Curso de FP de Técnico Superior en Transporte y Logística


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Curso de FP de Técnico Superior en Transporte y Logística. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El ciclo de Grado Superior en Transporte y Logística online te dará acceso al mercado laboral económico. Podrás trabajar en empresas de logística, agencias de transporte, o incluso iniciar tu propio negocio en el sector.
Aprenderás a planificar rutas, gestionar operaciones logísticas y a manejar la documentación necesaria para el transporte de mercancías a nivel internacional, ¡desde tu casa!
Garantizamos tus prácticas de Transporte y Logística
Trabajamos con centros logísticos y de transporte, líderes en el sector, donde podrás realizar tus prácticas del grado superior en Transporte y Logística.
Salidas profesionales:
Como Técnico/a Superior en Transporte y Logística, tendrás la oportunidad de desarrollar tu carrera profesional en el ámbito del transporte y la logística, ya sea en empresas del sector o de forma autónoma. Podrás asumir responsabilidades relacionadas con la planificación, coordinación, gestión operativa y comercialización de servicios logísticos y de transporte.
Jefe/a de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
Gerente de la empresa de transporte.
Inspector/a de transporte de viajeros por carretera.
Jefe/a de estación de autobuses.
Gestor/a de transporte por carretera.
Comercial de servicios o gerente de empresas de transporte por carretera.
Jefe/a de circulación.
Agente de transportes o de carga.
Operador/a de transporte puerta a puerta.
Transitario/a.
Consignatario/a de buques.
Operador/a de logística.
Jefe/a de almacén.
Técnico/a en logística del transporte.
Técnico/a en logística inversa.
Título de Bachiller:
Tener el título oficial de Bachiller o haber superado todas las materias del mismo.
Título de Técnico de Grado Medio:
Haber obtenido el título de Técnico en un ciclo formativo de Grado Medio.
Prueba de acceso a Grado Superior:
Superar la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior, con un requisito mínimo de edad de 19 años cumplidos en el año de la prueba.
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años:
Para personas que no cumplen con los requisitos anteriores, esta prueba permite acceder a Grado Superior y a la universidad.
Título universitario:
El tener una titulación universitaria también permite acceder a un grado superior.
Título de Técnico Superior o equivalente:
El tener un título de Técnico Superior o equivalente también permite acceder a un grado superior.
Primer semestre
M03: Gestión económica y financiera de la empresa
A través de esta asignatura aprenderás a tramitar y gestionar las autorizaciones para llevar a cabo la explotación técnica del transporte de mercancías y viajeros por carretera. También estudiarás todo lo relacionado con los requisitos de los conductores y los aspectos relacionados con la contratación laboral, así como la compraventa y alquiler de vehículos, recambios, carburantes y otros suministros necesarios para el ejercicio de la actividad del transporte por carretera.
M04: Logística de aprovisionamiento
A través de esta asignatura aprenderás a recopilar información sobre iniciativas de emprendimiento y las oportunidades de creación de empresas y a establecer la forma jurídica y las obligaciones empresariales derivadas del ejercicio de una determinada actividad empresarial. Además, aprenderás a organizar los trámites para la obtención de recursos necesarios para el financiamiento de las inversiones y suministros. También aprenderás a gestionar la tesorería y las necesidades de financiamiento.
M11: Digitalización aplicada a los sectores productivos
Aprenderás los conceptos básicos de la transformación digital y su impacto en la industria. Conocerás tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el big data, así como cómo se digitalizan los procesos de producción. También explorarás la ciberseguridad y desarrollarás proyectos para implementar estas tecnologías en tu futuro trabajo en el sector logístico.
M14: Itinerario para la empleabilidad I
Aprenderás a analizar tu sector profesional, identificando oportunidades de empleo y tendencias futuras. También definirás tus objetivos laborales y diseñarás un plan de acción para mejorar tu empleabilidad. Además, aprenderás estrategias de búsqueda de trabajo, así como aspectos de prevención de riesgos laborales y desarrollo de competencias digitales.
M19: Organización de otros servicios de transporte
Este módulo se centra la estructura y el funcionamiento del departamento de explotación y en la planificación del servicio de transporte de mercancías por carretera calculando las previsiones de tráfico. Aprenderás a determinar los sistemas para el control de calidad y del respeto al medio ambiente del servicio de transporte de mercancías por carretera.
