Pide Información SIN COMPROMISO

Curso de FP de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia

Curso de FP de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
2.450
El Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia online es una formación oficial que te permite trabajar en el cuidado de las personas... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Curso de FP de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Formación Profesional

El Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia online es una formación oficial que te permite trabajar en el cuidado de las personas que necesitan asistencia diaria.

Durante tu formación, aprenderás a apoyar en la higiene personal, a organizar las comidas y a facilitar el movimiento de quienes requieren asistencia diaria.

Con este título, podrás optar a puestos de trabajo en residencias, centros de día o dando apoyo a domicilio.

¿Por qué estudiar una FP de Atención a Personas en Situación de Dependencia a distancia en iLERNA?

Con el ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia recibirás una formación práctica que te preparará para asistir a personas siguiendo el Plan Individual de Vida Independiente. Con acceso a un aula virtual disponible las 24 horas, podrás estudiar de forma flexible y a tu propio ritmo, adaptando la formación a tus necesidades.

Alta inserción laboral
El sector de cuidados profesionales está en expansión y tiene una gran demanda de especialistas.

Acompañamiento real
Accede a sesiones informativas en vídeo y recibe apoyo continuo para resolver tus dudas académicas.

Titulación oficial
Formarte como Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia, y obtén un título homologado reconocido en España.

Salidas profesionales:

Al finalizar este ciclo, podrás trabajar como cuidador/a, auxiliar de ayuda a domicilio, asistente de atención domiciliaria o auxiliar de educación especial. Además, tendrás la oportunidad de continuar tus estudios en grados superiores de la rama de la salud, avanzando profesionalmente.

Principales salidas profesionales:

Cuidador/a de personas en situación de dependencia.
Auxiliar de ayuda a domicilio.

Requisitos del Formación Profesional

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Graduado en Educación Secundaria (GES).
Título de Técnico/a auxiliar (FP de primer grado) o Técnico/a (CFGM).
Título de Bachiller.
Cualquier otra titulación que acredite el acceso a un ciclo formativo de Grado Superior.
Un certificado de profesionalidad, siempre y cuando esté incluido en el ciclo formativo.

El segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) o tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos cursos.
La prueba o el curso específico para el acceso a los ciclos formativos de grado medio o grado superior.
Los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI).

Temario del Formación Profesional

Primer curso.

M01: Apoyo domiciliario

Esta asignatura se centra en la organización del plan de trabajo, la planificación de la gestión del presupuesto y la organización del abastecimiento en la unidad de convivencia. También abordarás la preparación del mantenimiento y la limpieza, la selección de los alimentos del menú, la aplicación de técnicas básicas de cocina y el seguimiento del plan de trabajo.

M02: Atención higiénica

Los contenidos de este módulo se centran en la organización de actividades de atención higiénica para personas en situación de dependencia. Se abordan temas como la higiene personal y ambiental, la aplicación de técnicas de aseo corporal y cuidados postmortem, la prevención y tratamiento de úlceras por presión, y la utilización de ayudas técnicas.

M03: Atención y apoyo psicosocial

El objetivo de este módulo es abordar la organización del entorno de intervención para personas en situación de dependencia, destacando la adaptación de espacios y mobiliario, así como la ambientación de los entornos para favorecer la autonomía y la convivencia.

M04: Características y necesidades de las personas en situación de dependencia

Estudiarás los conceptos básicos de la psicología y cómo reconocer diferentes niveles de dependencia. También conocerás las características de las personas con discapacidad y cómo ayudarles a ser más independientes. Además, aprenderás a identificar enfermedades que causan dependencia y cómo apoyar a quienes las tienen.

M05: Organización de la atención a las personas en situación de dependencia

Esta asignatura se centra en la organización de la atención a personas dependientes, abordando aspectos legales, modelos de atención, metodologías de intervención y gestión de recursos físicos y documentación. Se enfatiza el protagonismo de la persona beneficiaria en la determinación de los apoyos para su autonomía, así como la importancia de la accesibilidad y adaptación del entorno para la vida independiente.

