Grado en Humanidades


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Grado en Humanidades. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Obtén una visión completa, científica y metodológica de las Humanidades a través de cuatro disciplinas clave.
Profundiza en la Historia, el Arte, la Literatura y la Filosofía con el Grado en Humanidades online
Amplía tus conocimientos culturales y dedícate a lo que te gusta
Adquiere un conocimiento amplio de nuestra cultura y patrimonio, desde el origen hasta la actualidad, profundizando en las grandes áreas disciplinarias de las ciencias humanas con el Grado en Humanidades online de UNIR. Conseguirás una formación humanística de carácter interdisciplinario e instrumental, necesaria para poder gestionar el patrimonio cultural, literario y artístico de nuestra sociedad.
Con 12 promociones a sus espaldas y una metodología online innovadora, este grado te proporcionará una visión completa, científica y metodológica de las Humanidades, abordando las cuatro disciplinas clave (Historia, Arte, Filosofía y Literatura) de forma transversal e interrelacionada, y en un orden cronológico. Una vez terminado el grado, podrás especializarte con un estudio de máster del área, como por ejemplo el Máster en Humanidades Digitales, el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural?o el Máster en Literatura Española y Latinoamericana.
Elige uno de los itinerarios que te aportarán proyección laboral
Esta Licenciatura en Humanidades te permite acceder a dos itinerarios de formación únicos en el cuarto curso, que te permitirán especializarte en el área de tu interés:
Gestión Cultural: este itinerario te permite formarte como profesional en todas aquellas ocupaciones relacionadas con la recuperación, potenciación, puesta en valor y gestión del patrimonio cultural (lingüístico, histórico, artístico…).
Humanidades y Empresa: con este itinerario te prepararás, ya sea como emprendedor o como empleado, para optimizar los recursos y capacidades de las personas que integran los proyectos culturales, desarrollar una buena imagen y comunicación comercial de los mismos, así como mejorar la inserción de las empresas en el mercado a través de la comprensión del entorno sociocultural y económico.
Metodología:
Una metodología adaptada a tu ritmo
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclass, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Salidas profesionales:
Desarrolla tu carrera en alguna de estas salidas profesionales
El extraordinario crecimiento del sector cultural vinculado al área de Humanidades y el carácter versátil de esta titulación, te posibilitarán acceder a salidas profesionales muy diversas como las siguientes:
Gestor de proyectos culturales para nombramientos de Bien de Interés Cultural, utilización respetuosa del patrimonio para fines turísticos, gestión de empresas como galerías, archivos, bibliotecas, etc.
Gestor de patrimonio y del sector cultural en administraciones públicas y privadas, como museos, archivos, fundaciones, obras sociales, centros de estudios, etc.
Creador de espacios virtuales, para la aplicación de las tecnologías más novedosas para la creación de contenidos y su difusión a través de plataformas virtuales destinadas al ámbito laboral, educativo, lúdico o cultural.
Dinamizador cultural de ayuntamientos y otras entidades cívicas para la organización de proyectos, eventos o acontecimientos culturales.
Diseñador de productos culturales, instalaciones o servicios para diferentes entidades.
Asesor en cuestiones culturales y creación de contenidos de tipo humanístico para medios de comunicación, redes sociales, etc.
Docente en ESO y Bachillerato de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Lengua y Literatura y Filosofía y valores éticos, entre otras asignaturas, en centros privados y concertados.
Mediador intercultural e internacional: posibilidad de realizar labores de mediación en contextos interculturales desde una perspectiva respetuosa y comprensiva.
Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad o PAU, o EBAU:
Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad o PAU).
Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
Acceso desde el título de FP de Grado Superior.
Acceso desde la prueba de mayores de 25 años.
Acceso desde la prueba de mayores de 45 años.
Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
Acceso desde un título universitario oficial o equivalentes.
1º CURSO.
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Historia Universal de las Edades Antigua y Media
Historia de España de las Edades Antigua y Media
Arte Antiguo y Medieval
Literatura Antigua y Medieval
Filosofía Antigua y Medieval
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
2º CURSO.
Historia Universal de la Edad Moderna
Historia de España de la Edad Moderna
El Arte en la Edad Moderna
La Literatura en la Edad Moderna
La Filosofía en la Edad Moderna
Geografía Universal
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
3º CURSO.
Historia Universal de la Edad Contemporánea
Historia de España de la Edad Contemporánea
Arte Contemporáneo
Literatura Contemporánea
Filosofía Contemporánea
Historia de la Ciencia
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
4º CURSO. Itinerario en Gestión Cultural.
