Pide Información SIN COMPROMISO

MBA Online Logística y Supply Chain Management

PREPARA PARA CERTIFICARSE COMO: Auditor Interno en la Norma ISO 28000 en Seguridad para la Cadena de Suministro
MBA Online Logística y Supply Chain Management
PREPARA PARA CERTIFICARSE COMO: Auditor Interno en la Norma ISO 28000 en Seguridad para la Cadena de Suministro
El MBA Online Logística y Supply Chain Management se imparte en modalidad Online. PREPARA PARA CERTIFICARSE COMO: Auditor Interno en la Norma ISO 28000... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el MBA Online Logística y Supply Chain Management. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

El MBA Online Logística y Supply Chain Management se imparte en modalidad Online.

PREPARA PARA CERTIFICARSE COMO: Auditor Interno en la Norma ISO 28000 en Seguridad para la Cadena de Suministro


El Instituto Europeo de Posgrado es una innovadora Escuela de Negocios 100% online, que imparte MBA y programas Máster y formación a empresas.

El Instituto Europeo de Posgrado es una de las mejores escuelas de negocios online del mundo de habla hispana. Nuestro objetivo es darte la facilidad y flexibilidad que necesitas para conciliar tus estudios con tu vida personal y laboral desde cualquier lugar, como ya han hecho miles de alumnos que han dado un impulso a su vida tras estudiar en IEP.

Gracias al acuerdo entre IEP y Summa University, puedes estudiar tu posgrado obteniendo una Doble Titulación oficial de EE.UU con este programa. El reconocimiento y el mérito de ambas instituciones, ofrecen a profesionales de todos los sectores, una formación de alto prestigio en España y a nivel internacional permitiendo adquirir las habilidades y competencias necesarias para el desarrollo profesional en diferentes ámbitos del entorno empresarial y el eficaz desempeño de responsabilidades directivas en una organización.

Summa University es una Institución de Educación Superior especializada en formación 100% online, con programas diseñados en preparar a ejecutivos altamente cualificados. Miembro fundador de Red Summa University, una alianza internacional de Instituciones con más de 15.000 alumnos al año.

ACREDITACIONES Y RECONOCIMIENTOS
Importantes certificaciones, reconocimientos y asociaciones internacionales reconocen la calidad del Instituto Europeo de Posgrado.

CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES
Desde sus comienzos el Instituto Europeo de Posgrado adquirió un fuerte compromiso internacional al conseguir, gracias a su metodología 100% online, llegar a alumnos residentes en cualquier parte del mundo.

Esto nos permite promover un networking internacional entre nuestros participantes, muy importante, tanto para el intercambio de conocimientos y formas de pensar, como para el establecimiento de posibles relaciones comerciales. Fruto de esta vocación internacional, el Instituto Europeo de Posgrado ha firmado Convenios de Colaboración con numerosas instituciones académicas.

METODOLOGÍA
Nuestra metodología online incorpora las últimas novedades tecnológicas que permiten hacer del e-learning un aprendizaje sencillo, cómodo y eficaz.

Con una innovadora plataforma online que permite la realización de ejercicios interactivos y la discusión de casos prácticos para desarrollar las habilidades de gestión y de análisis.

Con recursos de aprendizaje basados en avanzados simuladores empresariales que permiten movilizar el conocimiento y apoyar el emprendimiento entre nuestros alumnos.

Con Sesiones Virtuales de Repaso, Casos Prácticos Integrales y Masterclass Nuevas Tendencias, que permiten ampliar conocimientos y aportar una visión práctica y aplicada a situaciones reales de las empresas.

Con vídeos explicativos de los profesores en cada módulo que te facilitarán el aprendizaje y te permitirán afianzar mejor los conceptos.

El método de trabajo consiste en una planificación semanal de las materias, con un profesor que se encarga de acompañar a los alumnos durante todo el módulo, resolviendo sus dudas y fomentando su participación en los foros. Todo ello apoyado con la utilización del “método del caso” para afianzar los conocimientos adquiridos y aplicarlos a la realidad empresarial.

Además, para garantizar el ritmo de aprendizaje de los alumnos un equipo de tutores realiza un seguimiento personalizado de los mismos, apoyándoles y motivándoles en todo momento. De esta manera obtenemos un alto nivel de satisfacción y de finalización de los participantes.

PROGRAMAS INTERNACIONALES
El Instituto Europeo de Posgrado, como complemento a sus programas de Máster, pone al servicio de sus alumnos sus Programas Internacionales en Madrid, de una semana de duración.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Dirigido a estudiantes que actualmente estén cursando un programa del Instituto Europeo de Posgrado y que estén interesados en ampliar su formación, networking y negocios.

