Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Online en Marketing Farmacéutico y Commercial Excellence

Máster Online en Marketing Farmacéutico y Commercial Excellence
El Máster Online en Marketing Farmacéutico y su versión con prácticas Commercial Excellence han sido concebidos para proporcionar a los estudiantes... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Online en Marketing Farmacéutico y Commercial Excellence. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

El Máster Online en Marketing Farmacéutico y su versión con prácticas Commercial Excellence han sido concebidos para proporcionar a los estudiantes una visión ordenada, exhaustiva y práctica de los procesos de análisis y decisión estratégica en las compañías de los diversos ámbitos del sector farmacéutico. 
Elijas la modalidad que elijas este programa ofrece una formación integral que inicia con el análisis del mercado farmacéutico y su cadena de valor, permitiendo a los estudiantes comprender las particularidades del sector. Se profundiza en temas como el desarrollo de productos y la optimización de la cadena de suministro, destacando su impacto en la experiencia del cliente y en la eficiencia operativa.
Además, se abordan herramientas analíticas y métricas de rendimiento que facilitan la toma de decisiones estratégicas en marketing y comercialización.
El máster también capacita en marketing digital, enseñando el uso de plataformas y estrategias modernas adaptadas a la regulación del sector. Otro aspecto fundamental es el liderazgo y la gestión de equipos comerciales, desarrollando habilidades esenciales para la coordinación de proyectos y la fidelización de clientes en el ámbito sanitario.
En resumen. proporciona una formación especializada en marketing y excelencia comercial aplicada a la industria farmacéutica, preparando a los egresados para afrontar los retos del sector y contribuir a su crecimiento con estrategias innovadoras y responsables.
Metodología:
Metodología 100% online completa y específica basada en un modelo de Aprendizaje Constructivo cuyo objetivo es que adquieras las habilidades necesarias y recibas una formación significativa flexible y de calidad, adaptada a las nuevas necesidades.
Para alcanzarlo cuentas con los siguientes recursos:
Campus Virtual dinámico y responsive: Acceso a un entorno personal de aprendizaje ilimitado, 24 horas al día, los 7 días a la semana. Aporta flexibilidad para compaginar la formación con el resto de las responsabilidades profesionales y personales. Facilita el acceso a los estudiantes desde cualquier dispositivo con conexión a internet.Equipo directivo y docente: profesionales en activo y con un importante bagaje académico y profesional.Materiales y contenidos de alta calidad académica: actualizados para garantizar la aplicación directa en el ámbito profesional y estructurados para facilitar la organización del trabajo del alumno. El alumno encontrará contenido modular de rigor y videos explicativos.Recursos de aprendizaje multiformato: Materiales y recursos didácticos actuales. Contenido interactivo, clases grabadas, podcast, masterclass y material teórico descargable. Pensados para un aprendizaje completo, continuo, ágil y eficaz.Actividades autoevaluativas: el estudiante podrá ir comprobando el grado de asimilación de los contenidos a lo largo de todas las unidades de trabajo.Asesoramiento personalizado/ Tutor: desde el primer momento y hasta el final del proceso formativo los estudiantes estarán acompañados por un tutor académico al que podrán acudir para resolver cualquier dificultad que se les presente.Flexibilidad y trabajo dirigido: El estudiante tiene la posibilidad de acceder desde cualquier lugar y ajustar la formación según su disponibilidad de tiempo, lo que le permite personalizar su aprendizaje de acuerdo con sus necesidades. Además, también dispone de una planificación y un calendario de trabajo que le ayudan a mantener un ritmo adecuado y avanzar superando los desafíos de manera eficiente.Foros y Comunidad: El estudiante tiene a su disposición espacios de comunicación activa que favorecen la participación e interacción entre todos los participantes.
Salidas profesionales:
Este curso está diseñado para desarrollar al máximo las competencias y capacidades profesionales del alumno en las siguientes áreas de especialización y ámbitos de actividad en el ámbito del marketing, dirección estratégica y comercial:
Laboratorios farmacéuticos nacionales.Laboratorios farmacéuticos internacionales.Institutos de investigación de mercados. Consultorías estratégicas de la industria farmacéutica. La perfección profesional adquirida por el alumno mediante la realización del Máster Online en Marketing Farmacéutico le permitirá desarrollar su carrera profesional de manera exitosa en los siguientes departamentos de laboratorios farmacéuticos:
Marketing.Comercial y Ventas.Departamento Médico.Áreas Internacionales.Investigación de Mercados. Desarrollo de Negocio. Comunicación y Publicidad.

Destinatarios del Máster

El Máster está dirigido a titulados universitarios en áreas de ciencias de la salud y afines (Farmacia, Química, Biología, Biotecnología, Bioquímica, Veterinaria etc.) así como a titulados en áreas empresariales (Marketing, ADE, Economía, Empresariales…). También a profesionales de la industria interesados en adquirir una especialización que les permita un futuro desarrollo profesional en el ámbito del marketing y dirección estratégica en el sector farmacéutico y afines. En el caso de no aportar titulación universitaria en ninguna de las anteriores disciplinas, se valorará la experiencia y conocimientos acreditada por cada candidato para evaluar la adecuación del perfil y la consiguiente admisión al curso.

Objetivos del Máster

El objetivo del programa es proporcionar una comprensión integral de los principios y estrategias de marketing y comercialización en el sector farmacéutico y de productos sanitarios, abarcando tanto el conocimiento de los aspectos regulatorios como la aplicación práctica en diversas áreas de mercado.
Se busca formar profesionales con un enfoque especializado en la industria farmacéutica, capaces de desarrollar y ejecutar estrategias de mercado efectivas, gestionar cadenas de valor y liderar procesos de innovación y desarrollo comercial en entornos complejos y regulados.
Objetivos de la titulaciónAnalizar el entorno competitivo del mercado farmacéutico y sus factores reguladores.Identificar perfiles de actores clave del sector salud para segmentar estrategias.Implementar estrategias de marketing digital en cumplimiento con normativas del sector.Diseñar programas de fidelización que mejoren la relación con clientes clave.Planificar lanzamientos de productos que aseguren aceptación en el mercado.Aplicar análisis de datos para optimizar el rendimiento de estrategias comerciales.Asegurar compliance y ética en todas las actividades de marketing farmacéutico.Mejorar la cadena de suministro y distribución para optimizar la entrega de productos.Liderar equipos en proyectos comerciales para lograr metas de manera efectiva.Evaluar el impacto de tecnologías emergentes en la estrategia comercial farmacéutica.

Temario del Máster

Programa Versión online: Master online en Márketing Farmacéutico (EMMK):Se estructura en los siguientes bloques de contenidos: 
1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR FARMACÉUTICORevisión del mercado farmacéutico mundial por compañías, países, productos, grupos terapéuticos y fármacos. Las fusiones y adquisiciones más relevantes, los nuevos productos en lanzamiento, las compañías biotecnológicas y las tendencias de los principales mercados por tipo de producto vendido: prescripción, genéricos, EFPs, Parafarmacia, hospital, etc.
Se estudia la farmacia de manera integral atendiendo a su ordenación, autorización, transmisión, funcionamiento, legislación, cifras y modelos internacionales.
El mercado farmacéutico.La farmacia.
2. CADENA DE VALOR FARMACÉUTICOSe analiza la evolución del producto farmacéutico desde su creación en los departamentos de investigación hasta su distribución y comercialización. El bloque de materias repasa con detalle los procesos de patente, desarrollo clínico, fabricación y registro, con especial atención a los procedimientos EMA y FDA. 
Hasta hace unos años con la aprobación regulatoria del producto finalizaban las tareas técnicas necesarias pero invisibles para su explotación comercial. Pero hoy en día es preciso estudiar con detalle los procedimientos de obtención de precio y financiación, nacionales e internacionales, así como la óptima gestión de Desarrollo de Negocio que permite crear mayor valor para el producto.
Desarrollo de fármacos.Patentes.Estructura de un laboratorio farmacéutico.Fabricación de medicamentos.Introducción a la biofarmacia / farmacología.Regulación.Distribución farmacéutica.Regulación de precio y acceso al mercado.Desarrollo de Negocio.
3. MARCO LEGALLos temas que componen este bloque abordan la necesidad de control de la actividad de difusión de información y promoción de las compañías farmacéuticas para adecuarse a la Legislación. A tal efecto se revisan en profundidad la Ley de Publicidad y el Código Ético de FarmaIndustria y sus implicaciones más actuales con los procedimientos de transparencia. La actividad del departamento Científico incluye aspectos prácticos como el manejo de estudios observacionales y la gestión del SML o de máxima exigencia como la función de Farmacovigilancia:
Servicio científico.Regulación de la publicidad y promoción.Código ético.
4. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN COMERCIALEl objetivo es proporcionar al alumno habilidades específicas en áreas de apoyo a la gestión comercial y pueden suponer la entrada profesional a áreas de gran interés. En el bloque se estudian aspectos como: tipos de estudios, tipos de fuentes, tipos de investigación, clases de previsiones, análisis de rendimiento, inteligencia competitiva, gestión de CRMs, métricas de acción comercial, gestión territorial, KPIs, etc.
Investigación de mercado.Forecasting.Business Intelligence.
5. VENTASSe analiza la estructura comercial, la organización y funcionamiento de la red de ventas. Los diferentes tipos de organización, las funciones del JNV y de los gerentes de área, la selección, evaluación, formación y Coaching de la red. Se estudia la visita médica, su plan y sus materiales, su regulación, control y ratios de eficacia.
Dada la creciente importancia de la farmacia como destino de la acción comercial se dedica tiempo a las acciones, materiales y gestión del punto de venta en farmacia.
Estructura de un departamento comercial.Red de ventas.La visita médica.Merchandising y acciones sobre punto de venta.Formación de la red comercial.
6. FUNDAMENTOS DE MARKETINGProporciona bases sólidas sobre las materias en las que se fundamenta.
Con un enfoque práctico se revisan el producto, su ciclo de vida, su entorno, la estrategia de precios en un entorno regulador agresivo, los procedimientos de segmentación, selección del target y la geolocalización. Los tipos de posicionamiento con sus tests y mapas, los tipos de distribución, los canales y estrategias
Introducción al marketing general.Estrategia de Producto.Estrategia de Precio.Segmentación.Posicionamiento.Estrategia de Distribución.
7. LA GESTIÓN PROFESIONAL DE MARKETINGRevisión de aspectos que impactan de manera intensa sobre la función comercial como son la comunicación, la gestión de stockholders, el marketing social y la interacción con sociedades científicas, líderes de opinión y asociaciones de pacientes. Se estudian las aplicaciones al mundo farmacéutico de RRSS, e-detailing, mobile apps, y las herramientas de multicanalidad, gamificación, e-learning, etc.
