Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Derecho Sanitario

Máster Universitario en Derecho Sanitario
Adquiere conocimientos avanzados y aplicables a la gestión y regulación del sector sanitario con esta titulación oficial y 100% online. Serás un profesional... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Derecho Sanitario. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

Adquiere conocimientos avanzados y aplicables a la gestión y regulación del sector sanitario con esta titulación oficial y 100% online. Serás un profesional codiciado en el mercado laboral, ya que la demanda social ha crecido de forma ininterrumpida en los últimos 25 años. Esto se refleja en despachos, compañías de seguros, administraciones públicas, farmacéuticas, laboratorios o sindicatos, entre otros.


Prepárate para los retos jurídicos que plantea el derecho sanitario:

Este ofrece una visión más amplia que la formación tradicional en legislación sanitaria, medicina legal o derecho médico. Desde una perspectiva integral y jurídica, te especializarás el alcance de la asistencia sanitaria, su responsabilidad jurídica, la legislación actual sobre la venta de medicamentos o qué leyes se aplican dentro de la biomedicina.

Con el Máster en Derecho Sanitario de UNIR también serás un experto en regulación referente al marco estatutario de las profesiones sanitarias y a los derechos y obligaciones de los pacientes. Esto incluye las bases reguladoras de operaciones particulares dentro de un centro sanitario, los trasplantes de órganos, la donación de sangre o la reproducción asistida.


¿Por qué estudiar el Máster en Derecho Sanitario en UNIR?

Esta formación sanitaria especializada en el ordenamiento jurídico te dará acceso a trabajar en una de las ramas con mayor crecimiento del sector, especialmente desde la pandemia por el COVID-19. Al estudiar en UNIR, podrás:

- Conocer y analizar en profundidad las bases teóricas y prácticas del Derecho Sanitario, tanto en el ámbito europeo como en el español.
- Profundizar en la aplicación de la normativa sanitaria española y europea, lo que te permitirá realizar un asesoramiento profesional integral que abarque todos los aspectos relacionados con este sector;
- Comprender, con visión crítica, la problemática jurídica que gira en torno a los temas fundamentales que son propios de esta área científica;
- Abordar casos reales de manera transversal e identificar las posibles soluciones jurídicas aplicables a cada supuesto concreto;
- Aprender de un prestigioso Claustro académico formado por profesores universitarios y abogados especialistas en derecho sanitario y farmacéutico;
- Realizar tu TFM de forma individual o en equipo durante el segundo cuatrimestre.

Amplía tu formación con contenidos exclusivos sobre derecho y la salud


Herramientas jurídicas de aplicación directa

Para completar tu experiencia, desde UNIR te facilitamos el acceso a algunas de las aplicaciones más usadas en el ámbito del Derecho. Como estudiante del Máster en Derecho de la Salud tendrás acceso a:

- Base de datos ''La Ley'' y ''Tirant Lo Blanch'': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas.
- vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
- Revista de la Editorial Aranzadi: contenidos únicos para los alumnos de la Facultad de Derecho de UNIR.


Análisis de casos prácticos con abogados de los despachos que colaboran en el máster

En la asignatura de ''Proyectos de Aplicación Práctica en Derecho Sanitario'' del Máster de Derecho Sanitario aplicarás los conocimientos adquiridos a través de la resolución de casos. Es la forma perfecta de combinar teoría y práctica para hacer crecer tu carrera. Si tienes experiencia profesional relacionada, podrás convalidar esta asignatura.


Conoce las salidas profesionales más destacadas del Máster en Derecho Sanitario:

Este posgrado da respuesta a una demanda social y del mercado laboral que requiere profesionales especializados en este ámbito. Prepárate para trabajar en:

- Asesoría/consultoría/abogacía en despachos de abogados con especialización en Derecho sanitario, así como en mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Asesoría/consultoría en empresas y organizaciones, con especialización en Derecho sanitario.
- Asesoría/consultoría en empresas privadas dedicadas al sector sanitario y socio-sanitario, tanto en la prestación de servicios como en la provisión de equipamientos y productos sanitarios.
- Asesoría/consultoría en entidades diversas: ONGs, asociaciones, federaciones de asociaciones, fundaciones, organizaciones benéficas, colegios profesionales, sindicatos médicos y del ámbito sanitario, u otras entidades de similar naturaleza.
- Asesoría/consultoría/abogacía en compañías de seguros de salud y de responsabilidad civil.
- Servicios jurídicos de las Administraciones públicas -estatales o regionales- con competencias en materia de sanidad, tras la superación de las pruebas selectivas de acceso que correspondan (concurso, oposición o concurso-oposición).
- Asesoría jurídica y consultoría en el ámbito de los Departamentos Jurídicos de laboratorios, compañías farmacéuticas o centros de investigación biomédica y de farmacobiología aplicada.
- Asesoría jurídica y consultoría en el ámbito de Organismos Internacionales (OMS, Unión Europea, EMEA, etc.)


Metodología:

Estudia Derecho Sanitario con la metodología flexible de UNIR

El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.

Aprendizaje online:

- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.


Aprendizaje por competencias:

En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.


Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.


Aprendizaje personalizado:

Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.

Requisitos del Máster

Requisitos de acceso:

Para poder acceder a este Máster en Derecho Sanitario es necesario estar en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, en Derecho o en titulaciones que puedan ser consideradas equivalentes.

Destinatarios del Máster

- Para acceder a este máster es necesario ser graduado en Derecho.

Este posgrado en Derecho de la Salud está dirigido a aquellas personas interesadas en:
- Especializarse en una de las ramas más pujantes del ordenamiento jurídico.
- Saber abordar los retos jurídicos de la sanidad desde una perspectiva integral.
- Conocer la regulación y legislación sobre los servicios de salud y trato con el paciente y personal.

Temario del Máster

El plan de estudios del Máster en Derecho Sanitario es eminentemente jurídico; se centra en la normativa y en su aplicación a los casos prácticos reales, tanto a nivel nacional como de la Unión Europea. Desde el primer día, se explica la teoría mediante ejemplos y casos reales para conocer de primera mano lo que está ocurriendo en el sector. Destaca la asignatura de Proyectos de Aplicación Práctica en Derecho Sanitario, impartida por abogados en activo.


Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias48
Trabajo fin de Máster12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.


Primer cuatrimestre:

Protección de la Salud en el Ordenamiento JurídicoObligatoria6
Asistencia Sanitaria, Salud Pública y Sistema Nacional de SaludObligatoria6
Derechos y Deberes de las Personas en Relación con la SaludObligatoria6
Marco Jurídico y Derecho Estatutario de las Profesiones SanitariasObligatoria6
Responsabilidad Jurídico-SanitariaObligatoria6


Segundo cuatrimestre:

Régimen Jurídico de los Medicamentos y Productos SanitariosObligatoria6
Legislación sobre la Vida y la Investigación BiomédicaObligatoria6
Proyectos de Aplicación Práctica en Derecho SanitarioObligatoria6
Trabajo de Fin de MásterTrabajo Fin de Máster12


Trabajo Fin de Máster:

El TFM del Máster en Derecho Sanitario, a diferencia de otras universidades en las que se realiza como componente final, se encuadra dentro del segundo cuatrimestre. Además, ofrecemos la posibilidad de que hagas el TFM de manera grupal, lo que enriquece el trabajo y facilita su elaboración.

Duración del Máster

Inicio: 03 nov 2025