ACTIVIDADES DE GRAN VALOR PROFESIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS PROGRAMAS:
- Clases magistrales
- Visitas empresariales
- Networking
- Visitas culturales guiadas
- Eventos académicos
- Visitas a ferias internacionales
- Ceremonia final de clausura.

EMPRESAS EN LAS QUE TRABAJAN NUESTROS ALUMNOS
Alumnos de las principales Multinacionales y de más de 80 nacionalidades diferentes, han pasado por nuestras aulas virtuales, que permiten adaptar el aprendizaje al desempeño de cualquier actividad profesional.

AYUDAS AL ESTUDIO / BECAS
El Instituto cuenta con un programa de becas que puede llegar a cubrir hasta el 70% del coste de la matrícula. En cada convocatoria se ofertan un número limitado de becas en base a la situación personal, profesional o económica de los candidatos. Para su adjudicación, se sigue un riguroso orden de solicitud.

FINANCIACIÓN
Existen también condiciones especiales de financiación, con el fin de ayudar a los alumnos a asumir el coste del curso a través de un sistema de pagos aplazados mediante cuotas mensuales cómodas y adaptadas a las necesidades de los alumnos.

Requisitos del Máster

PROCESO DE ADMISIÓN
Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:

1. Los asesores de admisiones de IEP informarán al candidato sobre todas las cuestiones relativas al programa así como del proceso y condiciones de admisión.
2. El candidato deberá cumplimentar el “formulario de admisión y enviarlo a IEP junto con su Currículum Vitae.
3. El Comité de Admisiones estudiará el expediente y comunicará al alumno, si es apto, que le concede la plaza para estudiar el programa.
4. Una vez recibido el certificado de admisión, el alumno deberá formalizar su matriculación.

Objetivos del Máster

POR QUÉ ELEGIR ESTE MBA
Formamos a los futuros gerentes líderes transformacionales que realizarán los cambios en las organizaciones, en armonía con las macrotendencias globales:

-Porque obtendrás doble titulación del Instituto Europeo de Posgrado: MBA y Máster Executive en Logística y Supply Chain Management
-Porque te permitirá obtener la certificación internacional CSCM®, Certified Supply Chain Manager, por ISCEA.
-Porque podrás contar con un claustro especializado en el área que te acompañará durante todo el proceso de aprendizaje.
-Porque te facilitará las herramientas teóricas y prácticas que te permitirán responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en cualquier ámbito de la actividad directiva. A través de la continua resolución de casos prácticos se recibe un entrenamiento eficaz para tomar decisiones acertadas, valorando los riesgos y el alcance de tus acciones.
-Porque te permitirá desarrollar facultades fundamentales para un directivo como son la capacidad de análisis, de organización o de trabajo en equipo, de liderazgo y tus habilidades de negociación.
-Porque pondrá en valor tus conocimientos logísticos, analizarás los mercados internacionales y aprenderás una visión estratégica y gerencial del Supply Chain Managament.
-Porque podrás trabajar en las llamadas empresas de la cuarta revolución industrial (empresas 4.0) que exigen profesionales críticos, innovadores, y capaces de gestionar el conocimiento.

Competencias que adquieren los alumnos con este MBA:
-Podrás analizar y evaluar las múltiples Supply Chains o Redes de valor de tu empresa.
-Elaborarás tu propia hoja de ruta para diseñar las Supply Chains y Redes Logísticas en armonía con la estrategia de negocio de tu empresa y las necesidades de tus clientes o mercados.
-Dirigirás el área de operaciones y logística o cualquier departamento vinculado a la misma desde una visión del posicionamiento actual de la logística respecto de los últimos desarrollos en redes de distribución, de consumidores y de suministradores, así como las nuevas formas de gestionar nuestras relaciones de red y de canal.
-Desarrollarás Habilidades Directivas y conocerás las técnicas de gestión más útiles, convirtiendo a personas en ‘managers’ expertos en la gestión de Supply Chain.
-Dominarás herramientas de toma de decisiones para la correcta optimización de los flujos logísticos.
-Sabrás cómo gestionar el Supply Chain de una manera ética y socialmente responsable.
-Optimizarás la gestión del área a partir de la aplicación adecuada de las Tecnologías de la Información, permitiendo dar una respuesta eficiente a las necesidades actuales en el ámbito del Supply Chain y la generación de servicios de valor añadido.
-Alinearás dinámicamente tu empresa con proveedores y clientes o mercados en tu entorno operativo.
-Formularás y ejecutarás estrategias de distribución y respuestas apropiadas a nivel global.
-Podrás proponer decisiones estratégicas sobre TIC y sistemas de información para soportar las Supply Chains y sus Redes Logísticas.
-Formularás y ejecutarás estrategias relativas al talento humano comprometido con la gestión de las Supply Chains, la logística, y el medio ambiente.
-Liderarás un permanente proceso de cambio organizacional para que tu empresa se adapte a las nuevas condiciones de mercado y al nuevo rol que juegan las Supply Chains.
-Porque tendrás acceso a una serie de recursos educativos esenciales para tu aprendizaje: la Escuela de Habilidades, con cursos enfocados a que te desarrolles como directivo; la Biblioteca de Resúmenes, donde encontrarás más de 400 resúmenes de los libros más importantes sobre liderazgo, emprendimiento, innovación y comunicación, entre otros; Sesiones Virtuales de Repaso y Masterclass de Nuevas Tendencias que actualizarán periódicamente tus conocimientos en el área de la gestión empresarial, y, el curso de inglés 100% online del IEP, que te permitirá certificar tu conocimiento del idioma inglés hasta el nivel C1.

Temario del Máster

I.- Global Supply Chain Management (6 ECTS)
El objetivo del curso es entender la diferencia entre el concepto de Logística y Cadena de Suministro, así como comprender la importancia de esta última como clave de éxito en cualquier organización empresarial.

Contenidos:
1. La Logística y Cadena de Suministro: Marco Conceptual
2. Gestión de Procesos en la Cadena de Suministro
3. Estrategias de la Cadena de Suministro
4. Los Productos y sus Cadenas de Suministro
5. Tendencias en las Cadenas de Suministro
6. Responsabilidad Social y Principales Objetivos de las Cadenas de Suministro

II.- Marketing Estratégico (6 ECTS)
Exponer y discutir los tres conceptos eje de este enfoque de gestión: entendimiento del consumidor, ventaja competitiva y posicionamiento.

Contenidos:
1. Conceptualización del Marketing Estratégico
2. La Segmentación del Mercado: ¿Quién es Nuestro Público Objetivo?
3. Análisis del Entorno y su Influencia en la Empresa
4. Factores de Influencia en el Comportamiento del Consumidor
5. Comportamiento del Consumidor (l): El Proceso de Decisión de Compra
6. Posicionamiento (I): Nuestro Lugar en la Mente del Consumidor
7. Posicionamiento (II): Valor y Reputacion de la Marca

III.- Gestión del Abastecimiento Estratégico: Compras y Proveedores (6 ECTS)
El objetivo del curso que el alumno que ya tiene nociones de Gestión del abastecimiento, aprenda a sacarle todo el partido, retando lo conocido, en algunos casos, desaprendiendo y rompiendo paradigmas para aprender nuevos métodos y herramientas en el ámbito de la Gestión del Abastecimiento estratégico.

Contenidos:
1. Marco Estratégico del Abastecimiento
2. Planeación del Abastecimiento y Segmentación Estratégica
3. Relaciones con Proveedores y Comercio Electrónico
4. Abastecimiento Sostenible, Responsabilidad Social Corporativa y Creación de Valor Compartido
5. Tercerización; Contratación/Compra con o sin Pluralidad de Ofertas; Negociación
6. Optimización del proceso de Abastecimiento. Gestión Documental Eficiente

IV.- Comunicación Estratégica (6 ECTS)
Proporcionar los conceptos e instrumentos necesarios para diseñar y llevar a cabo un plan de comunicación, y comprender el papel que esta representa como parte de la estrategia global de la empresa.

Contenidos:
1. Conceptualización Comunicación Estratégica
2. El Plan de Comunicación
3. Gestión de la publicidad (I): la elección de la agencia
4. Gestión de la publicidad (II): el Briefing y propuesta creativa
5. Gestión de la Publicidad (III): Evaluación del Plan de Medios
6. Las herramientas BTL en la comunicación estratégica
7. Marketing directo como herramienta BTL
8. Comunicación corporativa: las relaciones externas e internas

V.- Producción de Bienes Sostenibles y Experiencias de Servicio Memorables (6 ECTS)
El objetivo del curso es estudiar comprender cómo la función de operaciones y suministro contribuye a incrementar la productividad.

