Máster Universitario en Neuropsicología y Educación


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Neuropsicología y Educación. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Impulsa el aprendizaje en el aula con el Máster en Neuroeducación
Conoce las estrategias neuroeducativas más novedosas y amplía tus habilidades docentes
El Máster en Neuroeducación online de UNIR es una titulación pionera en España que cuenta con el aval de más de treinta y cinco ediciones. En él aprenderás a aplicar la neuropsicología a la educación con una base científica y actualizada para adaptarte a las necesidades de cada alumno. Está dirigido tanto a educadores como a psicólogos que quieran especializarse en el ámbito educativo. Además, podrás elegir entre dos itinerarios: el profesional o el de investigación.
Especialízate en altas capacidades y dificultades como dislexia o discalculia
Abordarás desde como optimizar procesos de aprendizaje normalizado hasta la intervención específica en las altas capacidades, pasando por las principales dificultades que pueden aparecer en un aula. Sabrás actuar en casos concretos de estudiantes con dislexia, discalculia, TDAH, TEA, TANV, trastornos del lenguaje, del desarrollo intelectual o problemas de aprendizaje, siempre desde un enfoque neuropsicológico.
Al finalizar el Máster en Neuropsicología y Educación tendrás una respuesta formada sobre cómo funciona la memoria, qué es la creatividad, cómo es el proceso de olvido, cuáles son los límites de la atención, cómo influye la emoción o cómo se adquiere el lenguaje, entre muchas otras cuestiones. En definitiva, serás capaz de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de las evidencias científicas existentes.
Este máster posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado y suma puntos en las oposiciones.
Prácticas profesionales:
Solo se realizan en la rama profesional y son presenciales y obligatorias. En ellas conocerás la realidad institucional, empresarial y laboral en el ámbito de estudio. Al mismo tiempo obtendrás una valiosa experiencia profesional.
Consisten en 105 horas presenciales en centros educativos, especializados, de atención temprana, asociaciones con programas específicos de intervención educativa… con los que UNIR tiene acuerdos de colaboración en todas las comunidades.
Para reconocer las prácticas son necesarias 300 horas de experiencia en centros especializados que aplican programas para mejorar los procesos neuropsicológicos relacionados con el aprendizaje y centros educativos donde se aplican programas neuropsicológicos en la orientación psicológica y en las aulas de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
El TFM varía en función de la rama elegida
Si te decantas por la profesional deberás realizar una propuesta de intervención en el aula o un proyecto de investigación. En la rama de investigación puedes elegir entre este último o una investigación aplicada. ¿En qué consiste cada uno de ellos?
Propuesta de intervención: a partir de los conocimientos aprendidos en el máster deberás proponer una intervención educativa basada en la neuroeducación para poder aplicar en el aula. Por ejemplo: enseñanza del principio alfabético y la conciencia fonológica.
Proyecto de investigación: planificarás una investigación como si la fueses a llevar a cabo justificando el tema de estudio, detallando cómo se realizaría y los objetivos de la misma. Por ejemplo, podrías plantear estudiar la relación entre la capacidad visoespacial y el rendimiento en cálculo en una franja de edad determinada, justificando que algunos estudios encuentran una relación entre estas habilidades debido a que la mayoría de nosotros representamos los números en una recta numérica abstracta. Investigación aplicada: en este caso, no solo diseñarías el proyecto de investigación sino que hay que llevarlo a cabo aplicando pruebas, recopilando datos, analizándolos, determinando conclusiones, etc.
Metodología:
Una metodología personalizada y adaptada a cada alumno
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Casos prácticos: en los que aprenderás cómo aplicar la neuropsicología en las aulas basándote en los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje.
Campus virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor -UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Salidas profesionales:
Fórmate como neuroeducador y mejora el rendimiento de tus alumnos
El Máster en Neuropsicología y Educación de UNIR te permitirá comprender cómo funciona el cerebro durante el proceso de aprendizaje. Conseguirás optimizar el rendimiento escolar y potenciarás el desarrollo del talento y la atención de todos tus alumnos. Al finalizar el máster, en función de tu titulación de origen, podrás ejercer en puestos como:
Docente experto en neuroeducación: con esta formación específica en neuropsicología aplicada a la educación, aprenderás a utilizar las herramientas y técnicas más adecuadas para lograr mejorar tanto el aprendizaje, como el desarrollo cognitivo y emocional de tus estudiantes. Una docencia reglada para la que será necesaria disponer de formación académica que habilite para ejercer en el nivel educativo correspondiente.
Orientadores, psicólogos y psicopedagogos expertos en neuropsicología educativa: intervendrás sobre los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje y desarrollarás funciones de prevención del fracaso y abandono escolar, identificación de necesidades especiales, orientación educativa y adaptación a la diversidad o asesoramiento psicopedagógico.
Especialista en la atención a la diversidad de los estudiantes.
Asesor de proyectos educativos basados en la Neuroeducación.
Además, este máster te da acceso al doctorado. Obtendrás los conocimientos necesarios para iniciarte en la investigación de la Neuropsicología aplicada a los procesos de aprendizaje escolar.
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Rama profesional.
Primer cuatrimestre.
Funcionalidad Visual y Auditiva para la Lectura, el Lenguaje, los Idiomas y el Aprendizaje
Niveles Táctiles, Motricidad, Lateralidad y Escritura
Procesos de Memoria, Habilidades y TIC
Procesos Neurolingüísticos, Dificultades y Programas de Intervención
Metodología de la Investigación
Segundo cuatrimestre.
Inteligencias Múltiples, Creatividad, Talento y Altas Capacidades
Dislexia, Discalculia e Hiperactividad
Prácticas
Trabajo Fin de Máster
Rama de investigación.
Primer cuatrimestre.
Funcionalidad Visual y Auditiva para la Lectura, el Lenguaje, los Idiomas y el Aprendizaje
Niveles Táctiles, Motricidad, Lateralidad y Escritura
Procesos de Memoria, Habilidades y TIC
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación II
Procesos Neurolingüísticos, Dificultades y Programas de Intervención
Segundo cuatrimestre.
nteligencias Múltiples, Creatividad, Talento y Altas Capacidades
Dislexia, Discalculia e Hiperactividad
Trabajo Fin de Máster
1 año, 60 créditos ECTS.