Se diseñará de forma tutoriada un Plan de Marketing profesional y se repasan las áreas de marketing estratégico que un profesional de marketing debe manejar.
Comunicación farmacéutica.Gestión de Stockholders.Marketing directo. DTC.Marketing médico.e-marketing.Plan de marketing.Marketing estratégico.
8. CONCEPTOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA UN PROFESIONAL DE MARKETINGSe estudian en profundidad los conceptos financieros necesarios para un profesional de marketing:
Balance, cuenta de resultados, flujos de caja, análisis de estados financieros, contabilidad de costes, presupuestos.Planificación financiera.
9. MARKETING DE MERCADOS ESPECÍFICOSEl bloque de Marketing de mercados específicos se hace necesario dada la gran diversidad existente entre los diferentes submercados, por lo que es preciso conocer tanto los elementos comunes como los diferenciales de cada sector a fin de poder optimizar la gestión de los mismos:
Marketing de OTCs y Consumer Care.Marketing de Medical Devices.Marketing de complementos nutricionales.Marketing de productos genéricos.Marketing de productos hospitalarios.10. CUÁNDO Y CÓMO USAR REDES EXTERNASSe estudiarán los modelos y costes a fin de aportar una herramienta comercial de gran eficacia. El capítulo se completa con una revisión a cargo de un experto consultor sobre la búsqueda de empleo, el uso de redes sociales, la confección del CV ideal, la preparación de la entrevista de trabajo y la post-entrevista a fin de maximizar las oportunidades laborales.
 Programa Versión online con prácticas: Master online en Márketing Farmacéutico y Commercial Excellence (EMKC): Módulo 1. Introducción al marketing farmacéutico y cadena de valor1.1 El mercado farmacéutico
1.2 La farmacia
1.3 Patentes.
1.4 Estructura de un Laboratorio Farmacéutico.
1.5 Fabricacion de medicamentos.
1.6 Introduccion a la Biofarmacia/Farmacologia.
1.7 Distribucion Farmacéutica.
1.8 Desarrollo de negocio.
Módulo 2. Investigación de mercados2.1 Introducción a la investigación de mercados
2.2 Gestión de la información. Principales indicadores y métricas
Módulo 3. Conocimiento sobre requisitos regulatorios en el sector farmacéutico y producto sanitario
3.1 Regulación de productos farmacéuticos
3.2 Regulación de productos sanitarios
3.3 Regulación de principios activos, productos cosméticos y otras categorías
3.4 Fabricación de medicamentos
3.5 Garantía de Calidad en la distribución de medicamentos
3.6 Farmacovigilancia de medicamentos y productos sanitarios
Módulo 4. Marketing I4.1 Introducción al Marketing General.
4.2 Política de producto.
4.3 Política de precio.
4.4 Segmentación y Posicionamiento.
4.5 Estrategia de distribución.
4.6 Caso Práctico. Liderazgo Situacional
4.7 Caso Práctico. Coaching
Módulo 5. Marketing II5.1 Comunicación Farmacéutica.
5.2 Marketing Directo DTC.
5.3 Marketing Médico/Medical Education.
5.4 Plan de Marketing.
5.5 Plan de Marketing profesional
5.6 Marketing Estratégico.
5.7 Caso Práctico: comunicación Interna y Externa
Módulo 6. Introducción al Marketing en Healthcare6.1 Global Medical Affairs: La dinámica Global-Regional-Local en Medical Affairs
6.2 Global Medical Affairs: El enlace entre la fase de desarrollo clínico y la comercialización
6.3 Marketing Digital en la industria de salud: Claves del engagement digital en redes sociales
6.4 Inbound Marketing aplicado a Salud
6.5 Entorno de empresas de productos sanitarios y de consumo
6.6 Conceptos y bases de la estrategia de Multicanalidad y Omnicanalidad.
Módulo 7. Marketing en mercados específicos7.1 Marketing de Otcs y Consumer Health Care.
7.2 Marketing de Medical Devices.
7.3 Marketing de complementos alimenticios/nutricionales.
7.4 Marketing de productos genéricos.
7.5 Marketing de productos hospitalarios.
Módulo 8. Ventas8.1 Estructura de un Departamento Comercial.
8.2 Red de Ventas.
8.3 La Visita Médica.
8.4 Merchandising y acciones sobre Punto De Venta.
8.5 Formacion de la Red De Ventas.
8.6 Casos Prácticos: Análisis regional
Módulo 9. Financiero 9.1 Elementos financieros básicos.
792 Elementos financieros: Analisis estados financieros, costes y presupuestos.
Módulo 10. Servicios externos10.1 Outsourcing de ventas
10.2 Marketing Personal. Plan de Carrera
Módulo 11. Commercial Excellence11.1 Optimización de la organización de ventas
11.2 Estrategia de visita (frecuencias y segmentación de clientes)
11.3 Análisis de ventas e incentivos
11.4 Estrategia de precios por canal
11.5 Capacitación de la fuerza de ventas
Módulo 12. Desarrollo profesional