- Para participar en las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias deberás tener un mínimo de 16 años y no haber superado la edad máxima de jubilación.
- Un requisito fundamental es contar con la nacionalidad española. También podrás participar si tienes la condición de funcionario de Organismos Internacionales, siempre que poseas la nacionalidad española y cuentes con la titulación exigida en la correspondiente convocatoria.
- Si quieres participar en estas oposiciones, deberás estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.
- No podrás haber sido separado del servicio del Estado ni de la Administración Autonómica, Local o Institucional. Tampoco podrás hallarte inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Un requisito fundamental para trabajar como Ayudante de Instituciones Penitenciarias es carecer de antecedentes penales, es decir, no haber sido condenado por delitos dolosos.
- Para ejercer esta profesión no podrás estar incluido en ninguna causa de exclusión física o psíquica que impida las capacidades funcionales u operativas requeridas para el desempeño del puesto.

Destinatarios de la Oposición

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias.

Temario de la Oposición

Tema 1. La Constitución Española de 1978
Tema 2. El Poder Judicial
Tema 3. El Gobierno
Tema 4. La Organización Territorial del Estado
Tema 5. La Unión Europea
Tema 6. Estructura orgánica del Ministerio de Interior
Tema 7. El personal de Instituciones Penitenciarias
Tema 8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas
Tema 9. El acceso al empleo público
Tema 10. Los contratos del Sector Público
Tema 11. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado
Tema 12. Políticas Públicas
Tema 13. El Gobierno abierto
Tema 14. La actividad de las Administraciones Públicas
Tema 15. Las fuentes del Derecho Administrativo
Tema 16. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
Tema 17. El Presupuesto


BLOQUE 2:

Derecho Penal:
Tema 1. El Derecho Penal
Tema 2. Delitos
Tema 3. De las personas criminalmente responsables de los delitos
Tema 4. De las formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
Tema 5. Principales delitos (1):
Tema 6. Principales delitos (2):
Tema 7. Delitos contra la Administración Pública
Tema 8. Delitos contra la Administración de Justicia
Tema 9. La jurisdicción penal
Tema 10. El denominado procedimiento ordinario


BLOQUE 2:

Derecho Penitenciario:
Tema 1. La regulación supranacional en materia penitenciaria
Tema 2. El Derecho Penitenciario
Tema 3. La relación jurídico-penitenciaria
Tema 4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria
Tema 5. El Régimen Penitenciario (1):
Tema 6. El Régimen Penitenciario (2).
Tema 7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características.
Tema 8. El régimen cerrado
Tema 9. El Tratamiento Penitenciario (1):
Tema 10. El Tratamiento Penitenciario (2):
Tema 11. La relación laboral en el medio penitenciario
Tema 12. Los permisos de salida
Tema 13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas
Tema 14. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión
Tema 15. El régimen disciplinario
Tema 16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia
Tema 17. El modelo organizativo penitenciario
Tema 18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1).
Tema 18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1).
Tema 19. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2).
Tema 20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios


BLOQUE 2:

Conducta humana:
Tema 1. Elementos de la conducta humana
Tema 2. Organización social de la prisión
Tema 3. El comportamiento social.