Seminario Financiación del Desarrollo y Crecimiento de la Empresa


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Seminario Financiación del Desarrollo y Crecimiento de la Empresa. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El Seminario Financiación del Desarrollo y Crecimiento de la Empresa es presencial y se imparte en Madrid y Barcelona. Financiación bancaria, mercado de capitales, ampliación de capital, préstamos participativos, etc.
El + de la formación
El asistente analizará y comparará diferentes fuentes de financiación y conocerá cuál es la opción más adaptada a sus planes de crecimiento y las oportunidades o riesgos que presenta cada una de ellas.
• Directores financieros
• Directores de inversiones
• Directores de desarrollo de negocio
• Directores de fusiones y adquisiciones
• Asesores financieros
• Consultores y auditores de empresa
• Analizar en detalle las condiciones de la financiación bancaria tradicional y la estructura de la deuda
• Conocer y profundizar en fórmulas habituales para obtener financiación actualmente: capital riesgo, mezzanine, salida a bolsa, emisión de bonos, etc.
• Identificar y evaluar los beneficios y riesgos de cada una de ellas
La financiación bancaria tradicional
• Deuda y estructuración de la deuda
o Deuda de adquisición, deuda de refinanciación y deuda de circulante.
o Cómo se efectúa la devolución de la deuda
o Cómo se valoran los múltiplos de deuda de los diferentes tramos de equity
o Además de la deuda senior y la deuda mezzanine ¿en qué otros tramos se puede estructurar la deuda? Intereses y amortizaciones en cada tramo
• La financiación entre varias entidades: los clubs deals
o Estructura, preparación, colocación y gestión de una operación sindicada
El mercado de capitales
• El mercado de bonos y obligaciones
• Diferencias en sus características según el emisor, fecha de vencimiento, tipo de interés, etc.
• Obligaciones y bonos simples, obligaciones subordinadas
• Los bonos de alto rendimiento: High Yield Debt
• Ventajas fiscales y tributarias
Ampliaciones de capital para la obtención de recursos financieros
• Tipos de ampliación de capital: liberadas, a la par, con primas
• El pago de la compra con capital e intercambio de acciones
Características y beneficios de los préstamos participativos
• ¿Cómo se efectúa la negociación?
• Cuáles son las características del préstamo ¿Es mayor la retribución?
• El ejemplo de los fondos regionales
La salida a Bolsa como canal de captación de recursos financieros
• Principales razones para la salida a Bolsa
• Condiciones y procedimientos para la admisión a cotización
• Requisitos posteriores a la salida a Bolsa
• ¿Qué particularidades presenta el MAB respecto a la Bolsa? ¿Es una buena fórmula para las Pymes?
El capital riesgo como alternativa de financiación y crecimiento de las empresas
• Qué papel desempeña el capital riesgo en las distintas fases de la empresa
• ¿Dónde puede aportar valor?
• ¿Qué beneficios puede obtener la empresa al recurrir al capital
1día
7 horas
Precio: 850€+IVA incluye almuerzos y cafés