Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo

Máster Universitario en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo
El Máster en Derecho Urbanístico te aporta una formación práctica y multidisciplinar en las tres áreas más importantes del sector: territorial, ambiental... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

El Máster en Derecho Urbanístico te aporta una formación práctica y multidisciplinar en las tres áreas más importantes del sector: territorial, ambiental y urbanística, con una visión integradora y transversal.

Abordarás los instrumentos del urbanismo, las distintas técnicas de gestión urbana, el estado de la cuestión de la ordenación paisajística del territorio, así como la nueva cultura de evolución hacia modelos territoriales sostenibles, todo ello en base a una arquitectura jurídica aplicable tanto al ámbito público como privado.

Aprovecha nuestras colaboraciones para abordar de forma práctica los retos jurídicos, técnicos y económicos que plantea la gestión urbana y del territorio. Junto con nuestro partner Gómez-Acebo & Pombo, uno de los principales despachos y de referencia a nivel internacional, estudiarás casos prácticos reales sobre las dinámicas recientes en la materia.

Inicia ahora con nuestro curso ‘Experiencia UNIR’. Trabaja las soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.


Impulsa tu carrera profesional en materia urbanística

Gracias a RED Proyectum, constituida por un grupo de importantes empresas, consultoras y entidades del tercer sector como Andersen Abogados, PFS Grupo y Ayika Consultores, podrás realizar tu Trabajo de Fin de Máster, sobre cuestiones de la actualidad ambiental nacional e internacional y certificar una experiencia académica y profesional de primer nivel.


¿Por qué estudiar el Máster en Derecho Urbanístico en UNIR?

El Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio y del Urbanismo de UNIR te capacita para comprender los fenómenos que afectan o tienen incidencia en el territorio, tanto en los espacios no transformados, como en aquellos susceptibles de serlo, así como en aquellos definitivamente transformados en ciudad, siendo de esta forma capaz de:

- Asesorar en la implementación de los procesos que respondan satisfactoriamente a las necesidades y demandas de las ciudades en materia de sostenibilidad y eficiencia.
- Interpretar y aplicar las normas que regulan los procedimientos de aprobación de los distintos sistemas de gestión urbanística.
- Formular y redactar instrumentos de protección paisajística del territorio, así como de aplicar criterios paisajísticos para la ordenación territorial de acuerdo con el Convenio Europeo del Paisaje.
- Identificar los límites jurídicos que imponen la protección, conservación y valorización del suelo transformado y no transformado, según la legislación urbanística y ambiental.
- Establecer la trascendencia jurídica de la fase de participación del público, prevista en las diferentes normas que regulan los procedimientos de aprobación de las figuras de planeamiento territorial y urbanístico.
- Comprender la importancia de la fase de evaluación ambiental estratégica, con especial consideración a la relevancia que este trámite tiene en la legislación y jurisprudencia europea.


Especialízate en un sector con alta demanda profesional:

Desde el año 2007, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, donde se concentran también dos tercios del PIB mundial. Sin embargo, representan también alrededor del 60% del uso de los recursos disponibles y engloban el 70% de las emisiones globales de carbono.

El Máster en Derecho Urbanístico online de UNIR encaja en este contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es lograr la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.

En este sentido, el plan de estudios del máster ofrece una visión amplia e innovadora sobre los requerimientos de estos nuevos modelos de ciudad y ordenación del territorio. Dichas exigencias, provenientes de sectores como el transporte, la energía, los residuos o el ruido, tienen por finalidad concebir espacios compatibles con los derechos de los ciudadanos.


Refuerza tus conocimientos con seminarios sin coste:

Encuentra en estos talleres digitales una ampliación de los contenidos tratados en las diferentes asignaturas del máster. Aprende de expertos en la materia que ofrecen su punto de vista profesional. Entre ellos:

- Criterios ESG: Aborda uno de los temas más relevantes de la actualidad, la sostenibilidad en las instituciones y su correlación con estándares internacionales, como la Agenda 2030, los criterios ESG y las normas ISO.
- Retos Ambientales del Siglo XXI. Te ofrece sesiones sobre temas actuales como el cambio climático, la transición energética y la gestión local de la crisis ambiental.
- Derecho de la Unión Europea – Competencias en Medio Ambiente. Podrás reforzar conceptos clave sobre fuentes jurídicas, organización institucional, competencias y procedimientos de la Unión Europea en materia ambiental.


