Curso Subvencionado de Depuración de Aguas Residuales Urbanas (SEAG07)


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Curso Subvencionado de Depuración de Aguas Residuales Urbanas (SEAG07). No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
«Cursos para trabajadores en activo del sector privado».
Objetivo general:
Adquirir conocimientos básicos que permitan, a los recién llegados a su puesto de trabajo, desempeñar las funciones y tareas de los operadores de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), y puestos equivalentes, así como comprender el funcionamiento básico y actividad diaria de estas estaciones.
Prescripciones de formadores y tutores:
Acreditación requerida:
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o el Título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
- Diplomatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o el Título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
- Grado Medio de la familia de Energía y Agua
Experiencia profesional mínima requerida: Tres años de experiencia en Depuración.
Competencia docente
Se requiere 6 meses de experiencia docente o en su defecto, aportar una de las siguientes titulaciones:
- Máster del profesorado.
- CAP
- CP de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo SSCE0110.
Modalidad de teleformación:
Además de cumplir con las prescripciones establecidas anteriormente, los tutores-formadores deben acreditar una formación, de al menos 30 horas, o experiencia, de al menos 60 horas, en esta modalidad y en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación.
Requisitos de acceso del alumnado:
Acreditaciones / titulaciones:
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachillerato o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado superior.
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
- Haber superado las Competencias Clave de Comunicación en Lengua
Castellana y Competencia Matemática de Nivel 3.
Experiencia profesional: No se requiere.
Modalidad de teleformación:
- Además de lo indicado anteriormente, los participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
«Cursos para trabajadores en activo del sector privado».
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
OBJETIVO
Adquirir conocimientos básicos que permitan, a los recién llegados a su puesto de trabajo, desempeñar las funciones y tareas de los operadores de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), y puestos equivalentes, así como comprender el funcionamiento básico y actividad diaria de estas estaciones.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Identificación de la secuencia de tratamiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales
(EDAR) urbanas, mixtas o industriales.
- Conocimiento del esquema de la línea de agua y secuencia lógica de tratamientos:
o Pretratamiento.
o Tratamiento primario.
o Tratamiento biológico
o Tratamientos terciarios y complementarios.
? Conocimiento del esquema de la línea de lodos y secuencia lógica de tratamiento.
? Conocimiento de la línea de gas y secuencia lógica de tratamientos.
? Conocimiento de la línea de aire y secuencia lógica de tratamientos.
? Legislación y normativa aplicable a las aguas depuradas.
• Control y verificación del funcionamiento de las estaciones de tratamiento de aguas.
- Control de procesos. Indicadores de sensores.
- Identificación de las variables integradas en los sistemas automatizados de control, así como de los
valores de los parámetros para correcto funcionamiento del sistema de control.
- Registro de las mediciones de caudal. Caudales medio, mínimo, máximo y punta.
- Conocimiento de los sistemas de medida de caudal en canal abierto y cerrado.
- Identificación de la pérdida de carga.
- Registro de parámetros físicos: temperatura, color, olor, conductividad, materiales en suspensión,
caudal de gas y presión.
- Registro de parámetros químicos: pH, oxígeno disuelto, materia orgánica, materia inorgánica, redox,
consumo de reactivos, cloro, índice de carbono activo.
- Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos.
- Registros de funcionamiento de bombas y equipos mecánicos: tiempo de funcionamiento y lecturas de caudal
- Conocimiento de los rendimientos.
• Identificación de problemas en las EDAR según su origen.
- Composición de las aguas residuales.
- Otros factores.
• Conocimiento del proceso de reciclado de aguas depuradas.
- Detección de posibles usos.
- Conocimiento de los tratamientos empleados.
- Adquisición de nociones de normativa legal sobre aguas depuradas y calidad exigida por la administración actuante en función del uso.
- Discriminación de las opciones para el reciclado de subproductos.
- Reutilización de efluentes.
- Valorización de biosólidos de depuración.
- Identificación de contenedores de residuos y medios de limpieza y evacuación.
- Reutilización de biosólidos.
- Reciclado por aplicación al suelo.
- Identificación de ventajas y limitaciones.
- Valoración energética.
• Aplicación de los procedimientos para el reciclado de las aguas depuradas, relacionándolo con las
operaciones de tratamiento, almacenado, aprovechamiento y retiradas de residuos y subproductos de
depuración.
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Trabajo en equipo en aquellos procesos que lo requieran.
• Realización del trabajo con atención a los detalles.
• Actitud de evaluación del propio trabajo y de mejora constante.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ACCIÓN FORMATIVA
• La evaluación tendrá un carácter teórico-práctico y se realizará de forma sistemática y continua, durante el desarrollo de cada módulo y al final del curso.
• Puede incluir una evaluación inicial de carácter diagnóstico para detectar el nivel de partida del
alumnado.
• La evaluación se llevará a cabo mediante los métodos e instrumentos más adecuados para comprobar
los distintos resultados de aprendizaje, y que garanticen la fiabilidad y validez de la misma.
• Cada instrumento de evaluación se acompañará de su correspondiente sistema de corrección y
puntuación en el que se explicite, de forma clara e inequívoca, los criterios de medida para evaluar los resultados alcanzados por los participantes.
• La puntuación final alcanzada se expresará en términos de Apto/ No Apto.
Formación relacionada con Curso Subvencionado de Depuración de Aguas Residuales Urbanas (SEAG07)
- Másters Ciencias Ambientales
- Cursos Ciencias Ambientales
- Postgrados Ciencias Ambientales
- Diplomaturas Ciencias Ambientales
- Ciencias Ambientales
- Cursos subvencionados Ciencias Ambientales
- Cursos Bonificados Empresas Ciencias Ambientales
- Grados Ciencias Ambientales
- Formación Profesional Ciencias Ambientales
- Formaciones Subvencionadas Ciencias Ambientales
- Información Ciencias Ambientales