Grado en Comunicación


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Grado en Comunicación. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Fórmate de forma práctica en la redacción multiplataforma, la gestión de contenidos y las comunidades virtuales.
Estudia online el Grado en Comunicación de UNIR y elige tu especialización en periodismo o comunicación audiovisual
La decimotercera edición del Grado en Comunicación online de UNIR profundiza en las dos áreas de la comunicación: periodismo y comunicación audiovisual, para ofrecerte la adaptación a un entorno cambiante, digital y transmedia.
El programa aborda la comunicación desde todas sus perspectivas y sus contenidos se ajustan a la realidad profesional del sector. A lo largo de la formación estudiarás todas las materias relacionadas con la comunicación 360º, con una orientación hacia el entorno digital, propia de éste ámbito y tan demandada en el mercado laboral actual.
Este título te formará en la redacción multiplataforma, la gestión de contenidos y las comunidades virtuales, la investigación de audiencias, la interpretación del big data y la deontología ante riesgos como el news sharing y las fake news. Pondrás todo en práctica a través de diferentes actividades, laboratorios, talleres y software informático específico.
Aprovecha una diversa oferta de actividades extracurriculares con la carrera en ciencias de la información
El grado incluye el Seminario de Comunicación, en el que participan profesionales de primer orden en ejercicio en medios como RTVE, Mediaset, La SER o eldiario.es. También contamos con nuestro Cinefórum, o innumerables sesiones y jornadas de comunicación, información y creación de cine documental.
Además, tenemos el centro virtual CREAS (Centro de Reflexión y Emprendimiento Artístico y Social), donde los alumnos pueden ampliar su porfolio compartiendo sus creaciones en sus distintas salas de prensa, cine, exposiciones, música y temática social.
Metodología:
Especialízate con una metodología que se adapta a ti con el Grado en Comunicación Digital y Periodismo
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.?
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Salidas profesionales:
Alcanza las salidas profesionales que deseas con el Grado en Comunicación
Las competencias profesionales en el mercado de la comunicación digital evolucionan constantemente adaptándose a los nuevos perfiles que las empresas buscan en el día a día. Desde UNIR tenemos el compromiso de formar en competencias adecuadas a la realidad profesional, para que los alumnos la afronten con la mayor experiencia.
En el Grado en Comunicación de UNIR el alumno adquirirá las competencias necesarias para alcanzar todas las salidas profesionales del ámbito comunicativo:
Redactor en medios de comunicación
Locutor, reportero, corresponsal
Responsable de comunicación corporativa e institucional
Periodista en gabinetes de prensa
Planificador de medios
Gestor de marca e imagen corporativa
Analista de comunicación
Además, dependiendo del itinerario formativo elegido (Periodismo o Comunicación Audiovisual), el estudiante podrá enfocar su desempeño profesional en diferentes perfiles profesionales propios de cada área, por ejemplo:
Comunicación Digital
Branded content manager
Content curator
Periodista online y multiformato
Gestor de contenidos digitales
Storyteller
Community Manager
Comunicación Audiovisual
Especialista en imagen y sonido
Guionista de cine, televisión y radio
Producción audiovisual y multimedia (cine, televisión, radio, internet)
Realización de productos audiovisuales
Edición y etalonaje de formatos audiovisuales
Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad, PAU o EBAU:
Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad o PAU).
Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación de el preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
Acceso desde el título de FP de Grado Superior.
Acceso desde la prueba de mayores de 25 años.
Acceso desde la prueba de mayores de 45 años.
Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
Acceso desde un título universitario oficial o equivalentes.
1º CURSO.
Primer Cuatrimestre.
Lengua Española
Habilidades de Comunicación Oral
Historia del Mundo Actual
Técnicas de Búsqueda y Uso de la Información
Redacción Periodística I: Géneros Informativos
Segundo Cuatrimestre.
Tecnologías Multimedia y Sociedad
Teoría de la Comunicación
Redacción Periodística II: Géneros Interpretativos
Introducción al Marketing
Economía para Profesionales de la Comunicación
2º CURSO.
Primer Cuatrimestre.
Tendencias Literarias Contemporáneas
Gestión de la Empresa de Comunicación
Comportamiento del Consumidor
Producción en Medios Audiovisuales
Introducción a la Publicidad y las Relaciones Públicas
Segundo Cuatrimestre.
Historia de la Comunicación Social
Tendencias Artísticas Contemporáneas
Guion Audiovisual
Estructura de los Grupos de Comunicación
Inglés
3º CURSO.
Primer Cuatrimestre.
Realización Audiovisual
Medición y Análisis de Audiencias
Gestión de Comunidades Virtuales
Introducción a la Comunicación Corporativa
Narrativas Transmedia y Storytelling
Segundo Cuatrimestre.
Diseño en Medios Digitales
Creatividad Publicitaria
Montaje y Posproducción Audiovisual
Marketing Digital
Tácticas de Comunicación Corporativa
4º CURSO.
Primer Cuatrimestre.
Derecho de la Comunicación
Programación y Programas en Medios Audiovisuales
Metodologías de la Investigación
Gestión y Edición de Contenidos Digitales
Asignatura Optativa
Segundo Cuatrimestre.
Ética para Profesionales de la Comunicación
Asignatura Optativa
Asignatura Optativa
Trabajo Fin de Grado
Periodismo
Verificación Digital y Fact Checking
Introducción al Periodismo de Datos
Periodismo Especializado
Prácticas
Comunicación Audiovisual
Creación de Proyectos Audiovisuales
Cine y TV Contemporáneos
Taller de Radio
Prácticas
4 años, 240 créditos ECTS.
Inicio: 20 Oct 2025.