Contenidos:
1. Conceptualización Estrategias de Operaciones
2. El Rol de los Procesos Productivos en la Cadena de Valor
3. Planeación de la Producción
4. Teoría de las Restricciones
5. Calidad, Seguridad y Reingeniería
6. Optimización de Procesos

VI.- Análisis de Costes en la Toma de Decisiones (6 ECTS)
El objetivo del curso es aportar conceptos y planteamientos que ayuden a las empresas a calcular, controlar y reducir sus costes.

Contenidos:
1. Conceptualización
2. Costes. Conceptos y Definiciones
3. Centros de Costes: Sistemas de Acumulación de los Costes
4. Costes por Pedido
5. Costes por Proceso
6. Relaciones Coste Beneficio y Volumen de Actividad
7. Costes para la Toma de Decisiones
8. Presupuestos Estándar y Desviaciones

VII.- Tecnologías de la Información Aplicadas (6 ECTS)
A lo largo del curso se va a profundizar en el concepto de Sistema de Información, analizando las necesidades de información en los diferentes niveles de gestión, los códigos básicos utilizados en la cadena de suministro, los procesos de automatización en almacenes, etc.

Contenidos:
1. Sistemas de Información en la Cadena de Suministro
2. Big Data
3. Logística en la Era Internet
4. Innovación y Tecnología en la Cadena de Suministro
5. Innovación y Tecnología en la Cadena de Suministro II
6. E-Commerce y Cadena de Suministro

VIII.- Dirección Comercial: Gestión y Planificación de Ventas (6 ECTS)
El objetivo de este Curso es exponer las distintas responsabilidades que la dirección de ventas tiene en cualquier empresa, entender desde la orientación y las políticas corporativas que las empresas deben tener, hasta la gestión de nuevos modelos de ventas emergentes como es la venta por teléfono, la venta por internet o las subcontratadas, pasando por la planificación, o la gestión de las fuerzas de ventas.

Contenidos:
1. Introducción a la Función de Ventas
2. Organización de la Estructura de Ventas
3. Estrategias y Planes de Ventas
4. Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas
5. Control de Ventas, Vendedores y Negocio
6. Técnicas de Venta, Negociación y Gestión de Clientes

IX.- Demand Driven Operations & Supply Chain (6 ECTS)
El objetivo de esta asignatura es aprender los principios de Demand Driven MRP (DDMRP) y el modo en que este modelo de operaciones oficia y se constituye hoy por hoy en el estado del arte para redefinir la estructura de las cadenas de suministro, integrando a los procesos de planeación laperspectiva táctica operativa e incorporando nuevas reglas y herramientas alineadas con la demanda para la Gerencia de Supply Chain.

Contenidos:
1. Consideraciones Generales: Modelo de Operaciones Demand Driven
2. La Importancia del Flujo & Variabilidad. Patrones Cambiantes e Irregulares de los Mercados
3. Gerencia Supply Chain. Desacople & Buffers
4. Demand Driven MRP & Posicionamiento Estratégico de Inventarios
5. Perfiles Buffer & Niveles. Ajustes Dinámicos
6. Planeación Guiada por la Demanda. Ejecución Visible & Colaborativa

X.- Gestión de los Procesos (6 ECTS)

Introducir una metodología de concreción y análisis de los procesos a partir del diagrama de flujo de actividades correspondiente, e incorporar distintas herramientas de análisis con relación a la fiabilidad del proceso, la optimización del mismo, la perspectiva del cliente y los puntos críticos de gestión.

Contenidos:
1. Análisis de un Proceso: ¿Qué Es y Cómo lo Hacemos?
2. La Fiabilidad del Proceso: una Exigencia Absoluta
3. Optimización en los Procesos
4. La Perspectiva del Cliente: ¿Qué Oportunidades/Retos Incorpora?
5. La Gestión Eficaz de Existencias
6. Gestión del Tiempo en Logística
7. Gestión Integral

XI.- Liderazgo de Equipos Altamente Eficientes (6 ECTS)
El liderazgo y la gestión de personas es una de las disciplinas que más ha evolucionado en los últimos tiempos como consecuencia de la existencia de un entorno más competitivo y de la globalización. El objetivo del curso es dotar al alumno de los conocimientos en cuanto a las últimas tendencias en la dirección de personas como el coaching.

