Master Experto en Tatuajes + Master Higiénico Sanitario - Incluye Kit de Tatuador Profesional


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Master Experto en Tatuajes + Master Higiénico Sanitario - Incluye Kit de Tatuador Profesional. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El Master Experto en Tatuajes + Master Higiénico Sanitario - Incluye Kit de Tatuador Profesional se imparte en modalidad Online y a Distancia.
Este Máster capacita al alumno para seleccionar y preparar los equipos y medios técnicos para la aplicación de las técnicas de tatuaje, seleccionar y preparar los productos para la aplicación de las técnicas, aplicar las medidas de seguridad y prevención de riesgos personales y de los medios, equipos y productos utilizados.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Certificación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN TATUAJES + MÁSTER HIGIÉNICO SANITARIO”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
INCLUYE KIT DE TATUADOR PROFESIONAL
Este curso técnico incluye, en ambas modalidades:- 2 máquinas de tatuaje de última generación
- Batería de tatuaje profesional con pedal y clip cord
- 54 colores de tatuaje, positivos y esterilizados por rayos gamma
- Surtido de agujas
- 5 papeles de transmisión de tatuaje
- 5 pieles sintéticas de entrenamiento
*Las tintas que se incluyen están indicadas únicamente para su uso en piel sintética.
*El color de las máquinas de tatuaje puede variar
Este Máster capacita al alumno para seleccionar y preparar los equipos y medios técnicos para la aplicación de las técnicas de tatuaje, seleccionar y preparar los productos para la aplicación de las técnicas, aplicar las medidas de seguridad y prevención de riesgos personales y de los medios, equipos y productos utilizados.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL ARTE DE TATUAR
1. Orígenes y evolución
• El término tatuaje
• Acepción actual del término de español
2. Antecedentes histórico-geográficos del tatuaje
• Paleolítico y civilizaciones antiguas
• Oriente y Mesopotamia: Egipto y Persia
• Ukok, la princesa congelada
• Época Clásica: Gracia y Roma
• América Precolombiana
• Edad Media, la prohibición
• Japón, Periodo Edo
• Nueva Zelanda y Polinesia
• Edad Moderna
• Edad Contemporánea
3. Pintura corporal
• Mehndi o Henna
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICA E INSTRUMENTAL PARA TATUAR
1. Evolución de la técnica de tatuaje
• ¿Cómo tatuaron a Ötzi?
• Técnica manual o Handpoked
• Técnica japonesa Tebori
• El tatuaje con máquina
• El tatuaje en prisión
• El tatuaje con máquina en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MÁQUINA DE TATUAR
1. La máquina de tatuar
• Antecedentes
• Martin Hilderbrant, el tatuador de los marines
• Samuel O’Reilly y su máquina inspirada en Edison
• La pluma eléctrica de Thomas Alva Edison
• Thomas Riley y la patente londinense
• Alfred Charles South y la máquina de bobinas
• Percy Waters, la primera máquina moderna
• La máquina regulable de Carol Smokey
• Manfred Kohrs y la máquina rotativa
• Actualidad
• Frame Geometry
2. Tipos de máquinas
• Según su motor
• Según su uso
• Partes de las máquinas
• Máquina de bobina
• Máquina rotativa
• Limpieza de las máquinas
• Calibrado de la máquina
• Máquinas de bobina
• Máquinas rotativas
• El pedal de la máquina y el Clip Cord
• El pedal
• El Clip Cord
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AJUGAS, TINTAS Y OTROS MATERIALES
1. Agujas
• Tipología y clasificación
• Agujas para línea
• Agujas para sombreado y color
• Cartuchos de agujas
• El calibre de cada aguja
• La terminación de las agujas
2. Complementos
• Tubos y empuñaduras
• Reciclaje y desechado
3. Tintas
• Tipologías
• Tintas vegetales y orgánicas
• Composición tintas vegetales
• Tintas sintéticas o acrílicas
• Composición pigmentos sintéticos
• Tintas veganas
• Tintas fluorescentes o ultravioleta
• Especificaciones para personas alérgicas
• Complementos
• Reciclaje y desechado
• Las polémicas tintas homologadas en España
4. Productos para la sesión
• Guantes de látex, vinilo y nitrilo
• Vaselina
• Papel film y fundas de plástico para material
• Agua destilada
• Jabón hipoalergénico
• Láminas para plantillas o calcos
• Rasuradoras o cuchillas
• Vendaje adhesivo para la curación y cicatrizado de los tatuajes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PIEL HUMANA Y EL TATUAJE
1. La piel, su forma y capas
• Partes de la piel
• ¿Cómo tatuar cada tipo de piel?