Requisitos de acceso:

De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:

- Estar en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Derecho, o titulaciones que, para estudiantes extranjeros puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
- Adicionalmente, podrán acceder los interesados que provengan de titulaciones en las áreas de Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas, Ingeniería, Arquitectura, Geografía o Ciencias Ambientales, cursando previamente los complementos de formación indicados a continuación:

Titulaciones de las áreas de:

Complementos de Formación (ECTS):

Ciencia Política, Administración de Empresas, Economía y Finanzas
- Régimen Constitucional de la Propiedad Privada y de los Bienes Públicos (6 ECTS)
- Competencias Europeas, Estatales, Autonómicas y Locales en materia Ambiental y Urbanística (6 ECTS)
- Introducción al Derecho Administrativo (6 ECTS)

Ingeniería, Arquitectura, Geografía o Ciencias Ambientales
- Régimen Constitucional de la Propiedad Privada y de los Bienes Públicos (6 ECTS)
- Competencias Europeas, Estatales, Autonómicas y Locales en materia Ambiental y Urbanística (6 ECTS)
- Introducción al Derecho Administrativo (6 ECTS)


Aprende desde una perspectiva práctica:

Además de contar con una aproximación jurídico-formal a la materia, a través del estudio de las estructuras normativas, jurisprudenciales y doctrinales, como alumno del máster contarás con una aproximación práctica, canalizada a través de estudios de caso vinculados al conocimiento adquirido.


Acceso a las herramientas más punteras:

Descubre las principales aplicaciones y programas que complementarán tus estudios. Su uso te permitirá crecer a un ritmo más ágil. Entre otras:

- Acceso a la base de datos 'La Ley' y 'Tirant Lo Blanch': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
- vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
- Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.


Metodología:

Una metodología flexible para estudiar el Máster en Derecho Urbanístico

El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.

Aprendizaje online:

- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.


Aprendizaje por competencias:

En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.


Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.


Aprendizaje personalizado:

Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Titulación oficial.

Destinatarios del Máster

Perfil recomendado:

Se recomienda el Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio para los siguientes perfiles:
- Profesionales que quieran liderar y colaborar en la elaboración, gestión y ejecución de proyectos de promoción de modelos de ciudad y movilidad más sostenibles.
- Abogados en ejercicio interesados en profundizar en la planificación del territorio y gestión urbanística.
- Funcionarios vinculados a las administraciones públicas en asuntos de la ordenación del territorio.
- Peritos y gestores interesados en la planificación urbana, en el análisis del diseño del paisaje, la ordenación del territorio, la planificación municipal y urbanismo.
- Trabajadores del Tercer Sector que contribuyan al diseño e implementación, la construcción de la ciudad.
- Gestores inmobiliarios que deseen profundizar sus conocimientos en aspectos técnicos del sector urbanístico.

Temario del Máster

Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias48
Trabajo fin de Máster12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.


Primer cuatrimestre

Ordenación del Territorio y del PaisajeObligatoria6
Servicios Ambientales del TerritorioObligatoria6
El Urbanismo y la Protección, Conservación y Valorización del Suelo no Transformado Obligatoria 6
La Transformación del Suelo y el Desarrollo Urbanístico IObligatoria6
La Transformación del Suelo y el Desarrollo Urbanístico II. Gestión UrbanísticaObligatoria6
RED Proyectum: haz tu Trabajo Final de Máster sobre una práctica real


Segundo cuatrimestre:

El Urbanismo de CiudadObligatoria6
Ciudades Sostenibles y EficientesObligatoria6
Proyectos de Aplicación Práctica en Ordenación Territorial y UrbanísticaObligatoria6
Trabajo de Fin de MásterTrabajo Fin de Máster12


Gracias a esta iniciativa constituida por un grupo de importantes empresas y despachos, y como estudiante del Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio y Urbanismo, podrás realizar tu Trabajo de Fin de Máster de forma voluntaria y en equipo, sobre problemas jurídicos reales, lo que te permitirá fortalecer tu empleabilidad y potenciar tu currículum.

Una vez superada con éxito la asignatura, obtendrás un diploma académico y profesional de participación en RED Proyectum. Así, podrás hacer constar en tu porfolio que has disfrutado de una experiencia académica y profesional de primer nivel en las mejores entidades y/o firmas de abogados especializados en derecho digital y nuevas tecnologías.

Duración del Máster

Inicio: 03 nov 20251 curso. Créditos 60 ECTS

Otros datos del Máster

Profesorado

El Máster en Derecho Urbanístico online te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas; abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR. Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en el máster en diferentes sesiones prácticas y openclasses sobre supuestos reales de