Seminario Capital Riesgo Fundamentals


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Seminario Capital Riesgo Fundamentals. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El Seminario Capital Riesgo Fundamentals. Aspectos estratégicos y estructuración financiera de una operación es presencial y se imparte en Madrid y Barcelona.
El + de la formación
El asistente realizará junto con el formador todo el recorrido de una operación de capital riesgo, identificando las best practices y las estrategias más eficientes en la inversión, gestión y creación de valor de la participada y desinversión.
• Directores financieros
• Directores de inversiones
• Directores de desarrollo de negocio
• Asesores financieros
• Abogados y consultores
• Identificar las estructuras esenciales del capital riesgo y los actores intervinientes
• Determinar los aspectos financieros, estratégicos y de negocio claves a la hora de realizar la inversión
• Gestionar la participada y al equipo gestor con los mejores resultados en términos de creación de valor
• Utilizar las estructuras y fórmulas más eficientes para lograr el máximo retorno en la desinversión
Análisis, estructura y funcionamiento del capital riesgo
• Conceptos esenciales: general partners, limited partners, fees, LBO/MBO, etc.
• La captación de fondos: el proceso de fundraising
• Análisis comparativo con otras formas de inversión y financiación. Ventajas e inconvenientes
• Estructura y tipología de las inversiones: cuál es el rol del capital, cómo se articula la relación entre el capital riesgo y la participada
- Capital semilla o seed capital
- Capital de arranque o start up
- Restructuración y turnaround
Negociación y estructuración de la operación
• Evaluación preliminar del “target”
• Aspectos críticos a considerar en una inversión de private equity
- Aspectos financieros, de negocio, estratégicos y operativos
- Otros aspectos a valorar: accionistas, equipo gestor, etc.
• Análisis pre-inversión (due diligence)
• Estructuración de la operación
- Resultados del proceso de due diligence: influencia en el cierre de la operación
- Fijación del precio
- Negociación de cláusulas y redacción de documentos legales
- Nivel de retorno esperado
- Búsqueda de financiación
Creación de valor y gestión de las participadas
• Fórmulas de participación en la compañía
• Business plan y plan de transformación
• Selección y fidelización del equipo gestor: stock options y bonus
• Control y gobierno de la compañía participada
• Relación del inversor con el equipo directivo
Gestión de la desinversión
• Planificación de la desinversión: cuándo y cómo desinvertir
• Fijación del precio de venta
• Vendor due diligence
• Negociación y redacción de cláusulas
• Mecanismos y estrategias de salida: SBO, subasta, Bolsa, venta a industriales
• Otras estrategias de salida: refinanciación, recapitalización y reestructuración
1día
7 horas
Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés