Pide Información SIN COMPROMISO

Oposiciones a Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos

Oposiciones a Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos
Consultar Precio
METODOLOGÍA El proceso de estudio de una oposición es algo que requiere de una gran organización y de un adecuado plan de estudios; por eso, en CEAC... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Oposiciones a Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción de la Oposición

METODOLOGÍA

El proceso de estudio de una oposición es algo que requiere de una gran organización y de un adecuado plan de estudios; por eso, en CEAC hemos confeccionado un Modelo de Servicio que te permitirá aprobar tu oposición en el tiempo que te propongas.

Se trata del Método CEAC AVANZA, un modelo que se adaptada a las características de tu oposición y a tu ritmo de vida para que el proceso de estudio sea estructurado en base a tus características individuales.

¿En qué consiste el Método CEAC AVANZA?

Nuestra metodología de estudio cuenta con grandes ventajas de las que podrás disfrutar desde el inicio del estudio de la Oposición. Estudia desde casa, a tu ritmo y avanza en el estudio de forma progresiva para poder conseguir el objetivo de superación de la prueba de tu oposición:

•Planificación de estudios: dar los primeros pasos para estudiar una oposición muchas veces es una tarea complicada dado que es mucha información para organizar en un período medio de tiempo. Por este motivo, desde CEAC se realiza una llamada inicial de bienvenida en la que te ayudaremos a planificar y organizar el estudio de cada uno de los temas, y te enviaremos por correo tu planificación de estudios.

De esta manera te apoyaremos desde primer paso, para que puedas iniciar el estudio de las oposiciones y adaptarlo a tu ritmo de vida diario, que te permitirá tener mayor éxito a la hora de aprobar la oposición.

•Temario actualizado: otra de las características del estudio de Oposiciones es que los temarios sufren actualizaciones constantes. Por eso, disponemos de un servicio de AVISO de actualización permanente formado por profesorado experto que revisa e informa a diario sobre las modificaciones en los temarios.
¿Cómo lo haremos? Vía mail se te comunicará que dispones del nuevo contenido actualizado en tu Campus Virtual para que puedas acceder a él de forma ágil y rápida.
El material de estudio lo tendrás disponible en formato papel y en formato digital en la plataforma de aprendizaje.

•Test evaluativos: un aspecto clave para asegurar el éxito en las pruebas de tu oposición es comprender y adquirir los conocimientos necesarios del temario de estudio. Por este motivo, dispondrás de test autoevaluativos para valorar la evolución de tu proceso de aprendizaje.
Tendrás un test por cada tema de estudio, para asegurar la correcta asimilación del mismo y, además, contarás con test por Bloque (que incluye varios temas) para repasar y afianzar los conocimientos adquiridos en los diferentes temas.
Para terminar, harás un test final con el mismo número de preguntas que la prueba de tu oposición (dispondrás de cuatro modelos distintos para ejercitar la práctica). Gracias a esta combinación, habrás ido repasando y consolidando los conceptos de principio a fin.

•Servicio de Convocatorias: recibirás de forma puntual todos los avisos de Convocatorias de tu oposición. Estos avisos también los tendrás disponibles en Campus, junto con toda la información de cada convocatoria.

•Profesorado: a lo largo de tu preparación dispondrás de un profesorado experto en el ámbito de tu oposición, con conocimiento y experiencia en las diferentes temáticas que deberás estudiar y preparar para la obtención de la oposición. Podrás contactar con el profesorado a través del Campus Virtual siempre que lo necesites para poder resolver las dudas relacionadas con el temario.

•Psicotécnicos: una de las pruebas que tendrás que realizar y superar en tu oposición son las evaluaciones psicotécnicas de diferentes tipos que deberás conocer y dominar de cara a la superación de tu oposición.
Por este motivo, dispondrás de una multitud de psicotécnicos con los que podrás practicar los diferentes tipos e ir perfeccionando el razonamiento de cada uno de ellos. Así con el transcurso del estudio, irás dominando y comprendiendo cada prueba psicotécnica.


•Videosesiones: realización de videosesiones quincenales de resolución de dudas impartidas por profesorado experto. Para adquirir y afianzar los conocimientos de forma correcta, es primordial no dejar sin resolver ninguna duda relacionada con los temarios. En caso de que no puedas asistir a la misma el día y hora en que se ha programado, podrás verla grabada cuando lo desees en el Campus Virtual.

•Videosesiones de técnicas de estudio: impartición de videosesiones mensuales sobre técnicas de estudio, que te ayudarán a organizar su tiempo y te proporcionarán herramientas para desarrollar con éxito tu formación. Quedan grabadas y subidas a Campus para poder visualizarlas siempre que lo necesites.

•Masterclasses: en el Campus Virtual de CEAC también tendrás a tu disposición una serie de Masterclasses de contenido actualizado grabadas e integradas en cada uno de los temarios. De esta forma podrás combinar el estudio del contenido textual con el contenido visual de las grabaciones realizadas por el profesorado experto.

•Tablón de Avisos en Campus: en la plataforma de aprendizaje dispondrás de un Tablón de AVISOS, donde tendrás incorporada de forma puntual la información relativa a Actualizaciones, Convocatorias, Videosesiones, y cualquier novedad relacionada con tu oposición.


