Máster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Descubre los principales movimientos de la literatura hispanoamericana, desde lo más clásico a lo contemporáneo.
Estudia en el único Máster oficial online en Literatura Española y Latinoamericana con orientación transatlántica
Aprende de los mejores escritores de las dos orillas
El Máster en Literatura Española y Latinoamericana virtual de UNIR es el único máster oficial y a distancia especializado en la literatura en español escrita a ambos lados del Atlántico, con una orientación transatlántica en todas sus asignaturas. Partiendo de una mirada integradora de la literatura escrita en español, estudiarás los textos, movimientos, corrientes, grupos y tendencias sin separar la literatura española de la latinoamericana.
Este máster en Literatura a distancia tiene como objetivo??formarte de la mano de los mejores escritores internacionales y capacitarte para dominar los principales movimientos literarios españoles y latinoamericanos.
Metodología:
Una metodología pensada para que aprendas a tu ritmo
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Casos prácticos: en los que aprenderás cómo aplicar el análisis literario en las aulas basándote en los conceptos y las realidades literarias implicadas en el aprendizaje.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Salidas profesionales:
Haz de tu vocación tu profesión con el Máster en Literatura Española y Latinoamericana
Especialízate en literatura hispanoamericana y amplía tus salidas profesionales. Al finalizar este máster podrás ejercer como:
Docente en literatura hispánica. Imparte clases y lidera investigaciones en literatura española y latinoamericana en universidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional o en centros de secundaria para estudiantes de la Unión Europea y América Latina. Proporciona conocimientos profundos sobre la literatura hispánica, influencias culturales y contextos históricos.
Crítico literario en medios de comunicación. Analiza y evalúa obras literarias en diversos medios como periódicos, revistas, plataformas web culturales y blogs. Proporciona insights y perspectivas críticas para fomentar el debate y la apreciación de la literatura.
Especialista en conservación del patrimonio literario. Investiga, preserva y edita obras literarias clave de la tradición española y latinoamericana, garantizando su legado y acceso para futuras generaciones de estudiantes y amantes de la literatura.
Editor crítico de obras clásicas. Prepara ediciones críticas de obras literarias clásicas hispánicas para editoriales especializadas, contribuyendo a la comprensión y apreciación más profunda de estas obras fundamentales.
Gestor cultural y editorial. Trabaja en departamentos culturales de entidades públicas y empresas editoriales, desempeñando funciones que van desde la corrección de pruebas hasta la selección de manuscritos, contribuyendo a la difusión y promoción de la literatura.
Asesor en medios de comunicación especializado en literatura. Brinda asesoramiento y conocimientos especializados sobre literatura a medios de comunicación, facilitando la creación de contenido relevante y de calidad en este ámbito.
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Primer cuatrimestre.
Literatura de Mujeres en las Dos Orillas: Siglos XX y XXI
Tendencias Poéticas en la Modernidad y Posmodernidad Hispánicas Transoceánicas
El Boom Latinoamericano y su Repercusión Transatlántica
Metodología de la Investigación Literaria
Metodologías Cualitativas: Análisis Textual y Lectura Crítica
Segundo cuatrimestre.
Posboom y Últimas Tendencias en la Narrativa Española y Latinoamericana
Relatos y Crónicas de los Avatares Peninsulares en América (Siglos XVI y XVIII)
La Emancipación Americana y el Ocaso del Imperio Español en la Literatura Transatlántica: Poesía, Narrativa y Ensayo (Siglo XIX)
Trabajo de Fin de Máster
1 año, 60 créditos ECTS.
Inicio: 20 oct 2025.