Pide Información SIN COMPROMISO

Curso de FP de Técnico Superior en Integración Social

Curso de FP de Técnico Superior en Integración Social
3.500
El ciclo de Grado Superior en Integración Social a distancia es un título homologado que te prepara para trabajar con personas en situaciones vulnerables. Aprenderás... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Curso de FP de Técnico Superior en Integración Social. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Formación Profesional

El ciclo de Grado Superior en Integración Social a distancia es un título homologado que te prepara para trabajar con personas en situaciones vulnerables.

Aprenderás a organizar actividades que promuevan la inclusión y a intervenir en situaciones de discriminación social.

Este título te abrirá las puertas para trabajar en centros de servicios sociales, ONG y asociaciones.

¿Por qué estudiar una FP de Integración Social Online en iLERNA?

Nuestro enfoque práctico te permitirá aprender a diseñar planes individualizados de atención para ayudar a los colectivos más vulnerables desde el primer día. Además con nuestro Grado Superior de Integración Social online, obtendrás un título homologado reconocido por el Ministerio de Educación.

Con esta titulación, podrás trabajar en diferentes ámbitos como el asistencial, educativo y de apoyo psicosocial y doméstico en entornos residenciales con personas con diversidad funcional.

Libertad horaria
Sin horarios fijos: accede a las clases en directo o en diferido, según tus necesidades personales.

Accesibilidad
Campus Virtual intuitivo, disponible las 24 horas del día y con temarios accesibles que se adaptan a tu ritmo.

Profesores expertos
Te formarás como Técnico Superior en Integración Social con profesionales experimentados en el sector.

¿Qué competencias obtendrás en este Grado Superior?

En el Ciclo Superior de Integración Social a distancia aprenderás a apoyar a personas en situaciones difíciles, desarrollando proyectos de ayuda.

Las asignaturas incluyen habilidades sociales, primeros auxilios, mediación comunicativa e inserción social, preparándote para una carrera enfocada en mejorar la calidad de vida de los demás.

Salidas profesionales:

Al finalizar este ciclo, podrás trabajar como técnico/a en programas de integración, monitor/a para personas con discapacidad, dinamizador/a o educador/a. Además, tendrás acceso a carreras universitarias como Educación Social, Sociología, Criminología, Psicología o Pedagogía, ampliando tus horizontes profesionales en el ámbito social.

Principales salidas profesionales:

Técnico/a en programas de integración.
Monitor/a para personas con discapacidad.

Requisitos del Formación Profesional

Título de Bachiller:
Tener el título oficial de Bachiller o haber superado todas las materias del mismo.
Título de Técnico de Grado Medio:
Haber obtenido el título de Técnico en un ciclo formativo de Grado Medio.
Prueba de acceso a Grado Superior:
Superar la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior, con un requisito mínimo de edad de 19 años cumplidos en el año de la prueba.
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años:
Para personas que no cumplen con los requisitos anteriores, esta prueba permite acceder a Grado Superior y a la universidad.
Título universitario:
El tener una titulación universitaria también permite acceder a un grado superior.
Título de Técnico Superior o equivalente:
El tener un título de Técnico Superior o equivalente también permite acceder a un grado superior.

Temario del Formación Profesional

Primer semestre.

M01: Contexto de la intervención social

A través de este módulo estudiarás todo lo relacionado con la dinámica social relacionándola con los conceptos y los procesos psicológicos y sociológicos que lo sustentan, así como los procesos de integración y exclusión social. También aprenderás a interpretar el marco de la intervención social relacionando la estructura jurídica y administrativa con la realidad en que se desarrolla. Además, aprenderás a determinar los ámbitos de intervención social y a aplicar los servicios y programas necesarios en cada caso.

M02: Metodología de la intervención social

Estudiando el temario de esta asignatura aprenderás a determinar métodos, técnicas e instrumentos para el análisis de la realidad social interpretando sus características y ámbitos de aplicación. También estudiarás todo lo relacionado con las estrategias de promoción y difusión de proyectos de intervención social incorporando la perspectiva de género.

M03: Promoción de la autonomía personal

Estudiando esta asignatura aprenderás todas las nociones necesarias para implementar programas de entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social, seleccionando las técnicas propias de la intervención. También aprenderás a organizar las actividades de la vida diaria basadas en la promoción de la autonomía, la adquisición de movilidad, el entrenamiento de la orientación y las habilidades sociales, así como programas de estimulación, mantenimiento y rehabilitación de las capacidades.