Contenidos:
1. Liderazgo. Qué Es y cómo se Ejerce
2. Comunicación, la Herramienta del Líder
3. Motivación de Equipos. Qué Motiva y qué Desmotiva
4. Gestión de Conflictos. Soluciones
5. Evaluación de Desempeño: Gestión de Colaboradores
6. Coaching. Desarrollo de las Personas

XII.- Planeación Estratégica y Gestión Financiera en Supply Chain (6 ECTS)
La Estrategia es, básicamente, el curso de acción que la organización elige, a partir de la premisa que una posición futura diferente le proporcionará ganancias y ventajas en relación con su situación actual. En este curso vamos a estudiar la formulación, implementación evaluación, mejor y gestión de la planeación estratégica en Supply Chain.

Contenidos:
1. Liderazgo. Conceptos Clave de la Planeación Estratégica
2. Formulación de la Planeación Estratégica en Supply Chain
3. Implementación de la Planeación Estratégica en Supply Chain
4. Evaluación de la Planeación Estratégica en Supply Chain
5. Mejora de la Planeación Estratégica en Supply Chain
6. Gestión Financiera en Supply Chain: Flujo Financiero cómo Herramienta en la Planeación Estratégica

XIII.- Emprendimiento Empresarial y Business Plan (6 ECTS)
El objetivo del curso es abarcar desde la idea inicial de negocio, el Plan y presentación ante posibles inversores, la viabilidad económica y la valoración del comienzo de la actividad.

Contenidos:
1. Idea y Modelo de Negocio
2. El Plan de Negocio
3. Planteamiento para Inversores
4. Modelo Económico
5. Valoración de Startups
6. Negociación de las Acciones

XIV.- Curso de preparación para la Certificación CSCM (6 ECTS)
Curso autoformativo que se imparte en la plataforma virtual de IEP con la finalidad de preparar al alumno para la obtención de la certificación Certified Supply Chain Manager CSCM.

XV.- Proyecto Fin de Programa (8 ECTS)
El Trabajo fin de Máster es el último paso para obtener el título del programa formativo. Consiste en la realización de un trabajo académico en el que se apliquen o desarrollen conocimientos adquiridos a lo largo del programa formativo. Este trabajo deberá
contemplar la aplicación de competencias generales asociadas al programa.

Prácticas Profesionales Convalidables (12 ECTS)

CERTIFICACIONES

Además, con este MBA, el alumno podrá prepararse para obtener las siguientes certificaciones:

Certificación Supply Chain Manager CSCM
• Curricular. Curso de preparación para la Certificación CSCM. Se imparte en la plataforma de estudio de IEP en modalidad autoformativa.
• Opcional. Examen de Certificación CSCM. (PVP según lo especificado en la publicación anual del Reglamento estudiantil de Instituto Europeo de Posgrado). Certificación emitida por ISCEA. El examen de certificación se realizará en la plataforma de ISCEA.
La certificación CSCM® Certified Supply Chain Manager, es el estándar internacional para líderes, directores y gerentes administradores de la cadena de suministro.
CSCM® es una certificación internacional para líderes y candidatos a desempeñar puestos directivos o gerenciales involucrados en definir el marco estratégico, así como el diseño y operación de la cadena de suministro haciendo uso de tecnologías de información, negocios electrónicos, habilidades de liderazgo, teoría de restricciones, contabilidad operacional y Lean Six Sigma.
La certificación CSCM® provee de las credenciales que garantizan la base de conocimientos avanzados para el liderazgo y administración de la cadena de suministro.

Certificación ISO 28000

• Opcional. Curso de preparación ISO 28001 Sistemas de gestión de seguridad de la cadena de suministro + examen de certificación. (PVP según lo especificado en la publicación anual del Reglamento estudiantil de Instituto Europeo de Posgrado). Certificación emitida por SGS.
• El curso de preparación ISO2800 se realizará en la plataforma de estudio de IEP.
• El examen de certificación se realizará en la plataforma de SGS formación.

Esta norma ha sido desarrollada como respuesta a la exigencia de la industria en gestión de la seguridad en las cadenas de suministro. Esta norma, de carácter internacional, especifica los requisitos, para un sistema de gestión de la seguridad, incluyendo aquellos aspectos críticos y relacionando la gestión de la seguridad con la propia gestión empresarial, incluyendo así todas las actividades controladas ó influenciadas por organizaciones que impactan en la seguridad de la cadena de suministro, desde un enfoque basado en riesgos.
CLAUSTRO DOCENTE
Su dilatada experiencia (superior a diez años) permite dar a las clases un matiz muy práctico, que también se refleja en la documentación generada por ellos y actualizada de forma continua.
Nuestro claustro de profesores está formado por profesionales en activo, expertos en su área de conocimiento y con probadas aptitudes pedagógicas.

Duración del Máster

104 ECTS