Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Aprende desde las corrientes más innovadoras hasta la intervención práctica con pacientes reales El Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

Aprende desde las corrientes más innovadoras hasta la intervención práctica con pacientes reales

El Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria de UNIR es el único diseñado exclusivamente para psicólogos, ofreciendo un abordaje integral y multidisciplinar que combina la teoría más actualizada con la práctica clínica basada en casos reales.

El programa explora en profundidad todas las corrientes psicológicas y abordajes de intervención en el tratamiento de los TCA y la obesidad. Tras nuestro máster, serás capaz de trabajar de manera interdisciplinaria con otros profesionales de la salud, así como acompañar y dar apoyo a familias familiares y pacientes o desarrollar y validar programas eficaces de prevención.


Testimonios y casos prácticos:

El programa incluye entrevistas inéditas con pacientes y conversaciones con expertos, quienes compartirán experiencias y conocimientos exclusivos. Este enriquecimiento directo te permitirá comprender mejor los retos y soluciones en el tratamiento de los trastornos alimentarios.

Para matricularse en el máster es necesario estar habilitado como psicólogo general sanitario o psicólogo clínico (PIR)


¿Por qué estudiar el Máster en TCA?

El Máster Oficial en Trastornos de la Conducta Alimentaria te capacita para abordar de manera integral los trastornos alimentarios y la obesidad. Con esta titulación podrás:

- Especializarte de manera práctica de la mano de un claustro docente experto en la práctica clínica e investigación.
- Aprender de la experiencia de pacientes reales y de múltiples colaboradores especializados en TCA.
- Adquirir un conocimiento teórico profundo sobre los mecanismos de los TCA y la obesidad y sus distintos métodos y modelos de abordaje.
- Aplicar lo aprendido en la parte teórica de las asignaturas a través de ejercicios prácticos.
- Capacitarte para poder trabajar de manera multidisciplinar con otros profesionales implicados.

En la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR impartimos la mayor oferta de títulos oficiales online en Psicología


Condiciones financieras:

En UNIR ponemos a tu disposición las mejores ayudas y opciones de financiación para que inviertas en tu futuro de la forma más cómoda posible. Consulta con tu asesor las becas y descuentos que tienes a tu alcance.
Especialízate en TCA con clases magistrales y casos reales simulados
Participa en sesiones y eventos virtuales sobre los temas más innovadores de los trastornos alimentarios y la obesidad

Ampliarás tu formación con ponentes de reconocido prestigio, organizaciones colaboradoras, como Gasol Foundation, la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) de Cataluña, el Grupo ITA (Instituto de Trastornos Alimentarios) o Plena Inclusión, entre otras.


Realiza el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en el Máster en Trastornos Alimentarios

Tendrás la oportunidad de defender un caso simulado delante de un tribunal que valorará tus habilidades como psicólogo en trastornos de la conducta alimentaria. Siempre tendrás el apoyo de los docentes del máster para preparar y resolver los retos similares a los que después te enfrentarás en el ejercicio de esta profesión. El ECOE es un procedimiento habitual en el ámbito médico que en UNIR trasladamos al psicológico y que te permitirá mejorar tus competencias prácticas.
Haz prácticas en centros especializados y encuentra empleo en el ámbito de los trastornos alimentarios

La alta prevalencia de problemas alimentarios en menores y jóvenes ha elevado la demanda de profesionales en el sector, tanto en centros hospitalarios como en consultas privadas y de prevención. Con este Máster en TCA y obesidad, podrás desarrollarte como psicoterapeuta especializado en trastornos alimenticios, asesor psico-nutricional, coordinador de programas de tratamientos especializados, así como investigador o docente, entre otros. Tendrás la posibilidad de realizar las prácticas en centros profesionales donde se tratan este tipo de dificultades.


Metodología:

La metodología del Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria de UNIR es flexible, personalizada y se basa en un enfoque teórico y práctico. Nuestra propuesta virtual te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares:

- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Seminarios especializados: con expertos de otras universidades en herramientas y ámbitos de la psicología clínica.
- Casos simulados con pacientes estandarizados y con actores: obtén conocimientos prácticos a nivel profesional y realiza el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE).
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc.