Políticas Culturales y de Gestión del Patrimonio Histórico y Natural
Gestión y Administración de Empresas Culturales
Estética y Teoría del Arte
Interculturalidad y Fenómenos Culturales Actuales
La Dimensión Cultural del Turismo
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
Biblioteconomía, archivística y documentación
Estadística aplicada a la gestión cultural
Prácticas externas en empresas de gestión cultural
El cine y los demás medios audiovisuales
Las grandes colecciones artísticas y su tratamiento cultural
Trabajo de Fin de grado
4º CURSO. Itinerario en Humanidades y empresa.
La Economía en la Edad Contemporánea
Las Relaciones Políticas Internacionales en la Edad Contemporánea
Claves Ideológicas y Culturales del Mundo Actual
Dirección de Empresas
Dirección de Recursos Humanos
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
Habilidades directivas
El tercer mundo
Los partidos políticos de dimensión universal
Simulación de decisiones empresariales
Prácticas externas en empresas
Trabajo de Fin de grado
Optativas:
Lengua y Gramática Españolas (1º- 1er Cuatrimestre)*
El Mundo Clásico (1º- 1er Cuatrimestre)*
Antropología (1º- 1er Cuatrimestre)
Historia del Judaísmo (1º- 1er Cuatrimestre)
Metodología de las Ciencias Sociales y Humanas (1º- 1er Cuatrimestre)
Arqueología (1º- 2º Cuatrimestre)*
La Cristiandad Medieval (1º- 2º Cuatrimestre)
Lengua Clásica: Latín (1º- 2º Cuatrimestre)
Lengua Clásica: Griego (1º- 2º Cuatrimestre)*
Fundamentos de Filosofía (1º- 2º Cuatrimestre)*
Historia del Islam (2º- 1er Cuatrimestre)*
Sociología (2º- 1er Cuatrimestre)
Lengua Inglesa I (2º- 1er Cuatrimestre)
Lengua Alemana (2º- 1er Cuatrimestre)
Lengua Italiana (2º- 1er Cuatrimestre)
Paleografía y Diplomática (2º- 2º Cuatrimestre)
Tecnologías de la Información y la Comunicación: Creación de contenidos culturales (2º- 2º Cuatrimestre)*
Geografía de España (2º- 2º Cuatrimestre)*
Reforma y Contrarreforma (2º- 2º Cuatrimestre)
Lengua Francesa I (2º- 2º Cuatrimestre)
Historia de la Música (3º- 1er Cuatrimestre)*
Lengua Inglesa II (3º- 1er Cuatrimestre)*
Lengua Alemana II (3º- 1er Cuatrimestre)
Lengua Italiana II (3º- 1er Cuatrimestre)
Historia de América (3º- 1er Cuatrimestre)*
Lengua Francesa II (3º- 2º Cuatrimestre)
La Problemática Religiosa en el Mundo Actual (3º- 2º Cuatrimestre)
Museística (3º- 2º Cuatrimestre)
Los Derechos Humanos (3º- 2º Cuatrimestre)
Los Descubrimientos Geográficos (3º- 2º Cuatrimestre)
Biblioteconomía, archivística y documentación*
El cine y los demás medios audiovisuales*
Las grandes colecciones artísticas y su tratamiento cultural*
Prácticas externas en empresas*
El Lejano Oriente
Fundamentos del Análisis Económico
Publicidad y Comunicación Comercial*
Prácticas profesionales:
Tanto en el itinerario en Gestión Cultural como en el de Humanidades y Empresa, las prácticas son optativas. Puedes realizarlas en empresas de actividades artísticas, técnicas o científicas, educativas o administraciones públicas. Podrás convalidar los ECTS de la asignatura de prácticas acreditando un mínimo de un año realizando tareas relacionadas con este ámbito.
Entre los lugares en que se han realizado prácticas, podemos citar la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados, la Universidad de Granada, el Museo de Arte Sacro de Bilbao, la Asociación Española de Pintores y Escultores, GrowUp Educación, la?Associació Cultural Amics de Vinaròs, Helie Memorial o Partnerfy.io.
Trabajo de Fin de Grado:
El Trabajo de Fin de Grado en Humanidades de UNIR ofrece al estudiante la posibilidad de poner en práctica en un proyecto final la capacidad analítica, crítica, investigadora e interpretativa adquirida a lo largo de la titulación.
Nuestro TFG tiene tres modalidades de trabajo: ensayo, estado de la cuestión y proyecto, que pueden ser sobre Gestión cultural o sobre Humanidades y empresa. Se trata de un proyecto de aplicación práctica, de investigación aplicada a la gestión.
4 años, 240 créditos ECTS.
Inicio: 20 oct 2025.