Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Derecho de la Energía y Transición Energética

Máster Universitario en Derecho de la Energía y Transición Energética
Con el Máster en Derecho de la Energía y Transición Energética de UNIR dominarás las innovaciones jurídicas, tecnológicas y organizativas que se... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Derecho de la Energía y Transición Energética. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

Con el Máster en Derecho de la Energía y Transición Energética de UNIR dominarás las innovaciones jurídicas, tecnológicas y organizativas que se plantean en los sectores energéticos y los retos de la transición energética.

Amplía tus conocimientos para tomar parte en las estrategias y mecanismos nacionales e internacionales en la lucha contra el cambio climático, a través del conocimiento práctico de los distintos sectores energéticos y sus mercados.


Fórmate con el análisis de casos prácticos:
Estudiarás con casos prácticos reales impartidos por trabajadores y socios de CMS Law Tax Future, uno de los principales despachos con especialización en asesoramiento jurídico en el sector energético.

Convalida la asignatura de Proyectos de Aplicación Práctica por experiencia profesional relacionada con las competencias inherentes a la titulación.


¿Por qué estudiar el Máster en Derecho de la Energía y Transición Energética en UNIR?

El Máster en Derecho de la Energía y Transición Energética pretende dar cobertura a una creciente demanda social de profesionales especializados en el ámbito del derecho energético. En este sentido, podrás:
- Analizar los regímenes jurídicos de los principales sectores energéticos: electricidad, petróleo y gas natural.
- Conocer los nuevos negocios relacionados con la Transición Energética: energías renovables, PPA, hidrógeno verde, comunidades energéticas, autoconsumo, almacenamiento, gases renovables, redes inteligentes.
- Atribuir las reglas jurídicas relativas al transporte, distribución, comercialización y suministro de la energía.
- Interpretar los mecanismos jurídicos actuales previstos para lograr la transición energética y su posibilidad de generar un beneficio ambiental a largo plazo.
- Aplicar las reglas del derecho de la competencia en el ámbito de los sectores energéticos.


Descubre el funcionamiento del sector energético con casos prácticos:

En el Máster en Derecho de la Energía y Transición Energética online de UNIR podrás aplicar todos tus conocimientos en el mundo real, a través de la resolución de casos prácticos individuales sobre:
- El Derecho de la Energía aplicable en los sectores eléctrico, petrolífero y de gas natural.
- Nuevas reglas para las energías renovables e infraestructuras relacionadas con la transición energética y el cambio climático.

Refuerza tus conocimientos con seminarios sin coste

Encuentra en estos talleres digitales una ampliación de los contenidos que tratas en las diferentes asignaturas del máster. Aprende de expertos en la profesión que aportan la visión real de su día a día. Entre ellos:
- Retos Ambientales del Siglo XXI: te ofrece sesiones sobre temas actuales como el cambio climático, la transición energética y la gestión local de la crisis ambiental.
- Derecho de la Unión Europea – Competencias en Medio Ambiente: podrás reforzar conceptos clave sobre fuentes jurídicas, organización institucional, competencias y procedimientos de la Unión Europea en materia ambiental.


Trabaja con herramientas legales a la vanguardia

Descubre las principales aplicaciones y programas que complementarán tus estudios. Su uso te permitirá crecer a un ritmo más ágil. Entre otras:
- vLex, Inteligencia artificial aplicada a contenidos jurídicos para acceder a una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo.
- Acceso a la base de datos ‘La Ley’ y ‘Tirant Lo Blanch’: doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
- Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.


Metodología:

Especialízate con la metodología innovadora del Máster en Derecho de la Energía:
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.

Aprendizaje online:
- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.

Aprendizaje por competencias:
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.

Seguimiento y networking:
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.

Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.

Requisitos del Máster

Requisitos de acceso:

De acuerdo con el Real Decreto 822/2021, para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:

a) Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.

b) Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.

Destinatarios del Máster

El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que, cumpliendo los requisitos de acceso establecidos, muestre interés por el ámbito del Derecho de la Energía y de la transición energética. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título: 
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.

Temario del Máster

El plan de estudios del Máster en Derecho de la Energía de UNIR ha sido diseñado para que obtengas una formación exhaustiva y multidisciplinar en materia de las innovaciones jurídicas y los retos y estrategias que plantean la transición energética y el cambio climático. Las asignaturas abarcan las diferentes regulaciones jurídicas de los sectores energéticos y los mecanismos de transición energética.

Asimismo, las asignaturas de Derecho de la Energía abordan el derecho de la competencia vinculado al ámbito energético, así como la protección de los derechos del consumidor.

El objetivo principal del plan de estudios del Máster en Derecho de la Energía es ofrecer una formación flexible para facilitar su adaptación a los múltiples escenarios laborales en constante evolución.


Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias48
Trabajo fin de Máster12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.


Primer cuatrimestre:

Fuentes e instituciones del Derecho de la EnergíaObligatoria6
Régimen jurídico del sector eléctrico Obligatoria6
Régimen jurídico del sector de los hidrocarburos Obligatoria6
Régimen jurídico de las energías renovables Obligatoria6
Transición energética y cambio climático Obligatoria6


Segundo cuatrimestre:

Derecho de la competencia y energía Obligatoria6
La contratación y la protección de los consumidores en el ámbito de la energíaObligatoria6
Proyectos de aplicación práctica Obligatoria6
Trabajo de Fin de Máster Trabajo Fin de Máster12

Duración del Máster

1 curso. Créditos 60 ECTSInicio: 03 nov 2025

Otros datos del Máster

Profesorado

El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna par