Máster Universitario en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Con el Máster Universitario en Calidad en Educación Superior aprenderás conocimientos avanzados sobre las diferentes concepciones de la calidad en la educación superior y sobre los modelos de evaluación y procesos de certificación existentes, facilitando conocimientos teóricos y prácticos para que seas capaz de promover un modelo de calidad para instituciones, de aplicar o mejorar uno ya existente o adquirir las competencias para garantizar la calidad de las organizaciones de educación superior.
Este máster es profesional y con un claustro altamente cualificado y vinculado a las principales agencias evaluadoras. Podrás ampliar y profundizar en los grandes ámbitos de la Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación centrados en la Educación Superior. Este máster no solo ofrece una formación teórica, sino una adecuada formación práctica necesaria e imprescindible para el desarrollo profesional, con el conocimiento de los de los diferentes modelos de evaluación existentes en el ámbito educación superior y un recorrido riguroso por los diversos instrumentos, herramientas y procedimientos para llevar a cabo una evaluación de calidad de instituciones educativas.
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria
Metodología
Educación 100% online
Prácticas
Optativas. Reconocibles por experiencia profesional
¿Por qué estudiar el Máster en Evaluación de la Calidad y Procesos de la Educación Superior?
Se cubre la necesidad de profesionales especializados en evaluación de la calidad y procesos de certificación que en todas las instituciones de Educación Superior que dominen esta disciplina necesitan. El Máster responderá ante la demanda de perfiles especializados en evaluación de la calidad en las universidades e instituciones educativas.
Teniendo en cuenta las necesidades, el perfil de egreso que se pretende desarrollar con el Máster es lograr estudiantes que cuando terminen esta formación estén preparados para:
- Implementar y gestionar, en cualquier tipo de organización de educación superior, un sistema de gestión de la calidad.
- Contribuir a que las instituciones de Educación Superior puedan competir a través de estrategias basadas en la calidad.
- Coordinar procesos de evaluación y certificación que se llevan a cabo por agentes externos, agencias de calidad o certificadoras.
- Gestionar y asesorar en materia de calidad de las universidades desde conocimientos especializados que atiendan a los objetivos o fines de las instituciones de educación superior, así como a los requerimientos de los órganos de evaluación y acreditación.
Así, el alumno logrará obtener una visión transversal sobre la calidad educativa, mediante diseños, metodologías e instrumentos para la construcción de planes de calidad para las instituciones de educación superior.
La docencia es una de las profesiones del futuro con alta empleabilidad por la creciente demanda laboral. Solo en el primer semestre del 2021 se realizaron 330.579 nuevas contrataciones en el sector de la Educación, según datos de SEPE.
Metodología:
Apuesta por una metodología innovadora para estudiar tu Máster en Calidad de la Educación Superior
Podrás asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
- Mentor personal: el primer día te asignaremos un mentor personal. Estará en contacto contigo por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección cómo se estudia en UNIR.
Requisitos de acceso:
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
- Espacio Europeo de Educación Superior: Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de máster.
- Otros países: Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Amplía tus salidas profesionales con el Máster en Calidad de la Educación Superior
Tras la realización del Máster Oficial en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación podrás desarrollarte como:
- Coordinador de políticas educativas de educación superior.
- Director, coordinador o gestor de programas y cursos de educación superior.
- Evaluador de programas educativos de educación superior y políticas educativas.
- Coordinador docente o gestor de programas, cursos y asignaturas de educación superior.
- Técnico en calidad de educación superior en agencias de calidad, unidades de calidad de las universidades o departamentos gubernamentales.
- Doctorando.
Perfil de egreso:
El egresado del Máster Oficial en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior se caracteriza por ser capaz de:
- Implementar y mejorar los sistemas de gestión de la calidad en las instituciones de educación superior.
- Implementar estrategias de calidad de la educación superior.
- Adaptar, con base en las características de una organización educativa, los requisitos y recomendaciones de los programas y modelos de referencia para la evaluación de la calidad de la enseñanza superior.
- Comprender el proceso de desarrollo de auditorías de calidad tanto internas como externas, en la educación superior.
- Diseñar herramientas para la medición de la satisfacción de los grupos de interés relacionados con los diferentes procesos de evaluación y mejora que se suceden en las instituciones de educación superior.
- Valorar la implementación de diferentes modelos de certificación de servicios universitarios y organizacionales.
- Analizar sistemas, metodologías e instrumentos de evaluación de la calidad, de los programas y del profesorado que sean sostenibles en el tiempo y en la utilización de recursos.
- Evaluar críticamente las dimensiones y criterios que señalan las agencias de calidad universitaria en los diferentes programas de evaluación.
- Diseñar evidencias e indicadores para los diferentes procesos de evaluación, acordes con los objetivos que se pretenden alcanzar por una institución universitaria.
Reconocimientos académicos:
- UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
- Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Este Máster está orientado hacia la preparación para el ejercicio profesional en actividades relacionadas con la evaluación y gestión de la calidad, el manejo de instrumentos y metodologías y el desarrollo y afianzamiento de habilidades para llevar a cabo de manera eficaz las funciones y las tareas propias de un técnico responsable del área de calidad de una institución de Educación Superior, Agencia de Calidad o Certificadora.
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.
- Aptitud para manejar e interpretar textos legales.
Estudia tu Máster en Calidad en Educación Superior con un plan de estudios adaptado a la realidad profesional
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
- Obligatorias42
- Optativas6
- Trabajo fin de Máster12
- Créditos totales60
Primer Cuatrimestre:
Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación en la Universidad6Obligatoria
Evaluación de la Calidad Universitaria 6Obligatoria
Evaluación de la Calidad del Profesorado Universitario6Obligatoria
Evaluación de la Calidad de Programas de Formación6Obligatoria
Evaluación de la Calidad de Sistemas Universitarios y Rankings6Obligatoria
Segundo cuatrimestre:
Evaluación de la Investigación6Obligatoria
Evaluación de Servicios Universitarios6Obligatoria
Optativa6Optativas
Trabajo Fin de Máster12Trabajo Fin de Máster
Asignaturas optativas
Asignaturas optativas:
Profundización en la Evaluación de la Calidad en Colombia6Optativa
Profundización en la Evaluación de la Calidad en Ecuador6Optativa
Profundización en la Evaluación de la Calidad en Perú6Optativa
Prácticas Externas6Optativa
Inicio: 21 abr 20251 curso. Créditos: 60 ECTS