Segundo semestre
M02: Gestión administrativa del comercio internacional
El objetivo de este módulo es que aprendas a determinar organismos e instituciones relacionadas con el comercio internacional, analizando sus principales funciones. También aprenderás a organizar un sistema de información eficaz para las operaciones de la gestión administrativa de la compraventa internacional, así como a elaborar y gestionar la documentación necesaria en las operaciones de introducción/expedición de mercancías en el comercio intracomuntario.
M05: Logística de almacenamiento
Esta asignatura se centra en el estudio de las necesidades de materiales y plazos para la ejecución de programas de producción y distribución, así como en la planificación de aprovisionamiento de productos. También aprenderás a hacer el seguimiento y evaluación de los proveedores y a determinar las condiciones de negociación del aprovisionamiento.
M08: Transporte internacional de mercancías
Este módulo te permitirá aprender las características de las operaciones de transporte de viajeros, así como a determinar la tarifa o precio del billete o servicio. También aprenderás a elaborar planes de transporte, a coordinar al equipo de conductores y a planificar el control de horarios y frecuencias de los servicios de transporte de viajeros por carretera.
M09: Inglés
Estudiando esta asignatura aprenderás a formalizar contratos de transporte terrestre y a gestionar la documentación de las operaciones de transporte internacional terrestre. También recibirás formación con el fin de saber tramitar los seguros de las mercancías.
M13: Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Aprenderás a integrar la sostenibilidad en tu futura carrera. Estudiarás estrategias para hacer que las empresas sean más sostenibles, desde la gestión de residuos hasta el uso de energías renovables. Además, aprenderás a desarrollar planes prácticos para implementar en tu sector.
Tercer semestre
M01: Comercialización del transporte y la logística
Este módulo se centra en la investigación de mercados y la promoción del servicio de transporte. Aprenderás a gestionar las relaciones con los clientes y usuarios de los servicios en base a criterios de calidad y a planificar el proceso de venta del servicio de transporte organizando la cartera de clientes.
M06: Organización del transporte de mercancías
A través de este módulo serás capaz de identificar los regímenes de almacenamiento en el comercio nacional e internacional y su normativa, así como a reconocer las funciones del almacén en la cadena logística. También aprenderás a organizar el proceso de almacenamiento por tipo de actividad y volumen de mercancía, optimizando los espacios y equipamientos y el tiempo de manipulación y a gestionar las operaciones de recepción y preparación de encargos.
M07: Organización del transporte de viajeros
Este módulo se centra la estructura y el funcionamiento del departamento de explotación y en la planificación del servicio de transporte de mercancías por carretera calculando las previsiones de tráfico. Aprenderás a determinar los sistemas para el control de calidad y del respeto al medio ambiente del servicio de transporte de mercancías por carretera.
M12: Gestión administrativa del transporte y logística
En este módulo, aprenderás sobre las características de los vehículos y su mantenimiento. También estudiarás cómo manejar la documentación y los seguros del transporte. Además, conocerás los tipos de contratos en el transporte y las responsabilidades que implican, así como las sanciones y trámites administrativos.
M15: Itinerario para la empleabilidad II
Aprenderás técnicas actualizadas para la búsqueda de empleo. Además, trabajarás en competencias personales y sociales avanzadas, como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo y el trabajo en equipo. El módulo también abarca la innovación y el emprendimiento en los negocios y el impacto de la transformación digital en el empleo.
Cuarto semestre
M10: Segunda lengua extranjera
A través de esta asignatura sabrás reconocer los organismos y entidades relacionadas con el transporte aéreo, marítimo y ferroviario y aprenderás a seleccionar las rutas necesarias en cada uno de los casos.
M16: Módulo profesional optativo
M17: Proyecto de Transporte y Logística
Formación complementaria
En iLERNA, tu formación va más allá del ciclo que escojas. Al matricularte, obtendrás acceso gratuito a cursos complementarios diseñados para potencias tu desarrollo profesional y facilitarte certificaciones que pueden marcar la diferencia en tu carrera profesional.
Inicio: Septiembre 2025