Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Psicología del Deporte

Máster Universitario en Psicología del Deporte
Apuesta por el bienestar mental de los deportistas con las mejores herramientas en psicología deportiva Trabaja con casos prácticos reales y mejora tus... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Psicología del Deporte. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

Apuesta por el bienestar mental de los deportistas con las mejores herramientas en psicología deportiva
Trabaja con casos prácticos reales y mejora tus habilidades como psicólogo deportivo con la tecnología ECOE

El Máster en Psicología del Deporte te permitirá estudiar los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en el contexto deportivo. Por un lado, investigarás cómo estas variables afectan el rendimiento y al desarrollo en el deporte, y, por otro, cuáles son los beneficios del ejercicio en nuestro bienestar mental y físico.

Aprende a evaluar las variables clave que afectan al comportamiento de los deportistas a través de métodos innovadores y basados en la evidencia. Mejora su rendimiento deportivo y su bienestar emocional a través de técnicas de entrenamiento, asesoramiento individual y grupal, intervención en momentos de crisis o el desarrollo de programas que favorezcan su mejora profesional.

La psicología es fundamental en el deporte. Grandes estrellas deportivas, como Simone Biles, Rafa Nadal o Andrés Iniesta, han reconocido haber tenido problemas de salud mental a lo largo de su carrera que han afectado a su rendimiento.


¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Psicología Deportiva online?

Este posgrado brinda una formación práctica completa, integral y avanzada en el ámbito del deporte. Al finalizar tu estudio serás capaz de ayudar a tus deportistas a:

- Incrementar su autoconfianza, dado que el rendimiento deportivo dependerá de la seguridad que tengan al desarrollar su función en el juego.
- Fortalecer la concentración, ya que la psicología en el deporte ayuda en la tarea de centrarse en el ejercicio sin que nada del exterior distraiga.
- Competir bajo presión, porque esta formación ayuda a gestionar la presión, las expectativas y fallos para que no sean un problema.

Especialízate en las intervenciones psicológicas individuales y grupales para mejorar el rendimiento de deportistas y equipos con las clases magistrales impartidas por ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional


Somos pioneros en Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en Psicología:

Se trata de un procedimiento habitual en el ámbito médico que te permitirá mejorar tus competencias. Podrás defender un caso simulado delante de un tribunal que valorará tus habilidades como psicólogo.

No se precisa preparar nada, ya que toda la información será facilitada por el claustro de la titulación. El objetivo es que te capacites para resolver los retos a los que te enfrentarás en el ejercicio de esta profesión


Metodología:

Descubre la innovadora metodología de UNIR

El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Una metodología virtual que te permitirá visualizar a las clases cuando prefieras. Así podrás compaginar tus estudios con el trabajo y la vida familiar.


Aprendizaje online:

- Clases online en directo: están programadas con antelación para que te organices. Si no puedes verlas en directo o te quedan dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido siempre que lo necesites.
- Casos prácticos: accederás a metodologías activas como el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos, el aula invertida o la gamificación.
- Campus virtual: en nuestra plataforma online tendrás todo al alcance para aprender en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debate.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, ideas clave, masterclasses, blogs, foros, chats, o test de autoevaluación. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas tus dudas para seguir con éxito tus clases.


Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: a tu disposición desde el primer día a través de teléfono o correo electrónico. No solo te solventará dudas sobre el temario, sino que también te ayudará a planificar y organizar los estudios.
- Profesores: disponibles a través de diferentes canales para resolver dudas, plantearles preguntas y poder aprender de su experiencia en el ámbito educativo.
- Networking: entrarás en contacto con profesionales de diferente ámbito y tipología, además de compañeros con inquietudes e intereses comunes.


Aprendizaje personalizado:

Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.


Encuentra un puesto de trabajo como profesional de la psicología deportiva

Este campo de la salud brinda la oportunidad a aquellos psicólogos que tienen interés o pasión por el deporte de disfrutar de una amplia variedad de oportunidades profesionales en áreas deportivas como:

- Equipos deportivos profesionales: trabajarás directamente con equipos deportivos de élite para mejorar el rendimiento y abordar los aspectos psicológicos que influyen en el éxito competitivo.
- Clubes deportivos y organizaciones deportivas: colaborarás con clubes y organizaciones deportivas para mejorar la cohesión del equipo, la motivación y el bienestar psicológico de los atletas.
- Entrenamiento personalizado: ofrecerás servicios de entrenamiento mental a atletas individuales, ya sea en deportes de élite o en niveles recreativos.
- Instituciones educativas: trabajarás en universidades, colegios o escuelas secundarias para ayudar a los estudiantes-atletas a enfrentar desafíos mentales y emocionales, y optimizar su rendimiento académico y deportivo.
- Centros de rendimiento deportivo: contribuirás al desarrollo integral de los atletas trabajando la psicología deportiva en centros de alto rendimiento. También la mejora continua de habilidades mentales y emocionales.


