Pide Información SIN COMPROMISO

Grado en Ingeniería en Organización Industrial

Grado en Ingeniería en Organización Industrial
Optimiza procesos productivos en diversos sectores industriales y logra un doble perfil: industrial y empresarial. Conviértete en un ingeniero de éxito... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Grado en Ingeniería en Organización Industrial. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Grado

Optimiza procesos productivos en diversos sectores industriales y logra un doble perfil: industrial y empresarial.

Conviértete en un ingeniero de éxito con el Grado en Organización Industrial online
Aplica las mejores soluciones de ingeniería y de gestión en cualquier ámbito industrial o económico
Conviértete en un profesional altamente cualificado, capaz de diseñar, planificar y optimizar los procesos de producción a través de métodos y herramientas avanzadas con el Grado en Ingeniería en Organización Industrial. Logra un doble perfil, de ingeniería y empresa, que te permitirá acceder a un amplio abanico de puestos profesionales.

Si decides estudiar ingeniería industrial en UNIR conseguirás manejar el equilibrio entre todos los factores, como las tecnologías, el tiempo, los costes o las personas, para lograr productos de calidad y con mayor eficiencia. Con este grado a distancia estarás capacitado para liderar equipos, pero también para emprender, ya que identificarás oportunidades a través de la elaboración de un plan de negocio, siempre respondiendo a las exigencias legislativas.

Conoce nuestros laboratorios prácticos y acércate a la realidad de la carrera de organización industrial
Uno de los rasgos diferenciadores de esta Carrera en Ingeniería Industrial online son los laboratorios de formación. Hay dos tipos:

Presenciales: realizarás trabajos de campo reales para familiarizarte con la maquinaria y los procesos industriales. Se llevan a cabo en Madrid (en fines de semana) y es necesario que acudas a un total de siete sesiones. En caso de querer ampliar tu formación puedes hacerlo con sesiones opcionales.
Virtuales: mediante una plataforma digital para las prácticas de laboratorio de todas las asignaturas. Contarás siempre con el apoyo de un profesor de laboratorio en tiempo real y a través de videoconferencia.

Prácticas profesionales:

Contamos con convenios de colaboración con más de 200 empresas de ámbito nacional e internacional en las que realizar tus prácticas. Son de carácter optativo y otorgan 12 ECTS. Entre ellas, encontramos empresas como General Electric International, Grupo EULEN, General Mills, Mahou, SEUR, Plásticos DUREX, Primark o Acciona.

Trabajo fin de grado:

En esta Ingeniería en Organización Industrial, el TFG está planteado en varias entregas para que el director pueda hacer un seguimiento detallado de tus avances:

Formulario de solicitud.
Tres entregas de borradores.
Un predepósito y un depósito.
Lo deberás realizar en el segundo cuatrimestre del cuarto año, pero se autoriza la realización en el primer cuatrimestre para todos los estudiantes que hayan aprobado el total de las asignaturas necesarias para completar los créditos obligatorios sin contar los del TFG.

Metodología:

Descubre una metodología que se adapta a ti en el Grado en Ingeniería en Organización Industrial online
La metodología de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT) es flexible, personalizada y eficaz. Te permite adaptar tu asistencia a clase según tu ritmo de vida y compaginar la familia, el trabajo y los estudios con la oportunidad de crecer profesionalmente. La metodología de UNIR se basa en los siguientes pilares:

Aprendizaje online
Clases online en directo: programadas con antelación para que puedas organizar tu asistencia. Si aun así no se ajustan a tus horarios o tienes alguna duda, puedes verlas en diferido tantas veces como precises.
Laboratorio virtual: en los que aprenderás a utilizar las herramientas más demandadas en la industria de la mano de un profesor especialista.
Sesiones taller: en las que podrás consultar a los docentes todas las dudas que te surjan sobre las asignaturas prácticas o de mayor complejidad.
Campus Virtual: accede a él desde tu ordenador u otro dispositivo para asistir a las clases, consultar el material, los horarios o participar en foros.
Recursos didácticos: dispondrás de todo tipo de materiales académicos para completar tu formación y facilitar tu aprendizaje. Incluyen esquemas, resúmenes, actividades o lecturas recomendadas, entre otros.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros grados encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos para desarrollar skills transversales como el trabajo en equipo, el liderazgo o la comunicación eficaz.

Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: siéntete acompañado desde el primer momento. Tendrás a tu disposición esta figura que te apoyará en todo el proceso. Su misión es que cumplas con tus objetivos, por lo que estarás en contacto directo por correo electrónico o por teléfono. Sírvete de sus consejos y llega hasta el final.
Profesores: plantearán casos de máxima actualidad que deberás resolver con las herramientas y conocimientos trabajados en clase. Valorarán la iniciativa y la capacidad de dar una solución basada en el consenso de equipo.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, lo que te permitirá crear una agenda profesional.

Salidas profesionales:

Dado su enfoque multidisciplinario, las oportunidades laborales y posibles trayectorias profesionales para aquellos que obtienen la titulación de Ingeniero en Organización Industrial son muy amplias. Podrás desempeñarte dentro de las empresas en cargos de:

Dirección general, especialmente de empresas industriales y servicios.
Organización y gestión de la cadena logística.
Dirección y gestión de producción, operaciones, proyectos y sistemas de información.
Gestión y organización de la distribución en planta y almacenes.
Gestión de compras y aprovisionamientos.
Gestión de calidad, seguridad, medio ambiente y eficiencia energética.
Gestión de tecnología y de innovación tecnológica.
Gestión de recursos humanos.
Administración pública, en las áreas de promoción industrial y tecnológica.

Requisitos del Grado

Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad o PAU o EBAU:
Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad o PAU o EBAU).
Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
Plan de estudios preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
Acceso desde el título de FP de grado superior.
Acceso desde la prueba de mayores de 25 años.
Acceso desde la prueba de mayores de 45 años.
Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
Acceso desde un título universitario oficial o equivalentes

Temario del Grado

1º CURSO

Primer cuatrimestre

Matemáticas I
Informática
Fundamentos de Física
Fundamentos de Química
Expresión Gráfica

Segundo cuatrimestre

Matemáticas II
Fundamentos de Estadística
Introducción a la Organización de Empresas
Ampliación de Física
Mercados

2º CURSO

Primer cuatrimestre

Matemáticas III
Introducción a la Tecnología Eléctrica
Termodinámica, Principios y Aplicaciones
Administración de Empresas
Asignatura optativa

Segundo cuatrimestre

Fundamentos de Electrónica
Fundamentos de Materiales y Máquinas
Fundamentos de Tecnología Química y Ambiental
Tecnologías de Fabricación Industrial
Sistemas de Producción

3º CURSO

Primer cuatrimestre

Fundamentos de Máquinas Hidráulicas
Métodos Matemáticos e Investigación Operativa
Diseño de Productos y Gestión de la Innovación
Introducción al Control Automático y de Procesos
Factor Humano de las Organizaciones

Segundo cuatrimestre

Sistemas de Información Aplicados a la Industria
Gestión de la Calidad
Sistemas de Gestión del Mantenimiento Industrial
Creación de Empresas
Asignaturas optativas

4º CURSO

Primer cuatrimestre

Modelado y Simulación de Sistemas Industriales
Redes de Distribución
Gestión de Proyectos Empresariales
Asignaturas optativas

Segundo cuatrimestre

Métodos de Optimización y Aplicaciones
Seguridad Laboral e Industrial
Trabajo Fin de Grado

Asignaturas optativas

Introducción a la Contabilidad
Las TICs en las Organizaciones
Tecnologías de Internet
Dirección Estratégica
Inglés I
Inglés II
Dirección Financiera
Contabilidad de gestión
Gestión Logística y Distribución
Electrotecnia y Energías Renovables
Prácticas externas

Duración del Grado

4 años, 240 créditos ECTS.
Inicio: 20 oct 2025