COMPETENCIAS PROFESIONALES

Acceder a un puesto fijo es una oportunidad para mejorar tu calidad de vida, y desde CEAC te ayudaremos en ese el camino hacia el éxito profesional.
La oposición de Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos es una oposición que se convoca de forma recurrente cada año, aumentando así el porcentaje de conseguir la estabilidad asociada al acceso a un puesto público.
Las competencias profesionales del personal laboral fijo de correos y telégrafos se dividen en tres áreas:
1. Personal de reparto de servicios motorizados y no motorizados. Se encarga de la distribución de paquetería, correspondencia y envíos de otras categorías, dependiendo de si se trata de reparto motorizado o no motorizado.
2. Agente de clasificación. Se encarga de la clasificación, manipulación, etc. de los paquetes recibidos.
3. Atención al cliente. Realiza las tareas diarias con clientes: información y venta de productos de cara al público.
Formar parte del personal laboral de correos te permitirá tener un puesto estable con las siguientes condiciones salariales:
El Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos cuenta con una jornada continua de 37.5 horas semanales y un sueldo (aproximadamente entre 1.300 y 1.800€ mensuales divididos en 12 pagas ordinarias más 2 pagas extra) que podrá aumentar con el paso de los años gracias a su política de incremento salarial por antigüedad.
Además, gozarás de la tranquilidad de tener un puesto fijo hasta la jubilación que te permitirá promocionar y mejorar de forma interna y ascender en las tareas y responsabilidades diarias. 


Las pruebas que componen la oposición a Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos son dos:
1.Cuestionario: que estará compuesto por 100 preguntas de tipo test con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una es válida (90 preguntas relacionadas con el temario y 10 preguntas psicotécnicas).
2.Fase de valoración de méritos: no será eliminatoria, y se tendrán en cuenta las puntuaciones establecidas en las bases previamente publicadas por Correos. 

Requisitos de la Oposición

Los requisitos establecidos para la Oposición de Personal Laboral fijo de Correos y Telégrafos son:

Requisitos generales:

•Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
•No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
•No padecer enfermedades o limitaciones, físicas o psíquicas, para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar.
•Estar en posesión del título de Enseñanza Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación de acuerdo con el III Convenio Colectivo, para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.

Requisitos específicos:
•No mantener ninguna relación laboral con Correos en la actualidad.
•No haber sido separado del servicio, inhabilitado o despedido disciplinariamente, por hechos acaecidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos.
•No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba, en el desempeño del puesto solicitado en el proceso.
•No haber sido evaluado de forma negativa por Correos en el desempeño de un puesto solicitado en el proceso.
•Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
•Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria. 

Destinatarios de la Oposición

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos.

Temario de la Oposición

Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados)
1.1 Comunicación
1.2 Soluciones de Marketing: Publicidad y Marketing
1.3 Libro y publicaciones periódicas
1.4 Financieros
1.5 Filatelia
Tema 2. Valores añadidos y servicios adicionales
Tema 3. Paquetería y e-Commerce. Soluciones digitales. Diversificación. Correos Market
3.1 Paquetería
3.2 E-Commerce
3.3 Alianzas y Acuerdos estratégicos
Tema 4. Oficinas de Correos: Productos y servicios. Envío de dinero
4.1 Soluciones digitales
4.2 Diversificación y otros servicios
4.3 Otros productos comercializados por correos
Tema 5. Procesos de admisión. Información Aduanera
5.1 Cuestiones generales relativas a la admisión de envíos
5.2 Formas de recogida y admisión de envíos
5.3 La admisión en oficina
Tema 6. Procesos de tratamiento y transporte
6.1 Los servicios postales
6.2 Sistemas de clasificación
6.3 Clasificación correo ordinario de buzones y oficinas
6.4 Sistemas de clasificación automática
6.5 Centros de tratamiento automatizado (CTA)
6.6 Clasificación manual
6.7 UPR (Unidad de Productos Registrados)
6.8 Correo IPC
6.9 Paquetería
6.10 Admisión masiva
Tema 7. Procesos de entrega
7.1 Entrega a domicilio
7.2 Entrega en oficina
Tema 8. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras). Aplicaciones móviles (APP’s)
8.1 SIGUA
8.2 IRIS 6
8.3 SGIE
8.4 PDA
8.5 TAURO
8.6 MILLA
8.7 HERA
8.8 PDA Oficinas
8.9 SIE
8.10 SIE en Oficinas
Tema 9. Correos: marco legal, organización y estrategia. Organismos Reguladores
9.1 Marco legal
9.2 Organización
9.3 Estrategia
9.4 Visión y valores Grupo Correos
9.5 Organismos reguladores
Tema 10. El cliente: atención y calidad. Protocolos de venta y atención al cliente
10.1 Técnicas de venta
10.2 Implantación en Correos
10.3 El concepto de Calidad
10.4 Importancia de la Calidad en la empresa
10.5 Las normas ISO
10.6 La Certificación de la Calidad
10.7 Visión de la Calidad en Correos
Tema 11. Igualdad y violencia de género. Seguridad de la información. Protección de Datos (RGPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia. RSC y sostenibilidad
11.1 Igualdad y violencia de género
11.2 Seguridad de la información
11.3 Prevención de blanqueo de capitales
11.4 Compromiso ético y transparencia
11.5 Canal de comunicación
11.6 RSC y sostenibilidad
Tema 12. Conocimientos de digitalización. Negocios digitales. Navegación e identidad digital
12.1 Introducción a la digitalización
12.2 ¿Qué es la digitalización? Conocimientos
12.3 Los negocios digitales
12.4 La navegación y la Identidad Digital
ANEXO: Test Psicotécnicos