Perfil profesional:

Al concluir este máster, los egresados serán capaces de:

- Evaluar y hacer un diagnóstico del sujeto y de las variables que afectan a su comportamiento en el contexto deportivo. Con métodos de evaluación innovadores y basados en la evidencia: la entrevista, la observación, los autorregistros y la aplicación de pruebas psicométricas y cuestionarios.
- Entrenar al deportista en estrategias para mejorar la atención y la concentración, el control de emociones o la motivación durante el ejercicio físico.
- Realizar informes y asesorar en el trabajo con equipos multidisciplinares.
- Programar actividades para la promoción del deporte a nivel comunitario y analizar los resultados de dichos programas.
- Diseñar programas de intervención y de asesoramiento, tanto personalizados como grupales.

Requisitos del Máster

Requisitos de acceso al Máster en Psicología Deportiva:

Se requiere que los estudiantes que accedan al máster estén en posesión del título de licenciado o graduado en Psicología, y que cumplan con los requisitos necesarios para acceder a programas de posgrado. 

Destinatarios del Máster

Perfil recomendado:

Este Máster en Psicología Deportiva está dirigido a personas cuyos objetivos sean:
- Aprender a aplicar un proceso de evaluación-intervención en diferentes ámbitos de actuación de la psicología y el deporte.
- Diseñar programas de intervención en prevención y promoción de la salud y bienestar psicológico.
- Analizar el trabajo de otros profesionales de las ciencias del deporte y la salud desde la perspectiva de un psicólogo deportivo.
- Desarrollar tareas investigadoras relativas al manejo y análisis de documentos científicos en temáticas relacionadas con este ámbito.

Temario del Máster

Nuestras asignaturas están enfocadas a conjugar de manera equilibrada la teoría y la práctica para que termines los estudios con un perfil mucho más competitivo que el resto del mercado. Aprende las funciones de psicólogo deportivo con las últimas tecnologías y herramientas del sector, ahonda en los aspectos teóricos imprescindibles de tu trabajo y practica con situaciones reales a las que se enfrentan a diario estos profesionales.

Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias42
Trabajo fin de Máster6
Prácticas12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.


Primer cuatrimestre:

La Especialidad Profesional en Psicología del DeporteObligatoria6
Intervención Psicológica en Diferentes Ámbitos de Actuación ProfesionalObligatoria6
Intervención Psicológica y Actividades de Rendimiento Humano Obligatoria6
Intervención Psicológica en Deportes Individuales y de EquiposObligatoria6
Experiencias Profesionales e Implicaciones en la Psicología del DeporteObligatoria6


Segundo cuatrimestre:

Psicología del Deporte en la Promoción de la Práctica Deportiva y Estilos de Vida SaludablesObligatoria6
Psicología del Deporte, Lesiones Deportivas y Psicopatologías en el DeporteObligatoria6
Prácticas Académicas Externas Prácticas12
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de Máster6


Prácticas profesionales:

El Máster en Psicología Deportiva cuenta con prácticas externas en centros especializados donde será necesario cumplir al menos 252 horas de trabajo.

Entre las tareas que podrás desempeñar y que se tendrán en cuenta para tu evaluación final se encuentran las siguientes:

- Participación en el desarrollo de proyectos, tareas o actividades preparatorias para la práctica profesional como psicólogo/a del deporte a través de programas de evaluación, intervención o específicos que te puedan requerir.
- Formar parte de la planificación de las actividades del centro, incluyendo sesiones con pacientes asignados y que sirvan de práctica junto con un tutor especialista en el área que estés trabajando.
- Colaborar en proyectos de investigación del centro, en el caso de que sea conveniente.


Trabajo Fin de Máster:

Bajo la dirección de un profesor asignado que te guiará en la creación de un proyecto, deberás plantear y desarrollar un trabajo de revisión, teórico, empírico o de intervención sobre uno de estos temas:

- Factores psicológicos asociados al alto rendimiento deportivo.
- Entrenamiento psicológico y mejora de la motivación del deportista.
- Intervención psicológica y mejora del liderazgo del entrenador.
- Asesoramiento y orientación a familias de deportistas.
- Bienestar psicológico en el deporte.
- Desarrollo de carreras duales en deportistas.

Duración del Máster

1 curso. Créditos 60 ECTSInicio: 20 oct 2025.