Oposiciones a Tropa y Marinería


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Oposiciones a Tropa y Marinería. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Con las oposiciones para Tropa y Marinería puedes integrarte en las Fuerzas Armadas. Acceder a cualquiera de las ramas del ejército te da la posibilidad de hacer carrera como militar o tener preferencia en el acceso a otros puestos dentro de los Cuerpos de Seguridad del Estado.
Con esta preparación puedes garantizar tu futuro profesional en un trabajo de futuro y con gran relevancia social.
Pruebas:
1º Fase
Valoración de méritos académicos y militares por acreditación. Prueba tipo test que medirá tus aptitudes verbales, numéricas, espaciales, mecánicas y perceptivas; así como de memoria y razonamiento abstracto.
2º Fase
Tendrás que pasar un reconocimiento médico que determinará si se te considera “Apto” o “No Apto”. Si superas el reconocimiento médico tendrás que pasar una serie de pruebas físicas.
Ahora que ya sabes que quieres opositar a Tropa y Marinería, probablemente te preguntes: ¿por dónde empiezo? Para arrancar, lo primero que necesitas saber es si cuentas con los requisitos para ser militar en España. Estas condiciones se recogen en la página del Ministerio de Defensa y figuran en cada una de las convocatorias al cuerpo. En este blog prestamos atención a la Resolución 452/38013/2024, de 26 de enero, de 2024, para mostrarte qué es lo que necesitas para formar parte del Ejército. ¡Toma nota!•Nacionalidad: pueden opositar todas las personas con nacionalidad española y también aquellas extranjeras con permisos en vigor y que procedan de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. •Antecedentes: no tener antecedentes penales ni ningún procedimiento judicial por delito doloso abierto en calidad de procesado, imputado, encausado o investigado. Así mismo, no puedes estar privado de los derechos civiles.•Nivel de estudios: varía en función de la plaza escogida, pero como mínimo deberás contar con Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. En el caso de personas que vengan de otros países, la titulación tendrá que estar homologada. •Habilitación: no podrás estar inhabilitado en el ejercicio de funciones públicas, ni haber sido separado a través de un expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas. •Compromiso: no podrás ser miembro de Tropa y Marinería con compromiso en vigor ni habiendo resuelto tu compromiso como militar. En este punto también se incluye el hecho de no haber causado baja en alguna fase de la formación militar. Requisitos físicos para entrar al ejército en 2024Además de los requisitos de Tropa y Marinería recogidos en el anterior apartado, si quieres trabajar en primera línea, defendiendo los derechos y libertades de los/as españoles/as, también debes cumplir con una cierta condición física que haga de ti un/a candidato/a ideal para el puesto. Observa las condiciones necesarias a este nivel. ¡Las desgranamos punto por punto!•Edad: es necesario ser mayor de edad y no haber cumplido los 29 años antes del día en el que realices las pruebas.•Tatuajes e inserciones: contar con tatuajes o inserciones que vayan en contra de los valores constitucionales o dañen la imagen de las Fuerzas Armadas te inhabilitan para el puesto.•Aptitudes: en las pruebas que se determinen en cada convocatoria, la persona que se presente debe contar con las capacidades psicofísicas pertinentes. Para demostrarlo deberás superar unas pruebas psicológicas, un reconocimiento médico y unos ejercicios de destreza física.
Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran acceder al ejército.
VOLUMEN 1
Preparacio?n de la prueba de personalidad para el acceso a la escala de tropa y marineri?a.
VOLUMEN 2
Legislacio?n especi?fica sobre las Fuerzas Armadas.
VOLUMEN 3
Psicote?cnicos.
VOLUMEN 4
Pruebas de aptitud Tropa y Marineri?a.