Aprendizaje por competencias:

Estudiar en UNIR va más allá de una formación universitaria en una determinada área. La Huella UNIR incluye una serie de módulos para desarrollar competencias transversales de todos los profesionales, como el liderazgo, el trabajo en equipo, una buena comunicación o la gestión eficiente del tiempo.


Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: desde el primer día tendrás un mentor personal para resolver todas tus dudas, asesorarte sobre cómo planificar tus estudios y recomendarte recursos didácticos. Puedes contactar con él a través de la plataforma, por teléfono o email.
- Profesores: contacto continuo con los docentes de todas las asignaturas a través de foros grupales de debate o chats o también de forma individual.
- Networking: entrarás en contacto con otros profesionales del sector educativo de diferentes partes de España y Latinoamérica para intercambiar experiencias y proyectos.


Aprendizaje personalizado:

La personalización es una de las señas de identidad de la metodología UNIR. Por eso nos adaptamos a tus ritmos de vida para que crees tu propio itinerario y calendario de estudio.

Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación

Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos establecidos en el programa, el profesor te evaluará teniendo en cuenta la calificación que obtengas en los siguientes puntos:

- Evaluación continua. Supone el 40% del total. Test de evaluación, participación e implicación en foros, debates y resolución de casos prácticos.
- Exámenes online y/o presenciales al final de cada cuatrimestre. Supone el 60% de la nota. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
- Prácticas: se llevará a cabo una evaluación continua durante su realización tanto por un tutor asignado por la empresa como por el profesor de la asignatura.
- Trabajo fin de máster (TFM). La evaluación final corresponde a una comisión, la cual valorará no solo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo.


Departamentos de apoyo al estudiante:

En UNIR ponemos a disposición de nuestros estudiantes dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:

- El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los estudiantes en sus estudios. Tiene en cuenta las circunstancias individuales para facilitar la conciliación entre trabajo, familia y estudios.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración.


Salidas Profesionales:

Descubre las salidas profesionales del Máster en TCA Online

El Máster en trastornos de la conducta alimentaria para psicólogos tiene una alta demanda laboral y oportunidades en diversos entornos profesionales. Además, ofrece salidas profesionales en:

- Hospitales o centros de salud: lidera una especialidad cada día más demandada y trabaja de manera multidisciplinar para abordar con eficacia las complicaciones de los trastornos alimentarios. Desarrolla estrategias de prevención sin riesgos y valida programas para implementarlos en centros sanitarios. Ofrece apoyo continuo y profesional a familiares y pacientes.
- Clínicas públicas y privadas especializadas: ofrece terapia especializada en TCA y obesidad tanto a nivel individual como grupal. Aborda las posibles conductas alimentarias disfuncionales en todos los pacientes, junto a otras patologías como ansiedad, depresión o trastornos de la personalidad. Utiliza enfoques terapéuticos específicos según las necesidades particulares de cada paciente.
- Entornos escolares: trabaja en la prevención de la obesidad y los TCA de manera integral en población infantojuvenil. Diseña y evalúa programas, talleres o campañas que fomenten la participación y el pensamiento crítico en los menores, involucrando a familiares y trabajadores del centro escolar, desde docentes hasta monitores de comedor.
- Centros de Investigación: colabora con proyectos de investigación continua sobre TCA y obesidad, contribuyendo a la salud mental y física de las personas. Desde IA en detección precoz de riesgo hasta los nuevos hallazgos en neuromodulación o ejercicio físico.
- Emprendimiento: Lidera proyectos de prevención en poblaciones estigmatizadas, aplicaciones tecnológicas para el apoyo de la recuperación o lanza tu consulta con los métodos más innovadores en el campo de los TCA y la obesidad, como la realidad virtual con avatares.


