Máster Universitario en Análisis y Visualización de Datos Masivos / Visual Analytics & Big Data


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Análisis y Visualización de Datos Masivos / Visual Analytics & Big Data. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Mejora la eficiencia de las empresas y gana en competitividad con estrategias basadas en el estudio de macrodatos.
Toma decisiones basadas en datos con el Máster en Big Data de UNIR:
Especialízate en big data, el perfil más deseado por las empresas
En un momento en el que las empresas utilizan un gran volumen de información de forma permanente, los especialistas en análisis y tratamiento de datos se han convertido en uno de los perfiles con mayor demanda y futuro laboral. Con el Máster en Big Data, en el que se han formado más de 1.800 alumnos durante 14 ediciones, adquirirás una visión profesional 360º de cuatro aspectos clave:
Infraestructuras para la captura, procesamiento distribuido y almacenamiento de datos.
Minería y analítica para extraer información relevante utilizando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Visualización interactiva para mostrar resultados.
Toma de decisiones para anticiparte a los riesgos.
Prácticas profesionales:
Las prácticas profesionales son obligatorias y suponen una carga de 6 ECTS (126 horas). Tienes la opción de realizarlas presencialmente u online en empresas con las que tenemos convenios como Telefónica, Banco Santander o Vodafone España. También puedes hacerlas en tu propia empresa si trabajas actualmente en ella.
Estas prácticas te brindarán experiencia y abrirán oportunidades laborales en el mundo del big data. Además, puedes convalidarlas si cumples con el requisito de horas de trabajo en análisis de datos. Tienes la posibilidad de convalidar las prácticas del Máster en Big Data, si así lo deseas, siempre y cuando acredites un mínimo de 180 horas de trabajo realizado en el ámbito del análisis de datos. Alguna de las actividades desempeñadas pueden ser:
Desarrollo y/o despliegue de sistemas globales de monitorización, análisis y visualización de datos para el apoyo a la toma de decisiones.
Diseño de metodologías de captura y almacenamiento de datos.
Revisión de catálogos de datos y propuesta de técnicas de análisis adecuadas para un contexto dado.
Implementación de técnicas de análisis de datos
Despliegue de herramientas de procesado Big Data (Hadoop o similares)
Diseño y/o implementación de visualizaciones de datos interactivas, usables y elocuentes
Evaluación de métodos de captura y almacenamiento, existentes y elaboración de propuestas de mejora.
Evaluación de software de análisis de datos existente y elaboración de propuestas de mejora.
Evaluación de visualizaciones de datos existentes y elaboración de propuestas de mejora. Diseñar y desarrollar un sistema para el apoyo a la toma de decisiones, contemplando el proceso completo: recogida de datos, procesado y visualización.
Metodología:
Una metodología innovadora y flexible con una visión 360º del big data
En UNIR tenemos el objetivo de que la formación que impartimos en nuestros títulos se ajuste a lo que la sociedad y las empresas demandan. Para ello, hemos desarrollado una metodología didáctica orientada a la mejora profesional basada en cuatro ejes fundamentales:
La resolución de Problemas: las clases en directo, las actividades de evaluación y los exámenes están diseñados para que aprendas a enfrentarte a retos profesionales y darles solución. Analiza y pon en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mercado.
El trabajo en un Proyecto: a lo largo de la titulación trabajarás en un proyecto integrador transversal a varias asignaturas, en el que realizarás trabajos con una complejidad y enfoque similar al que puedas encontrarte en el mundo laboral.
El desarrollo de competencias Personales (soft skills): a través de diferentes cursos complementarios, conseguirás adquirir las competencias blandas más demandadas en tu profesión.
La creación de tu propio Porfolio: incluye toda tu experiencia en el máster, las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido, las empresas para las que has trabajado o los proyectos en los que has participado. Enriquece así tu CV y consigue tus objetivos profesionales.
Esta metodología 4P se une al método de estudio de UNIR, flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
Clases online en directo: programadas con antelación para que puedas organizar tu asistencia. Si aun así no se ajustan a tus horarios (o tienes alguna duda) puedes verlas en diferido tantas veces como precises.
Seminarios especializados: impartidos por especialistas de otras universidades sobre herramientas y tendencias específicas del sector.
Talleres prácticos: son actividades complementarias autoguiadas que puedes realizar de forma opcional para potenciar tu formación.
Preparación de certificaciones: fórmate en las más demandadas en el sector y consigue superar los exámenes de las certificadoras.
Campus Virtual: accede a él desde tu ordenador u otro dispositivo para asistir a las clases, consultar el material, los horarios o participar en foros.
Recursos didácticos: dispondrás de todo tipo de recursos académicos para completar tu formación y facilitar tu aprendizaje. En él se incluyen esquemas, resúmenes, actividades o lecturas recomendadas, entre otros.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros másteres encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos para desarrollar skills transversales como el trabajo en equipo, el liderazgo o la comunicación eficaz.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: se te asignará desde el primer día para resolver dudas, ayudarte a planificar tareas o recomendarte recursos didácticos. Puedes contactar con él a través de la plataforma, el teléfono o el correo electrónico.
Profesores: resolverán todas tus dudas a través de los foros, el feedback individual o sesiones conjuntas previas a los exámenes.
Networking: entrarás en contacto con profesionales y alumnos con intereses similares a los tuyos con los que poder compartir experiencias y aplicaciones reales del big data.
Salidas profesionales:
Las posibilidades de los macrodatos son infinitas. Las empresas y organizaciones requieren de profesionales preparados y versátiles que sepan analizar y extraer valor del big data en diferentes sectores y entornos de trabajo. Conviértete en un especialista y ejerce en puestos como:
Ingeniería de datos (data engineer), encargándote de extraer y preparar los datos para que puedan ser tratados. Para ello deberás determinar la tecnología e infraestructuras necesarias, tanto a pequeña como a gran escala, para que la extracción de la información se haga de forma eficiente y logrando una alta escalabilidad.
Chief data officer (CDO), serás el máximo responsable de los datos en una empresa. Es un perfil asociado a la gestión cuyas funciones incluyen definir las políticas de seguridad para el almacenamiento de datos, garantizar el cumplimiento de la legalidad, coordinación entre los departamentos afectados, fomentar la toma de decisiones basadas en datos, etc.
Arquitectura de datos (data architect), serás el responsable de diseñar y 'construir' las infraestructuras que soportan los macrodatos, garantizando su buen funcionamiento y seguridad.
Científico de datos (data scientist), además de la extracción y visualización de datos, te encargarás de analizarlos y darles valor adaptándote a las particularidades de cada organización.
Poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte, en el país expedidor del título, para el acceso a másteres.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implica, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar el máster.
Primer cuatrimestre.
Bases de datos para el Big Data
Análisis e Interpretación de Datos
Técnicas de Inteligencia Artificial
Ingeniería para el Procesado Masivo de Datos
Visualización Interactiva de la Información
Segundo cuatrimestre.
Herramientas de Visualización
Gobierno del Dato y Toma de Decisiones
Prácticas en empresa
Trabajo Fin de Máster
1 año, 60 créditos ECTS
Inicio: 3 nov 2025.