• Piel Normal
• Piel Seca
• Piel Grasa
• Piel Mixta
• Otros casos
• La profundidad de la aguja en la piel
• Dolencias cutáneas tras un tatuaje
2. Tatuaje y dolor
• Zonas que no se deben tatuar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE TATUAJE
1. Responsabilidad civil
• ¿Para qué sirve el seguro de responsabilidad?
2. Microbiología básica
• Concepto de infección
• Microorganismos patógenos y oportunistas
• Vías de transmisión
3. Enfermedades de transmisión hemática y cutaneomucosa
4. Preparación de la zona de trabajo
5. Desinfección, asepsia y esterilización
• Lavado de manos
• Antisepsia de la zona a tatuar
• Técnicas de desinfección
• El proceso de esterilización
6. Consejos y cuidados
• ¿Cómo curar tatuajes?
7. Primeros auxilios
8. Residuos
• Tipología
• Gestión
• Precauciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIBUJO
1. El boceto
2. Las líneas y la mancha
• Las líneas
• La mancha
3. El claroscuro
• Fases para dibujar el claroscuro
4. Volumen y profundidad
5. El color
• El color en el tatuaje
• Mezcla de colores
• Mezcla aditiva
• Mezcla sustractiva
• Armonía y contraste del color
• La armonía y sus tipologías
• El contraste
6. La composición del tatuaje
7. Anatomía
• El bosquejo
• Los huesos, los músculos y los detalles corporales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO Y DIBUJO DEL TATUAJE
1. ¿Cómo crear un diseño para tatuaje?
• El diseño a mano
• El diseño a máquina
2. Programas de diseño e ilustración
• Adobe Photoshop
• Adobe Illustrator
3. Encajar el tatuaje en la zona elegida
• Transfer, ¿cómo hacerla?
• Pasar el calco en la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTILOS DE TATUAJE
1. Según cultura y localización
• Maorí
• Borneo
• Celta
• Japonés
• Nativo americano
• Old school
2. Según tipología de dibujo o diseño
• Realismo e Hiperrealismo
• New school
• Ilustración
• Pop Art
• Dark Art
• Geometría
• Biomecánico
• Lettering
3. Según técnica
• Handpoked
• Dotwork
• Blackwork
• Blockout
• Cover Up
• Tatuaje de ojos
• Free hand tattoo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL TRATO CON EL CLIENTE
1. Primera reunión
2. Esbozo y dibujo
3. Sesión de tatuaje
4. Casos especiales
• Enfermedades
• Tratamientos médicos
• Situaciones fisiológicas especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ¿CÓMO MONTAR UN ESTUDIO?
1. Plan de negocio
• ¿Qué se debe tener en cuenta?
2. Permisos y legislación
• Normas para el material
• Solicitud de negocio
• Legislación sanitaria estatal (España)
• Legislación sanitaria autonómica
• Andalucía
• Aragón
• Asturias
• Baleares
• Canarias
• Cantabria
• Castilla la Mancha
• Castilla y León
• Cataluña
• Extremadura
• Galicia
• La Rioja
• Madrid
• Murcia
• Navarra
• País Vasco
• Valencia
3. Formularios y documentación para clientes
4. Obligaciones del tatuador
5. Áreas del estudio
• Cabinas de tatuaje o piercing
• Recepción
• Sala de espera
• Almacén
• Área de esterilización
• Baño
6. Comunicación y marketing
• Plan de comunicación
ANEXO I. DOCUMENTO “CONSENTIMIENTO INFORMADO” PARA TATUAJES
ANEXO II. GUÍA PRÁCTICA DE TÉCNICAS SOBRE PIELES ARTIFICIALES
1. Prueba de tolerancia
2. ¿Cómo llevar a cabo las técnicas sobre la piel?
• Líneas
• Difuminados y sombras
• Rellenos
• Relieve
• Mezcla de colores
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
CARGA HORARIA 300H
MODALIDAD A DISTANCIA / ONLINE
CURSO INICIAL ONLINE
TUTORIAS PERSONALIZADAS
IDIOMA CASTELLANO
DURACIÓN HASTA UN AÑO *Prorrogable