Perfil profesional:

Una vez completado el Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria, el egresado estará capacitado para:

- Conocer en profundidad las bases teóricas y las aplicaciones prácticas de las diferentes aproximaciones terapéuticas para el abordaje multidisciplinar y psicológico de los TCA y otras alteraciones relacionadas con la alimentación y la imagen corporal.
- Establecer objetivos terapéuticos y elaborar planes de prevención e intervención ajustados a los perfiles clínicos relacionados con los TCA que haya que abordar.
- Conocer de manera detallada las tres dimensiones personales que te habiliten para poder identificar los factores conductuales y cognitivos, psicosociales, sociales y culturales implicados en el desarrollo de los TCA, así como, los objetivos de intervención, prevención y tratamiento.
- Enfrentar las posibles dificultades que pueden surgir a lo largo del proceso terapéutico con pacientes de TCA, por tratarse de una patología con alta cronicidad y que requiere un tratamiento prolongado, generalmente a través de diferentes etapas del desarrollo evolutivo de la persona.

Destinatarios del Máster

Un máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria para psicólogos.

Para matricularse en el máster es necesario estar habilitado como psicólogo general sanitario o psicólogo clínico (PIR).

Este postgrado está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en:
- Profundizar en la comprensión y el abordaje multidisciplinar de todos los tipos los tipos de TCA y obesidad.
- Especializarse en psicoterapia aplicada a los pacientes con TCA.
- Liderar en prevención de los TCA y la obesidad en entornos sanitarios, educativos y comunitarios

Temario del Máster

El plan de estudios está diseñado con una orientación hacia la práctica clínica y con especial atención a los trastornos más prevalentes en la alimentación. Las asignaturas te dotarán de las competencias avanzadas necesarias para abordar intervenciones en pacientes de forma integral.


Estructura del plan de estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias42
Trabajo fin de Máster12
Prácticas6
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.


Primer cuatrimestre:

Factores para el Tratamiento Psicológico de los Trastornos de la Conducta Alimentaria Obligatoria 6
El Enfermo con un Trastorno de la Conducta Alimentaria: Aspectos Psicosociales y Culturales Obligatoria6
Proceso Terapéutico y Habilidades Psicoterapéuticas en Trastornos de la Conducta AlimentariaObligatoria6
Intervención Terapéutica en la Anorexia y en la BulimiaObligatoria6
Intervención Terapéutica en el Trastorno por Atracón y la ObesidadObligatoria6


Segundo cuatrimestre:

Dificultades en el Proceso de Tratamiento en Trastornos de la Conducta Alimentaria Obligatoria 6
Programas de Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria Obligatoria6
Prácticas Académicas ExternasPrácticas6
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de Máster12


Prácticas profesionales:

Las prácticas académicas externas se llevan a cabo durante el segundo cuatrimestre de la titulación. Podrás realizarlas en los centros especializados con los que tenemos convenio en UNIR o proponer otros. Podrás realizarlas en:

- Centros de psicología especializados en Trastornos de la Conducta Alimentaria*.
- Centros de psicología clínica con servicio especialista en atención a Trastornos de la Conducta Alimentaria y/u Obesidad*.
- Hospitales y otros centros de carácter sanitario que cuenten con una Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria y/u Obesidad*.
- Fundaciones, asociaciones no gubernamentales o entidades gubernamentales que desarrollen programas en el ámbito de la prevención o intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria y/u Obesidad.
- Centros de investigación.

* Para ejercer como Psicólogo General Sanitario en España es necesario ser Licenciado/Graduado en Psicología y superar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.

Son necesarias 180 horas de prácticas externas, divididas entre la estancia en el centro (126h), memoria de prácticas (24h) Tutorías (15h), etc.

Duración del Máster

1 curso. Créditos 60 ECTSInicio: 20 oct 2025

Otros datos del Máster

Profesorado

Nuestro equipo de profesores está compuesto por psicólogos clínicos e investigadores capaces de llevar el conocimiento directamente de la consulta al aula. Aprende sobre el abordaje de los TCA y obesidad solo de aquellos profesionales expertos que tienen un contacto real con el paciente en su día a día. Además, nuestros docentes cuidan la calidad d