Pide Información SIN COMPROMISO

Curso Gestion y Creacion de PYMES

Curso Gestion y Creacion de PYMES
Consultar Precio
El Curso Gestión y Creación de PYMES es a distancia y está dirigido a aquellas personas que quieran conocer todas las nociones de gestión y creación... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Curso Gestion y Creacion de PYMES. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Curso



El Curso Gestión y Creación de PYMES es a distancia y está dirigido a aquellas personas que quieran conocer todas las nociones de gestión y creación de empresas.

OBJETIVOS DEL CURSO GESTIÓN Y CREACIÓN DE PYMES

Adquirirás unos conocimientos sólidos en el área de la gestión de la pequeña y mediana empresa, que te serán de gran utilidad para progresar profesionalmente, tanto si eres empresario o directivo de una PYME, como si aún eres estudiante (de Formación Profesional o Universitario).

Así, con el curso:

·Conocerás los documentos necesarios para que el circuito vital de la empresa se lleve a cabo con la mayor exactitud posible.
·Dominarás las técnicas y habilidades para optimizar el trato con los clientes.
·Sabrás elaborar un plan de marketing y aplicar las técnicas necesarias para gestionar los stocks y el aprovisionamiento.
·Conocerás las técnicas de recursos humanos para motivar y formar a los trabajadores, selección de personal...
·Sabrás optimizar una inversión y aplicarás las técnicas de gestión laboral de una PYME: elaboración de recibos de salario, contratos laborales, boletines de la Seguridad Social...
·Estarás al día de las obligaciones que, por ley, tiene toda empresa en materia de prevención de riesgos laborales.

Para realizar este curso, no necesitas conocimientos previos, ni acreditar ninguna titulación.


PROFESORADO DEL CURSO GESTIÓN Y CREACIÓN DE PYMES

El equipo de profesores responsable de tu formación está coordinado por tu tutor personal, especialista del mundo empresarial y con amplia experiencia docente.

Conchi Fernández Ramírez
Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad de Barcelona.

Marta Cela González
Diplomatura en Relaciones Laborales. Universidad Ramón Llull. 2000


MATERIAL DEL CURSO GESTIÓN Y CREACIÓN DE PYMES

El curso incluye todo el material que necesitas para tu aprendizaje: además del material didáctico, tu curso de Gestión y Creación de PYMES incluye los materiales necesarios para realizar las prácticas que te permitirán aplicar los conceptos aprendidos en tu curso.

Material Audiovisual:
El Temario se apoya en 2 DVD’s (4 cintas de video) que abordan distintos temas del mundo del Marketing que complementan tu formación. En ellos se desarrollan temas como introducción al Marketing o el Marketing Mix...

Aplicación Informática:
Un CD-ROM denominado “Internet para PYMES”, con el que dominarás las técnicas los recursos de Internet y comprobarás los avances de tu aprendizaje por medio de los formularios de autoevaluación.

También incluye una aplicación informática de gestión en materias relevantes de la pequeña y mediana empresa que incluye, en su versión educativa, los programas sobre gestión laboral (TS-LAB), gestión fiscal (TS-FIS), contabilidad (CONTAWIN) o sobre facturación, gestión de stocks... (ISLAWIN GESTIÓN).


TITULACIONES DEL CURSO GESTIÓN Y CREACIÓN DE PYMES

El Departamento de Estudios acreditará la realización satisfactoria de tu curso. La adquisición de nuevos conocimientos y habilidades te permitirán mejorar en la práctica de tu profesión, o acceder a un puesto de trabajo mejor y más adecuado a tus aspiraciones profesionales.


SALIDAS PROFESIONALES DEL CURSO GESTIÓN Y CREACIÓN DE PYMES

Los conocimientos adquiridos al finalizar el curso y el dominio que tendrás de todas las funciones de un profesional de este sector te permitirán emplearte como gestor de PYMES, para llevar la administración de cualquier pequeña o mediana empresa.

Por otra parte, nuestro equipo de orientación laboral te ofrece: la Bolsa de trabajo CEAC, especializada por sectores, a través de la cual accederás a las ofertas de empleo más adecuadas a tu perfil, recibiendo un trato personalizado y preferente.


PROGRAMA DEL CURSO GESTIÓN Y CREACIÓN DE PYMES

·El Reto de las PYMES: Conocer los conceptos fundamentales de la Gestión de la PYME y la gestión informática de los documentos.
·La gestión del cliente: Comprender la importancia de la relación con el cliente. Gestionarla de forma competitiva y rentable.
·Marketing y control de ventas: Enfocar la gestión de la empresa hacia las necesidades y tendencias del mercado.
·La gestión de stocks y el aprovisionamiento: Conocer sus problemas y soluciones. Minimizar los costes de stock y el aprovisionamiento.
·Recursos humanos: Asimilar los principios que deben regir la gestión de los recursos humanos: liderazgo, comunicación y motivación...
·La contabilidad como instrumento de gestión: Analizar estados contables. Entender la contabilidad como instrumento al servicio de la empresa.
·La planificación financiera: Conocer la financiación interna y externa de la empresa, la inversión empresarial y su planificación. Controlar y gestionar los riesgos de activo y pasivo.
·Obligaciones fiscales: Conceptos fiscales que atañen a la gestión: identificación fiscal, alta en el censo, impuesto sobre sociedades, IRPF e IVA.
·La gestión laboral: Dominar todos los aspectos relacionados con la inscripción de empresas en el Régimen General, el alta de trabajadores, las modalidades contractuales y las retribuciones del trabajo.
·Control de calidad: Implantar un sistema de control de calidad en la PYME. Gestionar los documentos que genera en el control y la puesta en marcha de mejoras. Optimizar la calidad en el proceso de producción.
·Prevención de riesgos laborales: Conocer los conceptos básicos sobre seguridad e higiene. Gestionar la prevención de riesgos.
·Exportación e importación: Acoplar la estructura interna de la empresa y conocer los organismos e instituciones que intervendrán en el proceso exportador/importador.