M11: Inglés

No queremos que te quedes atrás, te ayudaremos a avanzar en el manejo del ingles técnico para formación profesional con un método de aprendizaje sencillo y ameno con una asignatura de 66h.

M13: Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Con la asignatura de Sostenibilidad Aplicada al sistema Productivo para la FP mejorarás los procesos productivos y velarás por el ahorro.

Segundo semestre.

M06: Atención a unidades de convivencia

A través de este módulo aprenderás a planificar y organizar la intervención en las familias, teniendo en cuenta sus necesidades en el ámbito doméstico, personal y relacional y a llevar un control y seguimiento de las acciones llevadas a cabo. También aprenderás a diseñar las actividades del proyecto de intervención en las unidades de convivencia y evaluar las mismas y a intervenir en el ámbito de la prevención de la violencia de género.

M09: Habilidades sociales

El estudio de este temario te permitirá aprender a implementar estrategias y técnicas para favorecer la comunicación y la relación social con el entorno, relacionándolas con los principios de la inteligencia emocional y social. También a llevar a cabo estrategias de gestión de conflictos y resolución de problemas, así como a dinamizar el trabajo en grupo.

M10: Primeros auxilios

En este módulo aprenderás cuáles son las actuaciones sanitarias que llevar a cabo ante cualquier tipo de urgencia o emergencia. Al finalizar la asignatura, habrás obtenido los conocimientos adecuados para poder llevar a cabo actuaciones sanitarias de atención inmediata prehospitalaria.

M12: Digitalización aplicada a los sectores productivos
Con esta asignatura aprenderás a aprovechar las herramientas y aplicaciones digitales que facilitan tu día a día en el ámbito profesional. Aprende a sacar partido a los entornos digitales para optimizar recursos y ganar tiempo en tu día a día.

M14: Itinerario para la empleabilidad I
Se incorporan 165h de itinerario personal para la empleabilidad para ayudarte a entrar en el mercado laboral. Te orientamos y acompañamos a la hora de pasar de la teoría al ejercicio de la profesión al tiempo que te explicamos las mejores técnicas y herramientas para acceder al mercado laboral.

Tercer semestre.

M04: Inserción sociolaboral

A través de este módulo estudiarás todo lo relacionado con el contexto de la inserción laboral, analizando el marco legal y los recursos existentes y aprenderás a planificar la intervención en inserción laboral identificando las necesidades de cada persona. Para ello, deberás aprender también a aplicar técnicas de entrenamiento en habilidades sociolaborales y a hacer el seguimiento de los procesos de inserción sociolaboral.

M05: Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación

Estudiando esta asignatura aprenderás a detectar las necesidades comunicativas de la persona, a organizar la intervención para potenciar la comunicación y a aplicar programas de intervención en el ámbito de la comunicación, utilizando el lenguaje de signos y sistemas alternativos. También aprenderás a comprobar la eficacia de la intervención, detectando los aspectos susceptibles de mejora en el ámbito comunicativo.

M07: Apoyo a la intervención educativa

Esta asignatura te permitirá aprender a llevar a cabo el apoyo a la intervención educativa, teniendo en cuenta las competencias y el ámbito de actuación del técnico/a en el centro escolar. A través del temario, sabrás implementar actividades de apoyo a la intervención educativa adecuando los materiales curriculares a las directrices del equipo interdisciplinario y las necesidades de los alumnos.

M08: Mediación comunitaria

A través de este módulo aprenderás a planificar intervenciones de mediación relacionándolas con los contextos en los cuales se desarrollan con el fin de actuar en la prevención de conflictos. Para ello, aprenderás a llevar a cabo actividades favorables a los procesos de mediación comunitaria y a evaluar sus resultados en base a los objetivos previstos.

Cuarto semestre.

M15: Itinerario para la empleabilidad II
Se incorporan 165h de itinerario personal para la empleabilidad para ayudarte a entrar en el mercado laboral. Te orientamos y acompañamos a la hora de pasar de la teoría al ejercicio de la profesión al tiempo que te explicamos las mejores técnicas y herramientas para acceder al mercado laboral.

M16: Módulo profesional optativo

M17: Proyecto de Integración Social

El objetivo de este módulo es integrar todos los contenidos impartidos a lo largo del ciclo formativo. Será el momento de demostrar que has adquirido las competencias desarrolladas a lo largo de la formación.