Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Desarrolla soluciones prácticas e innovadoras para defender a las personas que más lo necesitan.
El único Máster en Derechos Humanos online con enfoque práctico de los Sistemas de Protección
Aprende derechos humanos desde una dimensión intercultural e internacional
Especialízate en un área de creciente demanda laboral motivada por la transformación social de los últimos tiempos. Con el Máster en Derechos Humanos online de UNIR vas a desarrollar tu carrera mediante la propuesta de soluciones a problemas vinculados a la defensa de los DD. HH., adquiriendo formación sólida en sistemas de protección a través del conocimiento teórico y la práctica.
Este título tiene un marcado carácter jurídico, lo que te permite contribuir de manera significativa a la defensa y promoción de los derechos humanos a nivel local, nacional e internacional debido a su enfoque multidisciplinar completo. Aprende con un programa integral y avanzado con el que adquirirás las competencias necesarias para orientar tu actividad hacia el asesoramiento legal en la materia. Gracias a la colaboración del Máster con AGOL, una institución de referencia en la protección de los derechos humanos, realizarás casos prácticos impartidos por profesionales.
Prácticas profesionales:
El Máster en Derechos Humanos no incluye prácticas curriculares aunque, si tienes interés, podrás cursar prácticas extracurriculares. Las organizaciones en las que podrás realizarlas son:
Organizaciones no gubernamentales.
Organismos internacionales: organizaciones de Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Unión Europea, Comisión Interamericana de DDHH, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Defensorías del Pueblo, etc.
Despachos de abogados, tribunales en todas sus instancias y el Ministerio Público.
Trabajo Fin de Máster:
Esta es tu oportunidad para perfilarte como especialista en la defensa de los DDHH. Realiza tu TFM gracias a RED Proyectum, una plataforma de importantes instituciones y empresas que te permitirá enfrentarte a un caso real de estudio. Podrás hacerlo de manera individual o en equipo, y estará relacionado con cuestiones de la actualidad jurídica.
El objetivo será la elaboración de un informe o dictamen jurídico relacionado con las siguientes líneas de trabajo:
Violación de derechos humanos
Movimientos migratorios de refugiados o desplazados
Violación de derechos humanos a pueblos o comunidades indígenas.
Una vez superada con éxito la asignatura de Trabajo de Fin de Máster, obtendrás un diploma académico y profesional de participación en RED Proyectum. Así, podrás hacer constar en tu porfolio que has disfrutado de una experiencia académica y profesional de primerísimo nivel en las mejores instituciones y/o empresas.
Metodología:
Descubre la práctica y flexible metodología con la que podrás estudiar los derechos humanos
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Salidas profesionales:
Encuentra todas las opciones laborales que te ofrece el Máster en Derechos Humanos
Las salidas profesionales a las que podrás acceder cuando finalices tu especialidad en Derechos Humanos, y de acuerdo a tu titulación de origen, incluyen diferentes sectores, entre los que se encuentran:
Organizaciones no gubernamentales: en ONG especializadas en derechos humanos.
Instituciones gubernamentales: en agencias gubernamentales de tu país, a nivel local o internacional.
Organismos internacionales: como experto en derechos humanos en las diferentes organizaciones de Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Unión Europea, Comisión Interamericana de DDHH, etc.
Amplio espectro jurídico: abogados, jueces, fiscales, defensores públicos, entre otros.
Carrera académica: te permitirá acceder al doctorado y seguir una carrera como profesor o investigador en universidades y centros de investigación.
Asesoría y consultoría: te abrirá puertas en empresas y organizaciones de diversa naturaleza como especialista en derechos humanos.
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Primer cuatrimestre.
Problemas Actuales de los Derechos Humanos
Criterios de Aplicación Judicial de los Derechos Humanos
La Protección de los Derechos Humanos en la UE y en los Estados Miembros
Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos
Justicia Transicional
Segundo cuatrimestre.
Ciudadanía y Derechos Humanos. Fronteras y Migraciones
Género y Derechos Humanos
Derechos Humanos Nuevas Tecnologías y Bioderecho
Trabajo Fin de Máster
1 año, 60 créditos ECTS.
Inicio: 03 nov 2025.