M06: Primeros auxilios

En este módulo adquirirás la capacidad de reconocer y mantener los signos y las constantes vitales de una víctima o accidentado, evitando riesgos y complicaciones tanto físicas como psicológicas. El objetivo de los primeros auxilios es mantener en vida a la víctima mientras llega la ayuda especializada. Para ello, serás capaz de llevar a cabo actuaciones sanitarias de atención inmediata prehospitalaria.

M07: Módulo profesional optativo I

M08: Itinerario personal para la empleabilidad I

Segundo curso.

M09: Apoyo a la comunicación

Este módulo aborda la comunicación alternativa y aumentativa, incluyendo sistemas con y sin ayuda. Se enseñan estrategias para adaptar las condiciones ambientales y favorecer la comunicación. Y además, se analizan los indicadores de competencias comunicativas y criterios para ajustar o cambiar el sistema de comunicación.

M10: Atención sanitaria

En este módulo abordarás la organización de actividades de atención sanitaria para personas en situación de dependencia, incluyendo principios anatomo-fisiológicos, estrategias de promoción del autocuidado, técnicas de movilización y traslado, y características de la asistencia sanitaria.

M11: Destrezas sociales

Te enfocarás en las habilidades sociales y de comunicación necesarias en el ámbito profesional del trabajo social. Abordarás la importancia de la inteligencia emocional, la comunicación verbal y no verbal, así como técnicas de trabajo en grupo y gestión de conflictos. Además, te centrarás en la valoración de la propia competencia social, incluyendo la autoevaluación y la identificación de áreas de mejora para el desarrollo profesional continuo.

M12: Teleasistencia

A lo largo de este módulo estudiarás la organización del puesto de trabajo en el servicio de teleasistencia, incluyendo la estructura y funciones del servicio, el mantenimiento del espacio físico, la prevención de riesgos laborales y la cooperación en el equipo. También aprenderás sobre la utilización de hardware, software y herramientas telemáticas, así como la importancia de la protección de datos y la confidencialidad.

M13: Inglés profesional

En este módulo, mejorarás tus habilidades de comunicación en inglés, tanto habladas como escritas. Aprenderás a entender mensajes profesionales y a mantener conversaciones en el trabajo. Dominarás el vocabulario específico de tu sector y aprenderás estructuras para comunicarte de forma clara.

M14: Itinerario personal para la empleabilidad II

Aprenderás a buscar y elegir ofertas de empleo que se adapten a tu perfil. También descubrirás cómo actualizar tu currículum y construir tu marca personal. Identificarás las habilidades necesarias para mejorar tu empleabilidad en el sector asistencial. Además, crearás un proyecto emprendedor, teniendo en cuenta la viabilidad económica, los trámites legales y la gestión administrativa de una empresa en tu sector.

M15: Digitalización aplicada a los sectores productivos

En este módulo, aprenderás sobre los servicios de gestión en la nube y cómo ayudan a las empresas a ser más eficientes. También estudiarás tecnologías como el Internet de las cosas, la Inteligencia Artificial y el Big Data, que están cambiando el mercado laboral. Al finalizar, podrás aplicar conceptos de economía circular, usar tecnologías digitales en la gestión empresarial y desarrollar un plan para digitalizar una empresa de tu sector.

M16: Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

Aprenderás sobre la sostenibilidad y su importancia hoy en día. Conocerás los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo aplicarlos en tu trabajo. También descubrirás el papel de la responsabilidad social en las empresas. Además, crearás un plan de sostenibilidad para una empresa del sector asistencial, que incluirá objetivos, estrategias y formas de medir el progreso.

M17: Módulo profesional optativo II

M18: Proyecto intermodular

Duración del Formación Profesional

Inicio clases: Septiembre 2025.