Grado de Pedagogía


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Grado de Pedagogía. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Conviértete en un profesional versátil capaz de trabajar en un entorno educativo, sociocultural y empresarial.
Estudia uno de los grados con más salida profesional en la mayor Facultad de Educación de España
Descubre el método TPACK y destaca como un pedagogo con perfil tecnológico
Mejora tus oportunidades docentes al estudiar el Grado en Pedagogía online, una formación integral en el proceso educativo que te capacitará como profesional versátil para trabajar en entornos formales y no formales, así como en ámbitos culturales, sociales y empresariales.
Esta Carrera de Pedagogía apuesta además por una perspectiva TPACK, basada en el conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido. Esto no solo refuerza el dominio teórico, sino que equipa a los estudiantes con herramientas innovadoras como la gamificación, flipped classroom o métodos colaborativos. Completa tu aprendizaje con herramientas de presentación como Genially, Canva, Prezi; y de evaluación, como Quizziz y Quizalize.
Prácticas profesionales:
Como estudiante, tendrás la oportunidad de realizar prácticas en diversos ámbitos de actuación del pedagogo. Establecemos convenios con instituciones, fundaciones y empresas de prestigio para que puedas llevar a cabo estas prácticas en entornos reales y enriquecedores.
Trabajo de Fin de Grado (TFG):
El Trabajo de Fin de Grado (TFG) se estructura en 12 créditos ECTS y se integra en un proyecto transversal que abarca los cuatro años del programa. Este proyecto será la base del TFG y brinda la flexibilidad de elegir entre distintos ámbitos, como educativo, sociocultural o empresarial. Dentro de este marco, se definen cinco destacadas áreas de enfoque: Centro Educativo y Asesoramiento en Didácticas Específicas, Diagnóstico y Orientación, Profesionales Docentes y Gestión de Organizaciones Educativas, Pedagogía Social, y Herramientas y Recursos para la Investigación Educativa.
Los directores del TFG brindan un seguimiento minucioso, sosteniendo diversas reuniones en línea para garantizar un desarrollo óptimo. A diferencia de otras instituciones, en UNIR, la modalidad 100% en línea permite la presentación del TFG sin la necesidad de asistencia presencial, ofreciéndote una mayor flexibilidad en su proceso académico.
Metodología:
Descubre una metodología que se adapta a ti en el Grado en Pedagogía
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. La metodología del Grado en Pedagogía se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje online
Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verlas o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
Casos prácticos: en los que aprenderás cómo aplicar los conocimientos en pedagogía basándote en ejemplos reales
de centros e instituciones.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como son las clases, los profesores, los compañeros, el chat, los foros de debates, etcétera.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, blogs, foros, chats o test de autoevaluación. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas tus dudas para seguir con éxito tus clases.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por email. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Salidas profesionales:
Encuentra las salidas profesionales del Grado en Pedagogía online
Las oportunidades profesionales para los graduados en Pedagogía se extienden en un abanico amplio y diverso, concentrándose en tres esferas principales: el ámbito educativo, el sociocultural y el empresarial. Así, tenemos:
El sector educativo
Asesoramiento pedagógico a centros educativos sobre metodologías docentes y didácticas específicas.
Emprendimiento educativo.
Formación y/o evaluación de profesores y formadores.
Proyectos de innovación educativa.
Diseño y evaluación de recursos o programas de formación.
Necesidades Educativas Especiales y pedagogía terapéutica.
Orientación educativa y familiar.
Infancia y bienestar infantil.
Dirección y gestión de centros educativos.
Formación permanente y de adultos.
Docencia universitaria.
Investigación en educación.
El sector cultural, social y comunitario
Desarrollo comunitario: diseño, implantación y evaluación de programas de prevención en servicios sociales, asociaciones y/o ONG.
Educación social especializada: actuación educativa con personas que se encuentran en situaciones de exclusión o de conflicto social.
Pedagogía hospitalaria: atención educativa y formativa a personas en edad de escolarización que por motivos de enfermedad no pueden acudir a un centro escolar.
Educación para la salud: programas de prevención e intervención relacionados con la adquisición y mantenimiento de estilos de vida saludable.
Procesos de orientación sociolaboral.
Diseño y gestión de proyectos socioculturales.
El sector empresarial
Gestión de la formación en las organizaciones: detección de necesidades, diseño de planes y estrategias metodológicas, así como su correcto seguimiento y evaluación.
Asesor pedagógico en empresas del sector educativo y/o editoriales especializadas, así como en medios de comunicación.
Además, a lo largo del curso se llevarán a cabo diversos talleres y masterclass que explorarán las diferentes oportunidades profesionales dentro de los distintos campos de la Pedagogía. Estas actividades enriquecerán tu comprensión y te brindarán una visión más amplia y completa de las perspectivas que te aguardan.
Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad o PAU:
Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad o PAU).
Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación de el preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
Acceso desde el título de FP de Grado Superior.
Acceso desde la prueba de mayores de 25 años.
Acceso desde la prueba de mayores de 45 años.
Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
1º CURSO.
Primer cuatrimestre
Psicología Evolutiva
Sociología de la Educación
Psicología del Aprendizaje
Historia de la Educación
Educación Personalizada: Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos
Segundo cuatrimestre
Política de la educación y Educación Comparada
Didáctica General. Diseño y Desarrollo del Curriculum
Teoría y Práctica de la Investigación Educativa
Economía de la Educación
Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación
2º CURSO.
Primer cuatrimestre
Técnicas e Instrumentos Diagnósticos
Técnicas de Comunicación y Expresión Oral para el Docente
Introducción a la Psicopatología para Educadores
Educación y Convivencia dentro y fuera del Aula
Orientación Educativa
Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo
Segundo cuatrimestre
Exclusión Social y Políticas para la Inclusión
Legislación y Régimen Jurídico de las Organizaciones Educativas
Metodología de la Acción Socioeducativa
Metodologías de Enseñanza y Asesoramiento a Educadores
Diseño y Gestión de Programas Educativos
3º CURSO.
Primer cuatrimestre
Asesoramiento Pedagógico a Instituciones Sociales
Evaluación de Programas Educativos
Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar
Optativas
Segundo cuatrimestre
Perfil Docente y Profesional del Educador
Emprendimiento Educativo
Optativas
4º CURSO
Primer cuatrimestre
Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa y Etnográfica Aplicada a la Educación
Optativas
Prácticum I
Segundo cuatrimestre
Prácticum II
Optativas
Trabajo Fin de Grado
Asignaturas optativas
Didáctica de la Lengua Española en Educación Infantil
Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria
Didáctica de la Educación Musical
Didáctica de la Literatura Infantil y Animación a la Lectura
Orientación Familiar y Tutoría
Orientación e Inserción Laboral
Fundamentos de Lectoescritura
Educación y Atención Temprana
Planificación Estratégica y Management de las Organizaciones
Políticas de Calidad en las Organizaciones Educativas
Gestión del Talento y la Sociedad del Conocimiento: La Pedagogía en la Empresa
Innovación y Mejora de la Práctica Docente
Familia, Escuela y Sociedad
Educación y Big Data
Inglés I (A2)
Inglés II (B1.1)
Inglés III (B1.2)
Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria
Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria
Didáctica del Medio Natural y Educación Ambiental en Educación Infantil
4 años, 240 créditos ECTS.
Inicio: 6 oct 2025.